2022 |
47 |
1 |
3-5 |
Editorial. Entre tecnología, ciberespacio y ciencia abierta
|
Jorge
Ulloa Hung
|
134 |
40
|
9
|
0
|
2022 |
47 |
1 |
73-80 |
La ciencia abierta: desafíos para la construcción de cultura científica en la República Dominicana
|
Manuel
Madé
Víctor
Gómez-Valenzuela
|
343 |
124
|
27
|
0
|
1
2022 |
47 |
1 |
9-30 |
El vector tecnológico en las universidades públicas de la Argentina: respuestas locales a desafíos globales (2003-2020)
|
Giselle
González
|
168 |
38
|
11
|
0
|
2
2022 |
47 |
1 |
45-57 |
Ciberespacio y Cibermundo: delimitaciones conceptuales desde el materialismo sistémico
|
Edwin
Santana-Soriano
Katherine
Báez Vizcaíno
|
388 |
123
|
62
|
0
|
3
2022 |
47 |
1 |
59-70 |
Cisternas históricas como indicadores de la gestión urbana del agua. Estudios de georradar en tres patios domésticos en la Habana Vieja
|
Till F.
Sonnemann
Orlando Román
Carraz Hernández
Sergio Raymant
Arencibia Iglesias
Roger
Arrazcaeta Delgado
|
193 |
49
|
20
|
0
|
4
2022 |
47 |
1 |
31-43 |
Cuerpo de hombre, emociones y afectos en la vulnerabilidad. Impacto psicosocial de la pandemia en la salud de los varones
|
Viviana
Castellanos-Suárez
Carlos Arturo
Olarte Ramos
|
292 |
224
|
36
|
0
|
5
2021 |
46 |
4 |
3-6 |
Editorial. Los temas para un cierre
|
Jorge
Ulloa Hung
|
165 |
44
|
12
|
0
|
6
2021 |
46 |
4 |
113-130 |
El movimiento postumista: enfoque filosófico 100 años después
|
Julio
Minaya Santos
|
273 |
90
|
373
|
0
|
7
2021 |
46 |
4 |
9-30 |
Reflexión teórica acerca de los criterios de evaluación para proyectos de investigación, desarrollo e innovación
|
Raúl
Rodríguez Muñoz
Alejandro Rafael
Socorro Castro
|
360 |
149
|
51
|
0
|
8
2021 |
46 |
4 |
31-48 |
Estrategias de Afrontamiento: efectos en el bienestar psicológico de universitarios durante la pandemia del COVID-19
|
Iris
Bello-Castillo
Anny Lisbeth
Martínez Camilo
Paulette Marie
Peterson Elías
Laura V.
Sánchez-Vincitore
|
592 |
276
|
335
|
0
|
9
2021 |
46 |
4 |
49-67 |
Discurso de la Niñez Sujeto sobre la Migración Forzada
|
Margarita
Villegas
Erika
Balaguera
Marina
García Rozo
Fredy Enrique
González
|
318 |
128
|
26
|
0
|
10
2021 |
46 |
4 |
87-110 |
¿Peregrinaciones en el Caribe?
|
Michele
Hayward
Michael
Cinquino
Frank
Schieppati
Donald
Smith
|
177 |
61
|
21
|
0
|
11
2021 |
46 |
4 |
69-85 |
Perfil de las funciones ejecutivas en una muestra de niños diagnosticados con Trastorno Negativista Desafiante
|
Claudia Marcela
Arana Medina
John Jairo
Garcia Peña
|
438 |
326
|
59
|
0
|
12
2021 |
46 |
3 |
3-5 |
Desde lo concéntrico a lo cantinflesco. Imágenes sociales y complejidad
|
Jorge
Ulloa Hung
|
211 |
74
|
15
|
0
|
13
2021 |
46 |
3 |
99-110 |
Registro, documentación e interpretación del arte rupestre. Una propuesta básica para estudiantes: el Seminario Taller de la SIARB
|
Matthias
Strecker
Pilar
Lima
Claudia
Rivera Casanovas
Freddy
Taboada
|
279 |
77
|
28
|
0
|
14
2021 |
46 |
3 |
113-118 |
Dominicaneando. Los tres nombres del después de siempre: Ensayo tríptico para el bosquejo de una dominicanidad inadvertida. Ediciones Libro Dominicano, Santo Domingo, 2020, 553 págs. ASIN: B08BX54H2V
|
Fernando I.
Ferrán Bru
|
315 |
161
|
211
|
0
|
15
2021 |
46 |
3 |
29-46 |
Círculos concéntricos: similitudes, disimilitudes y endemismo en la pintura rupestre del archipiélago cubano
|
Divaldo
Gutierrez calvache
José Benito
González Tendero
|
292 |
156
|
122
|
0
|
16
2021 |
46 |
3 |
47-57 |
Reflexión sobre cine y filosofía: una mirada de la filmografía cantinflesca desde Friedrich Nietzsche
|
Isaac
Nieto Mendoza
|
275 |
98
|
41
|
0
|
17
2021 |
46 |
3 |
7-27 |
Una aproximación a la temporalidad absoluta del arte rupestre pictográfico de Puerto Rico
|
Reniel
Rodriguez Ramos
Angel A.
