2022 |
6 |
3 |
3 |
Editorial
|
Berenice
Pacheco-Salazar
|
127 |
20
|
8
|
0
|
2022 |
6 |
3 |
71-77 |
Creación del Sistema de Medición de Desarrollo Infantil Dominicano (SIMEDID)
|
María Angélica
Alonso
María Elena
Valdez
Angie
Jiménez
Laura V.
Sánchez-Vincitore
|
1489 |
162
|
63
|
0
|
1
2022 |
6 |
3 |
21-33 |
Estrategias didácticas con TIC en la formación del profesorado de Educación Primaria
|
María José
Navarro-Montaño
Rocío
Piñero-Virué
Paula
Jiménez Navarro
Victor
Mateo Navarro
|
331 |
164
|
19
|
0
|
2
2022 |
6 |
3 |
7-20 |
Atención a la diversidad e inclusión educativa: formación inicial del profesorado y autopercepción de competencias
|
Carmen
Santos-González
|
510 |
279
|
19
|
0
|
3
2022 |
6 |
3 |
35-51 |
Estrategias de Aprendizaje en inglés empleadas por estudiantes universitarios de Pedagogía de una universidad mexicana
|
Lilia Esther
Guerrero Rodríguez
Mayté
Pérez Vences
Regina
Dajer Torres
Marilú
Villalobos López
Yesika
Méndez Jiménez
|
222 |
95
|
22
|
0
|
4
2022 |
6 |
3 |
53-68 |
Educar socioafectivamente en tiempos de pandemia: una mirada desde la neuroeducación
|
Belén
Valdes
Mariana
Lazzaro-Salazar
|
366 |
149
|
180
|
0
|
5
2022 |
6 |
2 |
3-4 |
Editorial
|
Berenice
Pacheco-Salazar
|
241 |
18
|
16
|
0
|
6
2022 |
6 |
2 |
5-15 |
Sintomatología ansiosa en estudiantes de universidades dominicanas durante COVID-19
|
Melanie
Frías-Veras
Teresa Del Carmen
Guzmán Lazala
Laura Virginia
Sánchez-Vincitore
|
544 |
194
|
478
|
0
|
7
2022 |
6 |
2 |
17-29 |
La Aplicación de las Técnicas de Programación Neurolingüística para Aumentar la Motivación Estudiantil en la Educación de Adultos
|
Silvia
Ruiz Santiago
|
580 |
233
|
63
|
0
|
8
2022 |
6 |
2 |
31-39 |
Formación docente en Ciencia y Tecnología desde un escenario alternativo de educación
|
Angie Paola
Ariza-Porras
Manuel
Franco-Avellaneda
Jesus David
Quiroga-Monroy
|
475 |
102
|
31
|
0
|
9
2022 |
6 |
1 |
3-4 |
Editorial
|
Berenice
Pacheco-Salazar
Carlos
Marcelo
|
297 |
65
|
19
|
0
|
10
2022 |
6 |
1 |
97-108 |
Del maestro al educador profesional. Bases para la profesionalización
|
Inés
Aguerrondo
|
475 |
196
|
177
|
0
|
11
2022 |
6 |
1 |
63-82 |
Formación del profesorado, enseñanza y evaluación. Experiencias de estudiantes portugueses
|
Cláudia
Pinheiro
Maria Assunção
Flores
Francisco
Cristóvão
|
318 |
114
|
20
|
0
|
12
2022 |
6 |
1 |
119-128 |
La relevancia de los lenguajes estéticos en los procesos educativos
|
Camila
Fernández De Córdova
Enrique
Mediavilla Naranjo
|
391 |
99
|
45
|
0
|
13
2022 |
6 |
1 |
43-61 |
Formar directivos para la escuela real. Un enfoque basado en el análisis de la práctica en grupos
|
Marita
Sánchez-Moreno
Julián
López-Yáñez
|
310 |
130
|
35
|
0
|
14
2022 |
6 |
1 |
27-42 |
Aprendizajes de los profesores sobre la docencia en una sociedad conectada
|
Joana Paulin
Romanowski
Simone Regina
