Resumen




Objetivo:
Evaluar la relación del Programa de Educación en Salud y Nutrición para Niños de Latinoamérica, República Dominicana (EDUSANU RD) con los cambios en el perfil antropométrico de los estudiantes participantes desde su implementación en 2016 hasta 2019.


Métodos:
Estudio retrospectivo que evaluó la relación de EDUSANU RD sobre el perfil antropométrico de niños en 9 centros educativos que participaron del programa durante al menos 1 año. Se reunieron y estudiaron los datos de las mediciones antropométricas, realizadas bianualmente. Los participantes se categorizaron de acuerdo al percentil de Índice de Masa Corporal (IMC) en bajo peso, normopeso, sobrepeso y obeso. Se obtuvo una comparación bivariada a través de un T-test pareado con el fin de determinar si hubo alguna diferencia entre el percentil del IMC entre la primera medición (medición control) y la última medición (luego de la intervención) de cada grupo de participantes según su categoría de IMC.


Resultados:
1,923 participantes fueron estudiados. Los participantes con sobrepeso y obesidad mostraron una reducción significativa en los percentiles de IMC de 5.74 ± 0.89 (IC95%: 3.98-7.49) y 3.81 ± 0.60 (IC95%: 2.62-4.99, p= 0.000), respectivamente. En los individuos en bajo peso se evidenció un aumento del percentil de 13.52 ± 2.76 (IC95%: 19.03 - 8.02, p=0.000).


Conclusiones:
EDUSANU RD demostró estar relacionado positivamente con la mejoría en el perfil antropométrico de los participantes al mostrarse una reducción significativa en el percentil del IMC de los niños en sobrepeso y obesidad y un aumento significativo en el percentil de los niños en bajo peso.