Acosta-Colón
Roberto
Pérez Reyes
|
647 |
247
|
90
|
0
|
18
2021 |
46 |
3 |
77-96 |
Representaciones ofídicas en el arte rupestre de Alva (Bongará, Amazonas-Perú): el culto al agua y las redes de interacción interregional durante el Formativo
|
Anthony Alex
Villar Quintana
|
301 |
320
|
102
|
0
|
19
2021 |
46 |
3 |
59-75 |
Las Barreras a la participación política de las mujeres con doble jornada laboral en Nuevo León, México
|
Selene
de la Fuente Rivera
José Segoviano
Hernández
Xochitl A.
Arango Morales
|
292 |
165
|
13
|
0
|
20
2021 |
46 |
2 |
3-5 |
Editorial. La normalidad rota. Impactos sociales y culturales de la pandemia de COVID-19
|
Jorge
Ulloa Hung
|
936 |
436
|
111
|
0
|
21
2021 |
46 |
2 |
7-30 |
Conducta alimentaria y consumo de alcohol durante el distanciamiento social por COVID-19 en México: un estudio exploratorio
|
Lindsay
Carrillo Valdez
Juan Manuel
Reyes Muñiz
María Luisa
Escamilla Gutiérrez
Viviana
González Baena
|
2036 |
835
|
177
|
0
|
22
2021 |
46 |
2 |
107-121 |
Burnout, empatía y grados de exposición al COVID-19 en empleados dominicanos
|
Carlina
De los Santos Mateo
Karla Patricia
Vasquez
Michelle Dennise
Fernández Morales
Analía
Henríquez Cross
|
958 |
406
|
172
|
0
|
23
2021 |
46 |
2 |
47-64 |
Impacto de las medidas administrativas ante el COVID-19, en las dinámicas socioculturales en Cuetzalan del Progreso, Puebla
|
Jazmín
Arias-Hernández
Oscar
Reyes Pérez
|
964 |
265
|
319
|
0
|
24
2021 |
46 |
2 |
31-45 |
Cambios en los perfiles laborales en la República Dominicana como resultado de la pandemia
|
Javier
Villamizar
Fernando
Barrero
|
1144 |
304
|
1174
|
0
|
25
2021 |
46 |
2 |
85-106 |
Perspectivas laborales en el turismo en México post-Covid 19
|
Carlos Hugo
Millán-García
Gloria Georgina
Icaza Castro
Mónica
Del Valle Pérez
|
1470 |
557
|
134
|
0
|
26
2021 |
46 |
2 |
65-83 |
Organizaciones gubernamentales, no gubernamentales y atención a migrantes en Tamaulipas, México en tiempos de Covid-19
|
Oscar Misael
Hernández-Hernández
|
812 |
163
|
108
|
0
|
27
2021 |
46 |
2 |
123-139 |
Implicaciones diversas a un año en el entorno COVID-19 en México
|
Eduardo
Teófilo-Salvador
|
1338 |
437
|
179
|
0
|
28
2021 |
46 |
1 |
3-6 |
EDITORIAL: Ciencia y Sociedad. Una revista con nuevos retos
|
Jorge
Ulloa Hung
|
288 |
133
|
23
|
0
|
29
2021 |
46 |
1 |
9-22 |
Conocimiento de las acciones de prevención y denuncia del acoso sexual entre estudiantes de trabajo social de una institución de educación superior en México
|
Luz Alejandra
Escalera Silva
Sandra Rubí
Amador Corral
|
461 |
200
|
213
|
0
|
30
2021 |
46 |
1 |
23-36 |
El sujeto del discurso científico
|
Bartolo
García Molina
|
716 |
319
|
150
|
0
|
31
2021 |
46 |
1 |
37-55 |
Psicología organizacional crítica frente a los efectos del neoliberalismo cultural. Una problematización de aspectos prácticos y epistemológicos
|
Félix. A
Pineda
|
933 |
644
|
631
|
0
|
32
2021 |
46 |
1 |
57-70 |
La herida racial en Francisco Moscoso Puello: la angustia del mulato
|
Roque Diomedes
Santos Cueto
|
467 |
152
|
447
|
0
|
33
2021 |
46 |
1 |
73-76 |
Cuba: Arqueología y Legado Histórico, Ediciones Polymita SA. Ciudad de Guatemala, 2018, 230 págs., ISBN: 9929 667164
|
Jorge
Ulloa Hung
|
222 |
95
|
20
|
0
|
34
2020 |
45 |
4 |
3-5 |
Editorial
|
Jorge
Ulloa Hung
|
225 |
84
|
3
|
8
|
35
2020 |
45 |
4 |
7-31 |
El humor en los dominicanos como pretexto del trauma cultural de la colonización
|
Patricia
Liranzo
|
789 |
455
|
377
|
6
|
36
2020 |
45 |
4 |
33-47 |
Psique e individuación: pérdida y recuperación del sentido de la vida
|
Rocío
Hernández-Mella
Josefina
Gómez-Mena
Yolanda
Santos-Batista
|
485 |
246
|
91
|
3
|
37
2020 |
45 |
4 |
49-70 |
Popularidad presidencial y éxito o derrota del partido en el gobierno. El caso de República Dominicana 2004-2020
|
Orestes Enrique
Díaz Rodríguez
Andrea
Santibáñez Espinosa de los Monteros
|
668 |
310
|
640
|
2
|
38
2020 |
45 |
4 |
73-87 |
Autoconcepto en estudiantes que han realizado o no el proceso de cambio de carrera en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