Manosso Cartaxo
Liliamar
Hoça
Pura
Martins
Ademir
Mendes
|
421 |
168
|
35
|
0
|
15
2022 |
6 |
1 |
83-94 |
Actitudes docentes frente al estudiantado con discapacidad: una revisión de literatura
|
Jefferson
Tello
|
695 |
441
|
105
|
0
|
16
2022 |
6 |
1 |
109-118 |
Formación inicial y carrera docente en América Latina: una mirada global y regional
|
Denise
Vaillant
Jesús
Manso
|
1386 |
610
|
124
|
0
|
17
2022 |
6 |
1 |
7-26 |
Innovación disruptiva y Nueva Identidad Docente Modelo AIE-UCA de formación por aptitudes
|
Andrés
Peregalli
Hernan
Rodríguez
|
673 |
282
|
63
|
0
|
18
2021 |
5 |
3 |
3-4 |
Editorial
|
Berenice
Pacheco-Salazar
|
467 |
51
|
14
|
0
|
19
2021 |
5 |
3 |
61-78 |
Alfabetización inicial en tiempos de covid-19. Retos de la docencia a distancia
|
Evangelina
Cervantes Holguín
Brainn Alfonso
Rojas Santos
|
1839 |
1418
|
1666
|
0
|
20
2021 |
5 |
3 |
129-144 |
Recursos educativos en tiempos de COVID-19: la experiencia del Museo Interactivo Maloka
|
Manuel
Franco-Avellaneda
Lina
Quijano Godoy
Angie Paola
Ariza Porras
Fabio
Colmenares
|
735 |
273
|
170
|
0
|
21
2021 |
5 |
3 |
39-59 |
Lectura y escritura como prácticas onlife: un estudio etnográfico digital entre universitarios
|
Brenda Lorena
González Pérez
Marisol
Luna Rizo
Luis Alberto
Gutiérrez
|
768 |
257
|
319
|
0
|
22
2021 |
5 |
3 |
117-127 |
Contribuciones de la Neuropsicología a nivel educativo: un análisis teórico y reflexivo
|
Jorge Camilo
Rhenals-Ramos
|
2180 |
1108
|
462
|
0
|
23
2021 |
5 |
3 |
19-38 |
Educabilidad y salud mental de universitarios salvadoreños durante la pandemia por Covid-19
|
Fernando José
Mena
Verónica
De Paz
Mario
Avilés
Lucía
Orantes
|
1733 |
904
|
1029
|
0
|
24
2021 |
5 |
3 |
7-18 |
La mediación parental en la pandemia: dispositivos, género y distribución del trabajo
|
Carolina
Duek
Marina
Moguillansky
|
822 |
207
|
160
|
0
|
25
2021 |
5 |
3 |
145-160 |
Saberes, expertos e instituciones vinculadas al universo del movimiento. El caso del VII Congreso Panamericano de Educación Física, Dominicana 1980
|
Pablo
Scharagrodsky
|
503 |
117
|
186
|
0
|
26
2021 |
5 |
3 |
97-116 |
Desafíos de la enseñanza de las Ciencias Sociales y Humanas en República Dominicana
|
Óscar
Gallo
Ana
Féliz
Maria
Montero
|
1261 |
259
|
1456
|
0
|
27
2021 |
5 |
3 |
79-95 |
Racismo implícito en grupo de estudiantes del Instituto Tecnológico de Santo Domingo
|
Larissa María
De Peña Hernández
Viviana
De León
|
742 |
236
|
1547
|
0
|
28
2021 |
5 |
2 |
3-4 |
Editorial
|
Berenice
Pacheco-Salazar
|
680 |
79
|
12
|
0
|
29
2021 |
5 |
2 |
95-120 |
La inducción a la enseñanza en la República Dominicana: El Programa Nacional de Inducción
|
Altagracia
López
Carlos
Marcelo
|
963 |
202
|
2015
|
0
|
30
2021 |
5 |
2 |
63-78 |
La neuroeducación en los programas de formación y profesionalización docente en México
|
Alejandro