|
Laura Rebeca
Esquea Pagés
Patricia María
Antigua Ruiz
|
369 |
142
|
69
|
14
|
39
2020 |
45 |
4 |
89-104 |
Evaluación del ayuntamiento municipal mediante una encuesta de opinión en República Dominicana. El caso del municipio de Baitoa en la provincia de Santiago
|
Leonardo
Pérez
Marco Antonio
Rojo Gutiérrez
|
585 |
221
|
130
|
4
|
40
2020 |
45 |
4 |
107-118 |
El “dataísmo” como fundamento de la publicidad digital personalizada
|
Rita María
Pérez Pérez
|
720 |
400
|
77
|
1
|
41
2020 |
45 |
4 |
119-132 |
Intervención grupal online para la elaboración del duelo y recuperación del bienestar psicológico tras una ruptura amorosa
|
Perla
Navarro Vásquez
|
1627 |
1131
|
271
|
1
|
42
2020 |
45 |
4 |
135-145 |
Balaguer al desnudo en el cuento El oidor, de Efraím Castillo
|
Patricio
García Polanco
|
267 |
178
|
367
|
1
|
43
2020 |
45 |
3 |
3-5 |
Editorial
|
Jorge
Ulloa Hung
|
194 |
78
|
17
|
1
|
44
2020 |
45 |
3 |
7-23 |
Variables predictoras de las respuestas psicológicas ante Covid-19: un estudio en México
|
Lindsay
Carrillo Valdez
María Luisa
Escamilla Gutiérrez
Viviana
González Baena
|
3172 |
1423
|
629
|
1
|
45
2020 |
45 |
3 |
25-44 |
De la neutralidad valorativa a un nuevo pacto social entre ética, ciencia y tecnología
|
Hugo José
Francisco Velázquez
|
695 |
354
|
767
|
1
|
46
2020 |
45 |
3 |
45-63 |
El contrapunteo entre imaginarios sociales y el desarrollo turístico: el caso de Costa Rica
|
Esteban
Barboza Núñez
|
311 |
162
|
63
|
1
|
47
2020 |
45 |
3 |
65-83 |
Sobre el ritual, la violencia, la identidad y el aguante entre los hinchas del fútbol: estado actual de la investigación social
|
John Alexander
Castro Lozano
|
802 |
454
|
140
|
1
|
48
2020 |
45 |
3 |
85-96 |
Patrimonio gastronómico y mujeres otomíes en el Estado de México, México: un problema de roles de género
|
Arlén
Sánchez Valdés
Alejandro
Delgado-Cruz
Bibiana
Gónzalez Acosta
|
351 |
182
|
426
|
1
|
49
2020 |
45 |
3 |
99-110 |
Los Diablos Cojuelos en el carnaval de Santo Domingo: cuerpos que reinventan límites y formas
|
Leticia Belén
Trejo Rosales
|
697 |
369
|
1474
|
2
|
50
2020 |
45 |
3 |
113-123 |
La Luz de Yara: una leyenda cubana
|
José Manuel
Yero Masdeu
|
228 |
171
|
187
|
5
|
51
2020 |
45 |
2 |
3-4 |
Editorial
|
Jorge
Ulloa Hung
|
276 |
98
|
36
|
1
|
52
2020 |
45 |
2 |
7-32 |
Evolución y estado actual de la ciencia y la tecnología en República Dominicana
|
Giovanna
Riggio-Olivares
|
2859 |
947
|
15215
|
0
|
53
2020 |
45 |
2 |
35-47 |
Retos epistemológicos del Trabajo Social: indicios de alternativas al paradigma moderno de bienestar social
|
Maricela
Guzmán Cáceres
Karla Patricia
Carrillo Gómez
Idalia
Vázquez Sánchez
|
837 |
380
|
477
|
2
|
54
2020 |
45 |
2 |
51-62 |
Escritura de ficción y atestación del sí
|
Roque Diómedes
Santos Cueto
|
399 |
121
|
58
|
1
|
55
2020 |
45 |
2 |
65-77 |
Una mirada crítica a la teoría del signo
|
Bartolo
García Molina
|
1200 |
518
|
9388
|
1
|
56
2020 |
45 |
2 |
79-89 |
La vorágine: el antiviaje determinista de Arturo Cova
|
Edwin Rafael
Paniagua Gutiérrez
|
585 |
333
|
317
|
1
|
57
2020 |
45 |
1 |
3-5 |
Editorial
|
Jorge
Ulloa Hung
|
344 |
90
|
42
|
4
|
58
2020 |
45 |
1 |
7-23 |
Distorsiones fiscales y la curva de Laffer en la República Dominicana
|
Peter Albert
Prazmowski
|
745 |
270
|
358
|
8
|
59
2020 |
45 |
1 |
25-34 |
El arte y su poder transformador. Inconsciente, emociones y creación según la perspectiva junguiana
|
Rocío
Hernández-Mella
Patricia
D’Meza-Pérez
Nicole
Ramírez-Jiménez
Jose
Morel-Camacho
Laura
Peña-Lantigua
Cynthia
Olivier-Sterling
|
848 |
396
|
168
|
3
|
60
2020 |
45 |
1 |
37-49 |
Vivencias de las mujeres egresadas del Programa de Posgrado en Tecnología y Sociedad (PPGTE) de la Universidad Tecnológica Federal del Paraná (UTFPR)
|
Maria Sara
de Lima Dias
Paula
Caldas Brognoli
|
429 |
136
|
49
|
1
|
61
2020 |
45 |
1 |
51-61 |
Innovación social en los estudios históricos y de antropología sociocultural
|
Nereyda E.