Díaz-Cabriales
|
2046 |
1064
|
814
|
0
|
31
2021 |
5 |
2 |
7-24 |
Sujetos y afectos en la inserción al mundo profesional de la docencia
|
Valeria
Bedacarratx
|
956 |
168
|
94
|
0
|
32
2021 |
5 |
2 |
41-62 |
Estrategias para el desarrollo de la competencia lectora. Una propuesta metodológica
|
María Elena Michael
Pérez Medina
Esperanza
Lozoya Meza
|
1333 |
493
|
1210
|
0
|
33
2021 |
5 |
2 |
81-92 |
Revisión teórica del concepto agencia. Implicancias educativas para comprender el compromiso académico
|
Daiana Yamila
Rigo
Rosana Beatriz
Squillari
Mariela Rosana
Caraballo
Romina
Rovere
|
1059 |
399
|
130
|
0
|
34
2021 |
5 |
2 |
25-40 |
Revisión actualizada: enseñanza de las matemáticas desde los entornos virtuales de aprendizaje
|
Jasmín
Corrales Jaar
|
1198 |
631
|
508
|
0
|
35
2021 |
5 |
1 |
3-4 |
Editorial
|
Berenice
Pacheco-Salazar
|
200 |
81
|
16
|
0
|
36
2021 |
5 |
1 |
7-24 |
Actitudes de los maestros ante la inclusión educativa en Colombia, Guatemala y España
|
Laura
Hernández Izquierdo
Álvaro
Marchesi
|
734 |
319
|
388
|
0
|
37
2021 |
5 |
1 |
25-40 |
Investigación educativa en la formación del profesorado: el caso de la Universidad de La Serena
|
Haylen
Perines
|
574 |
294
|
112
|
0
|
38
2021 |
5 |
1 |
41-53 |
Trabajo grupal y logro académico en un ambiente virtual de aprendizaje
|
Maria Carolina
Moreno-Salamanca
|
503 |
254
|
191
|
0
|
39
2021 |
5 |
1 |
55-74 |
Estrategias pedagógicas para el aprendizaje de las operaciones matemáticas básicas sin calculadora
|
Arison
Guzmán
Jessica
Ruiz
Génesis
Sánchez
|
1499 |
590
|
5126
|
0
|
40
2021 |
5 |
1 |
75-93 |
Análisis bibliométrico de las tesis de pregrado en la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Adventista de Chile, en el período 2008-2018
|
Alixon
Reyes Rodríguez
Julia
Labra
Bertha
Méndez
Lorena
Gutiérrez-Jeldres
Leonel
Federico-Tuccelli
Fanny
Vezzoli-Lara
|
543 |
282
|
157
|
0
|
41
2021 |
5 |
1 |
95-112 |
Participación pedagógica, comunitaria y social del profesorado de primaria en cuatro municipios de Chihuahua, México
|
Claudia Celina
Gaytán Díaz
Salvador
Ruíz López
Daniel
Alarcón Nakamura
|
252 |
102
|
532
|
0
|
42
2021 |
5 |
1 |
113-129 |
Perfil ético del docente universitario desde la valoración de estudiantes de educación
|
Pedro Emilio
Ventura Sosa
|
675 |
298
|
1094
|
0
|
43
2021 |
5 |
1 |
131-145 |
Relaciones sociales y académicas en estudiantes de Diseño a través de la plataforma “Second Life”
|
Santiago
Uribe
Francisco
Dillon
|
216 |
103
|
135
|
0
|
44
2021 |
5 |
1 |
147-158 |
Masculinidades alternativas: un modelo para alcanzar la transformación desde la educación social
|
Patricia
Cardeñosa Iglesias
Leire
Darretxe Urrutxi
Nekane
Beloki Arizti
|
2000 |
976
|
2006
|
0
|
45
2021 |
5 |
1 |
159-173 |
Propuesta de análisis de los Centros de Formación Técnica en las regiones de Chile
|
Claudia P.