Moya Padilla
|
411 |
168
|
53
|
2
|
62
2020 |
45 |
1 |
63-72 |
Elementos del mito sacralizado en el largometraje Andrea (2005) del cineasta dominicano Rogert Bencosme
|
Gerardo A.
Roa Ogando
|
999 |
296
|
1460
|
2
|
63
2020 |
45 |
1 |
75-84 |
“El infierno tan temido” de Juan Carlos Onetti
|
Ofelia
Berrido
|
649 |
469
|
2648
|
3
|
64
2019 |
44 |
4 |
3-5 |
Editorial
|
Jorge
Ulloa Hung
|
300 |
102
|
58
|
0
|
65
2019 |
44 |
4 |
7-23 |
Discos líticoshoradados en contextos arqueológicos aborígenes de Cuba. Aproximación a su función social desde la etnografía y la arqueología
|
Ulises M.
González Herrera
Roberto
Rodríguez Suárez
Idalí
Reyes Serrano
José M.
Yero Masdeu
Yadira
Chinique de Armas
Mirjana
Roksandic
|
599 |
148
|
389
|
0
|
66
2019 |
44 |
4 |
25-32 |
Un caso de injusticia hermenéutica: la vida de Donald Shirley en la película Green Book
|
Leonardo
Díaz
|
940 |
297
|
909
|
0
|
67
2019 |
44 |
4 |
35-50 |
Indios naturales y floridanos en Guanabacoa, La Habana, Cuba
|
Lisette
Roura Álvarez
Odlanyer
Hernández de Lara
|
482 |
203
|
328
|
0
|
68
2019 |
44 |
4 |
51-68 |
Paisajes curativos dominicanos como expresión de la memoria cultural: una reflexión sobre sus rizomas
|
Jana
Pesoutova
|
580 |
190
|
873
|
0
|
69
2019 |
44 |
4 |
71-91 |
Tradición y ruptura en la poesía dominicana de los siglos XX y XXI. Dinámica de sus movimientos
|
José
Mármol
|
884 |
218
|
3052
|
0
|
70
2019 |
44 |
4 |
95-115 |
NEXUS 1492: Encuentros del Nuevo Mundo con un mundo en globalización
|
Corinne L.
Hofman
Jorge
Ulloa Hung
|
525 |
215
|
362
|
0
|
71
2019 |
44 |
3 |
83-89 |
Lazos caribeños en Holguín, Cuba
|
Roberto
Valcárcel Rojas
Lourdes del Rosario
Pérez Iglesias
Elena
Guarch Rodríguez
|
431 |
170
|
121
|
1
|
72
2019 |
44 |
3 |
69-80 |
La matanza de haitianos en 1937 en República Dominicana. Perspectiva trans-textual y trans-discursiva
|
Manuel
Matos Moquete
|
533 |
223
|
1330
|
16
|
73
2019 |
44 |
3 |
51-67 |
Estrategias de intervención para disminuir la violencia y la delincuencia: avances y desafíos en República Dominicana
|
Magnolia
Ortiz Rodríguez
|
2597 |
642
|
7177
|
2
|
74
2019 |
44 |
3 |
33-49 |
«Sácale los pies al mosquito»: resultados parciales de la implementación de un programa educativo en República Dominicana
|
Yohan Enmanuel
Vásquez Bautista
Yisel
Hernández Barrios
María Altagracia
Rodríguez Sosa
Elizabeth
del Carmen Rosario
Jesús Confesor
Durán Tiburcio
Pedro María
Alarcón-Elbal
|
1759 |
280
|
310
|
3
|
75
2019 |
44 |
3 |
25-31 |
Las neuronas espejo en el neuromarketing: una estrategia peligrosa cuando no se aplican normas éticas
|
Manuel
Madé-Zabala
|
1224 |
407
|
339
|
3
|
76
2019 |
44 |
3 |
7-23 |
El edublog en el contexto educativo universitario
|
Carlos Enrique
Cabrera
|
1502 |
574
|
233
|
1
|
77
2019 |
44 |
3 |
3-5 |
Editorial
|
Jorge
Ulloa Hung
|
313 |
111
|
65
|
1
|
78
2019 |
44 |
2 |
7-8 |
Editorial
|
Jorge
Ulloa Hung
|
236 |
113
|
34
|
1
|
79
2019 |
44 |
2 |
89-93 |
Una aproximación al libro Percepción y creatividad de Huberto Bogaert García
|
Rocío
Hernández-Mella
|
440 |
146
|
55
|
1
|
80
2019 |
44 |
2 |
81-85 |
Octavio Paz como crítico de arte: la visión lúdica y contemplativa del mundo
|
Basilio
Belliard
|
373 |
168
|
78
|
1
|
81
2019 |
44 |
2 |
55-77 |
La defensa del humanismo en el libro Narratividad del saber humanístico de Manuel Matos Moquete
|
Julio
Minaya Santos
|
546 |
184
|
326
|
1
|
82
2019 |
44 |
2 |
37-51 |
Discusión de la aplicabilidad del desarrollo sostenible desde las políticas públicas en la República Dominicana y en Colombia según la adaptación educativa de la Agenda 2030
|
Jacqueline
Murillo Garnica
|
653 |
225
|
189
|
1
|
83
2019 |
44 |
2 |
27-36 |
“Mírame a los ojos”: comprender el autismo desde quien lo vive
|
Rocío
Hernández-Mella
Patricia
de Meza Pérez
José
Morel-Camacho
Cynthia
Olivier-Sterling
Laura
Peña-Lantigua
Nicole
Ramírez-Jiménez
|
1536 |
700
|
249
|
2
|
84
2019 |
44 |
2 |
11-23 |
La investigación científica como motor para el éxito de la publicidad
|
Rita María
Pérez Pérez
|
1076 |
475
|
122
|
0
|
85
2019 |
44 |
1 |
111-112 |
Manuel Matos Moquete y la guerrilla del saber
|
José M.
Fernández Pequeño
|
428 |
130
|
130
|
1
|
86
2019 |
44 |
1 |
107-110 |
Entre la literatura, la ciencia y el compromiso social
|
Manuel
Matos Moquete
|
466 |
135
|
54
|
1
|
87
2019 |
44 |
1 |
95-104 |
La razón creadora: presencia de la filosofía en la obra poética de Manuel del Cabral
|
Domingo
De los Santos
|
631 |
184
|
2750
|
1
|
88
2019 |
44 |
1 |
73-93 |
El aroma del café francés: aportes culturales de la presencia francesa en el partido Ramón de las Yaguas, Santiago de Cuba
|
Claudia
López Moreno
|
511 |
144
|
201
|
2
|
89
2019 |
44 |
1 |
57-70 |
La violencia hacia los hombres en la pareja heterosexual: una revisión de revisiones
|
José Luis
Rojas-Solís
Mayte
Guzmán-Pimentel
Margarita Paloma
Jiménez-Castro
Laura
Martínez-Ruiz
Bibiana Gabriela
Flores-Hernández
|
4942 |
2962
|
192
|
2
|
90
2019 |
44 |
1 |
43-55 |
El futuro dominicano en España: Alto capital humano, empoderamiento y ruptura con los esquemas tradicionales
|
Chiara
Dello Iacono
|
465 |
167
|
108
|
1
|
91
2019 |
44 |
1 |
29-42 |
Reconocimiento de experticias y orientación hacia problemas sociales: las prácticas de ciencia abierta desde la perspectiva de la investigación integrada
|
Antonela
Isoglio
Jorge Andrés
Echeverry-Mejía
|
584 |
205
|
77
|
2
|
92
2019 |
44 |
1 |
13-26 |