Ovalle Ramírez
|
314 |
162
|
127
|
0
|
46
2021 |
5 |
1 |
175-188 |
Identidades docentes en Paraguay: investigación educativa basada en artes
|
Ricard
Huerta
|
402 |
158
|
57
|
0
|
47
2021 |
5 |
1 |
189-204 |
Aspectos históricos del teorema fundamental del cálculo y posibles mediaciones tecnológicas
|
Weimar
Muñoz Villate
|
616 |
320
|
200
|
0
|
48
2020 |
4 |
3 |
3-4 |
Editorial
|
Berenice
Pacheco-Salazar
|
328 |
111
|
66
|
0
|
49
2020 |
4 |
3 |
7-25 |
Gestión y conceptualización de las interacciones con el entorno en universidades argentinas
|
Mariana Eva
Di Bello
Lucía Ana
Romero
Fernanda Andrea
Soca
Pablo Gabriel
Sánchez Macchioli
|
561 |
252
|
121
|
0
|
50
2020 |
4 |
3 |
27-43 |
Enseñanza de Historia en secundaria: experiencia en investigación-acción en República Dominicana
|
Anny
Vásquez
Albreydy
Holguin
|
1176 |
454
|
4111
|
0
|
51
2020 |
4 |
3 |
45-64 |
Aprendizaje situado con dispositivos móviles en contextos artísticos: estudio descriptivo con estudiantes universitarios
|
Alfredo José
Ramón-Verdú
José Víctor
Villalba-Gómez
|
628 |
247
|
159
|
0
|
52
2020 |
4 |
3 |
65-77 |
Profesores en la era digital: prácticas en la escuela secundaria argentina
|
Virginia
Saez
|
527 |
242
|
104
|
0
|
53
2020 |
4 |
3 |
79-93 |
¿Por qué se incorpora el doctorado profesional al Programa Nacional de Posgrados de Calidad en México?
|
Josefina
Patiño Salceda
|
472 |
186
|
243
|
0
|
54
2020 |
4 |
3 |
95-113 |
La tesis y la formación en investigación: significados construidos por estudiantes de pedagogía
|
María del Rosario
Landín Miranda
Nohemí Guadalupe
Juárez Rojas
|
1167 |
531
|
205
|
0
|
55
2020 |
4 |
3 |
115-130 |
Representaciones sociales sobre interculturalidad en académicos universitarios: el caso de la Universidad Veracruzana
|
Miguel Angel
Casillas Alvarado
Julio César
López Jiménez
|
492 |
236
|
579
|
0
|
56
2020 |
4 |
3 |
133-143 |
Desafíos de la Educación Especial en el desarrollo de escuelas inclusivas
|
Cristina
Amiama-Espaillat
|
2887 |
1037
|
6029
|
0
|
57
2020 |
4 |
3 |
145-155 |
Educación 4.0 y formación directiva: caso del Instituto Politécnico Nacional de México
|
Francisco
J. Guzmán
Marco
Velázquez
Angélica
López
|
769 |
357
|
750
|
0
|
58
2020 |
4 |
3 |
157-166 |
Desvalorización de la profesión docente en Chile: capitalismo tardío y profesorado
|
Claudia
González Castro
|
845 |
408
|
305
|
0
|
59
2020 |
4 |
3 |
169-171 |
Reseña del libro El ABC y D de la formación docente. Desarrollo profesional docente desde la perspectiva de Vaillant y Marcelo
|
Bismar
Galán
|
462 |
217
|
194
|
0
|
60
2020 |
4 |
2 |
3-4 |
Editorial
|
Berenice
Pacheco-Salazar
|
373 |
108
|
54
|
0
|
61
2020 |
4 |
2 |
7-25 |
Dificultades del profesorado en sus funciones docentes y posibles soluciones. Un estudio descriptivo actualizado
|
Francisco José
Rubio Hernández
José Luis
Olivo-Franco
|
3055 |
1639
|
2432
|
0
|
62
2020 |
4 |
2 |
27-37 |
Autoevaluación y acreditación universitaria en el contexto ecuatoriano. Perspectivas de análisis y mejora
|
Francisco
Dillon
David
Rojas
Jeanneth
Robalino
Mirian
Maldonado
|
537 |
217
|
61
|
0
|
63
2020 |
4 |
2 |
39-51 |
Análisis de las emociones sociomorales y el acoso escolar entre pares en República Dominicana
|
Joan
Noboa-Lanfranco
Maffel
Santana-Guzmán
|
1039 |
403
|
1584
|
0
|
64
2020 |
4 |
2 |
53-66 |
Una mirada al diseño instruccional y al desarrollo profesional de docentes de inglés como lengua extranjera