Capacidades científicas en el Trastorno del Espectro Autista en México: reflexiones desde el vínculo entre ciencia, tecnología e innovación y políticas sociales
|
Mónica
Anzaldo Montoya
Laura Patricia
Cruz Ruiz
|
1837 |
816
|
305
|
2
|
93
2019 |
44 |
1 |
7-9 |
Editorial
|
Jorge
Ulloa Hung
|
318 |
102
|
43
|
1
|
94
2018 |
43 |
4 |
87-88 |
Un libro, una puerta: “De la desaparición a la permanencia: indígenas e indios en la reinvención del Caribe”
|
Eliades
Acosta Matos
|
400 |
185
|
113
|
0
|
95
2018 |
43 |
4 |
83-86 |
Reseña del Tercer Seminario “Arqueología, Antropología e Historia en el espacio del primer encuentro colonial en Las Américas” (15 noviembre de 2018)
|
Jorge
Ulloa Hung
Roberto
Valcárcel Rojas
|
382 |
154
|
69
|
0
|
96
2018 |
43 |
4 |
37-49 |
La responsabilidad social, eoloeléctricas y administraciones públicas: los casos de Eléctrica en el Valle de México y el Ayuntamiento de Asunción Ixtaltepec, Oaxaca
|
Jorge Martín
Cordero Torres
|
620 |
242
|
61
|
0
|
97
2018 |
43 |
4 |
13-21 |
Mobbing y satisfacción laboral en docentes de Instituciones de Educación Superior del centro de México. Una evidencia empírica sobre su relación
|
Juana Patricia
Muñoz-Chávez
Asdrúbal
López-Chau
|
944 |
341
|
81
|
0
|
98
2018 |
43 |
4 |
69-81 |
Condiciones de base para la reintegración social en el posconflicto
|
John Jairo
García Peña
Claudia Marcela
Arana Medina
|
703 |
325
|
64
|
0
|
99
2018 |
43 |
4 |
23-35 |
Eventual escenario de la legalización de la marihuana en Colombia. Un reto para la regularización publicitaria
|
Edianny Libanesa
Valdez Contreras
Carlos Andrés
Arango Lozano
|
980 |
356
|
89
|
0
|
100
2018 |
43 |
4 |
7-9 |
Editorial
|
Jorge
Ulloa Hung
|
305 |
130
|
55
|
0
|
101
2018 |
43 |
4 |
51-66 |
Aspectos semióticos del discurso de denuncia social en el largometraje Carpinteros (2017) del cineasta dominicano José María Cabral
|
Gerardo A.
Roa Ogando
|
724 |
470
|
270
|
0
|
102
2018 |
43 |
3 |
73-76 |
Presentación de la obra Discurso y acción, de Manuel Matos Moquete
|
María José
Rincón González
|
296 |
159
|
96
|
0
|
103
2018 |
43 |
3 |
65-70 |
El lenguaje metafórico del dominicano
|
Persi Raquel
Cuevas
|
930 |
375
|
1632
|
0
|
104
2018 |
43 |
3 |
57-62 |
Escritores académicos: retos y dificultades
|
Carlos Enrique
Cabrera
|
538 |
317
|
103
|
0
|
105
2018 |
43 |
3 |
41-55 |
Propuesta de un proyecto para disminuir los altos índices de violencia y delincuencia en la provincia de La Romana, República Dominicana
|
Magnolia
Ortiz Rodríguez
|
1496 |
425
|
1034
|
0
|
106
2018 |
43 |
3 |
25-38 |
Filosofía para Niños y Niñas (F p NN): una oportunidad diferente para pensar en la escuela
|
Mabel
Artidiello Moreno
|
1434 |
660
|
535
|
0
|
107
2018 |
43 |
3 |
13-23 |
Carrera académica: una mirada desde el concepto de trayectoria de Pierre Bourdieu
|
Cirilo
Rivera García
Lilia Mercedes
Alarcón y Pérez
|
625 |
267
|
90
|
0
|
108
2018 |
43 |
3 |
7-9 |
Editorial
|
Jorge
Ulloa Hung
|
237 |
120
|
109
|
0
|
109
2018 |
43 |
2 |
7-8 |
Editorial
|
Jorge
Ulloa Hung
|
313 |
199
|
92
|
0
|
110
2018 |
43 |
2 |
97-99 |
Voces con caudal, de Carlos Enrique Cabrera
|
José G.
Guerrero
|
283 |
202
|
100
|
0
|
111
2018 |
43 |
2 |
83-95 |
El sello de Thimo Pimentel
|
Jorge
Ulloa Hung
|
340 |
209
|
210
|
0
|
112
2018 |
43 |
2 |
67-80 |
Desigualdades entre mujeres y hombres en todos los ciclos de vida. Evidencias de exclusión social en la República Dominicana: una nota crítica
|
Centro de Estudios de Género
CEG-INTEC
|
2157 |
667
|
3745
|
0
|
113
2018 |
43 |
2 |
51-65 |
El autoliderazgo y la inteligencia emocional: un estudio de la generación de los millennials
|
María Teresa
de la Garza Carranza
Eugenio
Guzmán Soria
María del Consuelo
Gallardo Aguilar
|
2945 |
1253
|
835
|
0
|
114
2018 |
43 |
2 |
35-50 |
Aspectos ideologizantes de las familias representadas en los largometrajes dominicanos: Nueba Yol 1 (1995) y Yuniol 2 (2007)
|
Gerardo A.