|
Alexander
López Díaz
|
904 |
320
|
2923
|
0
|
65
2020 |
4 |
2 |
67-74 |
Actitudes proambientales en jóvenes universitarios
|
Pedro César
Cantú-Martínez
|
1903 |
1218
|
131
|
0
|
66
2020 |
4 |
2 |
75-86 |
Acoso escolar en un centro que implementa tutorías entre iguales
|
Eva
Linaje
Almudena
Cotán Fernández
|
756 |
348
|
361
|
0
|
67
2020 |
4 |
2 |
87-102 |
Leer en la secundaria y en la universidad. Perspectivas de estudiantes de Psicología
|
María Micaela
Villalonga Penna
Constanza
Padilla
|
426 |
170
|
96
|
0
|
68
2020 |
4 |
2 |
103-114 |
Profesores universitarios y responsabilidad social de la ciencia
|
Ana
Hirsch Adler
|
474 |
188
|
160
|
0
|
69
2020 |
4 |
2 |
117-125 |
Educación por competencias en República Dominicana: perspectiva crítica sobre la práctica
|
Edwin
Santana Soriano
|
3839 |
1133
|
14309
|
0
|
70
2020 |
4 |
2 |
127-129 |
Reseña del libro Why Learn History (When It’s Already on Your Phone)
|
Óscar
Gallo
|
337 |
131
|
62
|
0
|
71
2020 |
4 |
1 |
3-4 |
Editorial
|
Berenice
Pacheco-Salazar
|
348 |
102
|
56
|
0
|
72
2020 |
4 |
1 |
7-20 |
El foro invertido en la movilización del conocimiento: alcances e implicaciones
|
Elieth
Diez
Zuly
Del Fiaco
Alberto
Castellano
Luis
Ordoñez
|
6004 |
185
|
270
|
0
|
73
2020 |
4 |
1 |
21-31 |
Capacidades resilientes en docentes ante casos de violencia intrafamiliar
|
Amalia Daniela
Oviedo
Katherine
Tarazona Meza
Angie
Lorena Ramírez
|
728 |
286
|
460
|
0
|
74
2020 |
4 |
1 |
33-45 |
Análisis del rendimiento académico en un curso de educación superior a través de Open EDX
|
Rodrigo Alejandro
Vega López
|
476 |
168
|
146
|
0
|
75
2020 |
4 |
1 |
47-69 |
¿Por qué los estudiantes de la Universidad Pedagógica ISFODOSU escogen la carrera de Educación?
|
Emmanuel
Silvestre
Vladimir
Figueroa-Gutiérrez
José
Vicente Díaz-Esteve
|
685 |
254
|
262
|
0
|
76
2020 |
4 |
1 |
71-81 |
Sociedad y escuela que deseamos: la dialéctica entre inclusióny exclusión social
|
Leire
Darretxe Urrutxi
Beloki
Beloki
Arantza
Remiro
|
2255 |
8316
|
1125
|
0
|
77
2020 |
4 |
1 |
83-90 |
Encuentros entre la Pedagogía crítica y la Teoría de la resistencia
|
Gustavo
Villamizar Acevedo
|
1408 |
781
|
9215
|
0
|
78
2020 |
4 |
1 |
93-95 |
Reseña del libro Estar, ser y convivir en la escuela: una mirada profunda a la violencia escolar en República Dominicana
|
Altagracia
López
|
479 |
170
|
240
|
0
|
79
2019 |
3 |
3 |
3-5 |
Editorial
|
Miguel J.
Escala
|
269 |
87
|
61
|
0
|
80
2019 |
3 |
3 |
7-20 |
Relaciones académicas y de género en docentes universitarios y su influencia en la publicación en revistas indexadas de alto impacto
|
Francisco
Dillon
Diana
Espinosa
|
823 |
294
|
95
|
0
|
81
2019 |
3 |
3 |
21-29 |
Articulación entre la educación media técnica profesional (EMTP) y la educación superior técnico profesional (ESTP): un análisis de regresiones logísticas estereotípicas
|
Claudia P.
Ovalle Ramírez
|
470 |
194
|
86
|
0
|
82
2019 |
3 |
3 |
31-40 |
La diversidad en el aula: el desafío de interpretar la singularidad de los procesos de alfabetización inicial
|
Mónica
O. Baez
María Eugenia
D’Ottavio
|
1943 |
1051
|
705
|
0
|
83
2019 |
3 |
3 |
43-52 |
Invención dentro del curriculum: sugerencias de un innovador
|
Erich
Kunhardt
|
439 |
136
|
69
|
0
|
84
2019 |
3 |
3 |
53-56 |
Hacia una red universitaria rural para la paz (Discurso de agradecimiento al recibir el Premio Interamérica 2019)
|
Carlos G.