Roa Ogando
|
690 |
359
|
810
|
0
|
115
2018 |
43 |
2 |
25-33 |
Interculturalidad, identidad personal y redes sociales: caminos de atestación de sí
|
Roque
Santos Cueto
|
1024 |
505
|
98
|
0
|
116
2018 |
43 |
2 |
11-23 |
La publicidad como construcción semiótica
|
Rita María
Pérez Pérez
|
1456 |
676
|
720
|
0
|
117
2018 |
43 |
1 |
105-109 |
Reseña del libro César Nicolás Penson y su pasión por las letras: antología, recopilación, introducción y notas de Evelyn Marte Rodríguez
|
Carlos
Enrique Cabrera
|
626 |
379
|
2393
|
0
|
118
2018 |
43 |
1 |
95-103 |
Crónicas desde el recuerdo
|
Manuel
Matos Diedoné
|
321 |
144
|
154
|
0
|
119
2018 |
43 |
1 |
75-92 |
Teoría de dependencia de recursos: premisas y aplicaciones
|
Mónica
Rueda Sánchez
Gerardo
Zapata Rotundo
|
1591 |
614
|
1017
|
0
|
120
2018 |
43 |
1 |
51-72 |
Me transformo: efectos de los talleres psicoeducativos y clínicos en mujeres víctimas de abuso psicológico en República Dominicana
|
Patricia
Liranzo Soto
Joan
Noboa Lanfranco
Libia
Moreno Pérez
|
916 |
348
|
472
|
0
|
121
2018 |
43 |
1 |
31-48 |
Los sesgos cognitivos: de la psicología cognitiva a la perspectiva cognitiva de la organización y su relación con los procesos de toma de decisiones gerenciales
|
Lorena
Barón
Gerardo J.
Zapata Rotundo
|
2841 |
1068
|
477
|
0
|
122
2018 |
43 |
1 |
11-29 |
Relación entre propiedad intelectual, innovación y desarrollo: evidencias de datos de panel
|
Víctor
Gómez-Valenzuela
|
767 |
349
|
346
|
0
|
123
2018 |
43 |
1 |
7-8 |
Editorial
|
Jorge
Ulloa Hung
|
260 |
161
|
87
|
0
|
124
2017 |
42 |
4 |
85-90 |
Apuntes para una cronología del cine dominicano
|
Gerardo A.
Roa Ogando
|
2330 |
467
|
3208
|
0
|
125
2017 |
42 |
4 |
73-82 |
¿Qué opinan las personas sordas sobre el aprendizaje de la lengua escrita?
|
Clara Elena
Cruz Marte
|
1422 |
375
|
831
|
0
|
126
2017 |
42 |
4 |
53-70 |
La corrupción institucional y la migración como parte del discurso de denuncia social en el cine de ficción dominicano
|
Félix Manuel
Lora
|
644 |
308
|
1018
|
0
|
127
2017 |
42 |
4 |
41-51 |
Indios en Cuba Colonial: Holguín y Jiguaní, dos casos divergentes
|
Gerardo Licea
Bello
|
481 |
252
|
413
|
0
|
128
2017 |
42 |
4 |
31-39 |
La responsabilidad social de la industria de los videojuegos: una aproximación desde los contenidos
|
Florina Guadalupe
Arredondo Trapero
José Carlos
Vázquez Parra
|
845 |
439
|
189
|
0
|
129
2017 |
42 |
4 |
11-28 |
La visión directiva en la toma de decisiones bajo el enfoque de la teoría cognitiva de la organización
|
María Lorena
Camaran
Alberto Mirabal
Martínez
|
1088 |
423
|
1062
|
0
|
130
2017 |
42 |
4 |
7-8 |
Editorial
|
Jorge
Ulloa Hung
|
348 |
162
|
153
|
0
|
131
2017 |
42 |
3 |
105-106 |
Archaeology of early colonial interaction at el chorro de Maíta, Cuba. Un nuevo texto, una nueva mirada
|
Lisette
Roura Álvarez
|
304 |
131
|
108
|
0
|
132
2017 |
42 |
3 |
101-104 |
La Navidad: memorias de un naufragio de Veloz Maggiolo
|
Fari
Rosario
|
330 |
148
|
141
|
0
|
133
2017 |
42 |
3 |
95-99 |
Fernández Pequeño, entre los límites del barrio y el mundo
|
Ena
Columbié
|
288 |
109
|
136
|
0
|
134
2017 |
42 |
3 |
85-93 |
Vestir al otro en el Caribe. Ropas para indios y pobres
|
Roberto
Valcárcel Rojas
|
391 |
158
|
643
|
0
|
135
2017 |
42 |
3 |
69-83 |
Encuentros psico-afectivos: estrategia lúdica y creativa en favor de una experiencia escolar integral
|
Patricia
Liranzo Soto
Andreína
Jiménez Soto
Berenice
Pacheco-Salazar
Rocío
Hernández-Mella
|
705 |
226
|
221
|
0
|
136
2017 |
42 |
3 |
51-68 |
La creatividad en los estudiantes universitarios. Una investigación psicométrica en la República Dominicana
|
Huberto
Bogaert García
|
530 |
175
|
459
|
0
|
137
2017 |
42 |
3 |
29-49 |
Rol del agente educativo en activación de rutas de atención de violencias sexuales en la infancia
|
Yusty Carolina
Restrepo Segura
John Jairo
García Peña
|
1045 |
467
|
118
|
0
|
138
2017 |
42 |
3 |
11-27 |
Exploraciones arqueológicas en la Fortaleza de Santo Tomás de Jánico: nuevos aportes a su comprensión histórica
|
Jorge
Ulloa Hung
Till F.
Sonnemann
|
1877 |
192
|
675
|
0
|
139
2017 |
42 |
3 |
7-9 |
Editorial
|
Jorge
Ulloa Hung
|
262 |
106
|
83
|
0
|
140
2017 |
42 |
2 |
91-92 |
El discurso de la juramentación presidencial en República Dominicana (1963-2012)
|
Fabio
Abreu
|
435 |
182
|
1025
|
0
|
141
2017 |
42 |
2 |
87 |
La espera
|
|
294 |
109
|
83
|
0
|
142
2017 |
42 |
2 |
77-83 |
Pensamiento y escritura, el desafío para los docentes de ciencias
|
Carlos Enrique
Cabrera
|
1811 |
1486
|
499
|
0
|
143
2017 |
42 |
2 |
67-76 |
La visión espiritual en el movimiento interiorista dominicano
|
Carmen
Pérez Valerio
|
363 |
122
|
476
|
0
|
144
2017 |
42 |
2 |
53-63 |
Expresión socio-afectiva y arte en estudiantes del nivel primario
|
Patricia
Liranzo Soto
Rocío
Hernández-Mella
Aurora Andreína
Jiménez Soto
Berenice
Pacheco-Salazar
|
701 |
193
|
298
|
0
|
145
2017 |
42 |
2 |
39-52 |
Evaluación del papel de los intercambios de docentes de estudios generales para la formación integral del estudiantes
|
María Elena
Córdoba
Waldemiro
Vélez
|
345 |
118
|
75
|
0
|
146
2017 |
42 |
2 |
19-36 |
Características de la docencia transdisciplinaria: desarrollo de instrumentos para evaluarla
|
Mabel
Artidiello Moreno
María Elena
Córdoba
Lucero
Arboleda de Roa
|
1071 |
407
|
126
|
0
|
147
2017 |
42 |
2 |
11-16 |
Vector de calidad ambiental normalizado como elemento en la toma de decisiones en una cuenca hídrica
|
Juan Pablo
Rodríguez Miranda
Virgilio Antonio
Miniño Mejía
Martín Antonio
Meléndez Valencia
|
340 |
162
|
140
|
0
|
148
2017 |
42 |
2 |
7-8 |
EDITORIAL
|
Ciencia y Sociedad
CyS
|
262 |
127
|
72
|
0
|
149
2017 |
42 |
1 |
129-133 |
Indígenas e indios en el caribe: presencia, legado y estudio
|
Juan Manuel
Reyes Cardero
|
266 |
107
|
659
|
0
|
150
2017 |
42 |
1 |
7-8 |
Editorial
|
Jorge
Ulloa Hung
|
213 |
106
|
80
|
0
|
151
2017 |
42 |
1 |
135-136 |
El mobbing no puede ser un crimen perfecto
|
María Concepción
Verona Martel
|
429 |
190
|
94
|
0
|
152
2017 |
42 |
1 |
61-78 |
Asertividad e ideología de género en mujeres víctimas de abuso psicológico
|
Patricia
Liranzo
Libia
Moreno Pérez
|
703 |
319
|
134
|
0
|
153
2017 |
42 |
1 |
91-105 |
Conocimientos previos sobre acompañamiento pedagógico: una aproximación a las ideas de los participantes de la 4.ª ronda de la EAP-INTEC
|
Margarita
Villegas
Sandra
González
Fredy
González
Geynmi
Pichardo Mancebo
Islen
Rodríguez
|
581 |
209
|
1093
|
0
|
154
2017 |
42 |
1 |
25-43 |
El rol de la memoria en la construcción del sujeto en la cuentística de Marcio Veloz Maggiolo
|
Fari
Rosario
|
923 |
203
|
3958
|
0
|
155
2017 |
42 |
1 |
9-23 |
Retos de la educación superior en América Latina: el caso de la República Dominicana
|
Enrique
Sánchez Costa
|
1431 |
560
|
606
|
0
|
156
2017 |
42 |
1 |
115-128 |
Sistemas de control de gestión y de medición del desempeño: conceptos básicos como marco para la investigación
|
Mónica
Hernández Madrigal
|
1544 |
794
|
171
|
0
|
157
2017 |
42 |
1 |
107-113 |
Educación emocional en la formación docente: clave para la mejora escolar
|
Berenice
Pacheco-Salazar
|
898 |
465
|
376
|
0
|
158
2017 |
42 |
1 |
79-90 |
Actitudes de estudiantes del nivel primario frente a la lectura y la clase de matemática
|
Rocío
Hernández-Mella
Patricia
Liranzo Soto
Aurora Andreína
Jiménez Soto
Berenice
Pacheco-Salazar
|
453 |
193
|
232
|
0
|
159
2017 |
42 |
1 |
45-60 |
Capital social, redes sociales y actitud emprendedora en estudiantes universitarios de República Dominicana
|
José
Feliz Marrero
|
388 |
207
|
318
|
0
|
160