Gómez Restrepo
|
347 |
97
|
49
|
0
|
85
2019 |
3 |
2 |
3-4 |
Editorial
|
Miguel J.
Escala
|
287 |
92
|
47
|
0
|
86
2019 |
3 |
2 |
7-17 |
Educación Superior Dominicana: tendencias y desafíos
|
Fernando
I. Ferrán
|
3276 |
783
|
1053
|
0
|
87
2019 |
3 |
2 |
19-35 |
Significados de la corrupción en universitarios dominicanos, docentes en formación
|
Fernando
García-Leguizamón
|
963 |
356
|
168
|
0
|
88
2019 |
3 |
2 |
37-46 |
Arte, creatividad y cultura en infantes
|
Viviana
Monterroza Montes
Ubaldo José
Buelvas Solórzano
Jorge
Urango Arrieta
|
1539 |
981
|
514
|
0
|
89
2019 |
3 |
2 |
49-50 |
Buenas prácticas en el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña: una apuesta por la calidad educativa
|
Bismar
Galán
|
2851 |
200
|
81
|
0
|
90
2019 |
3 |
2 |
51-52 |
Reseña del libro La educación transdisciplinaria
|
Nicolás Gabriel
Falcettoni
|
367 |
132
|
154
|
0
|
91
2019 |
3 |
1 |
57-59 |
Innovación en Gestión Educativa desde la Investigación Práctica con un Enfoque Internacional (CIIDE)
|
Fredy
Cárdenas
Juan Diego
Suárez
Pilar
Mendoza
|
444 |
170
|
53
|
0
|
92
2019 |
3 |
1 |
37-53 |
Análisis retórico de resúmenes de revistas de educación publicadas en Venezuela y en Colombia
|
Carlos Eduardo
Blanco
|
468 |
197
|
167
|
0
|
93
2019 |
3 |
1 |
21-33 |
Las instituciones de educación superior y su rol en la era digital. La transformación digital de la universidad: ¿transformadas o transformadoras?
|
Ernesto
Chinkes
David
Julien
|
3199 |
1681
|
196
|
0
|
94
2019 |
3 |
1 |
11-20 |
La construcción de una educación física transdisciplinaria desde el enfoque sistémico
|
Nicolás Gabriel
Falcettoni
|
749 |
315
|
1062
|
0
|
95
2019 |
3 |
1 |
7-8 |
Editorial
|
Miguel J.
Escala
|
285 |
107
|
41
|
0
|
96
2018 |
2 |
3 |
69-71 |
Reseña de la película “La Educación Prohibida”
|
Marino
Ortega Barrera
|
1000 |
160
|
44021
|
0
|
97
2018 |
2 |
3 |
63-68 |
Lorenzo Milani y sus fines educativos, cincuenta años después
|
Gonzalo Aquiles
Serna Alcántara
Miguel Ángel
Machorro Cabello
|
368 |
219
|
840
|
0
|
98
2018 |
2 |
3 |
45-59 |
Documentación de la práctica: una experiencia con docentes de Educación Inicial
|
Margarita
Villegas
Fredy
Enrique González
Mercedes
Hernández Caamaño
|
1069 |
177
|
2402
|
0
|
99
2018 |
2 |
3 |
29-43 |
Modelos educativos de postgrado: teoría y ejecución
|
Maribel
Núñez Méndez
|
583 |
241
|
1208
|
0
|
100
2018 |
2 |
3 |
11-25 |
La neurociencia cognitiva en la formación inicial de docentes Investigadores Educativos
|
Esperanza
Lozoya Meza
Susana
Amaya Gutiérrez
Rebeca
Lozoya Ocegueda
|
1512 |
333
|
7564
|
0
|
101
2018 |
2 |
3 |
7-8 |
Editorial
|
Miguel J.
Escala
|
257 |
63
|
33
|
0
|
102
2018 |
2 |
2 |
69-70 |
Informe sobre Seminarios Formativos Acompañantes de Docentes de Nuevo Ingreso en el Contexto del Programa Nacional de Inducción de la República Dominicana
|
María Altagracia
López Ferreiras
Carlos Marcelo
García
|
333 |
183
|
270
|
0
|
103
2018 |
2 |
2 |
67-68 |
Seminario Anual ADRU 2018: “Aspectos Críticos y Desafíos del Mejoramiento de la Calidad”
|
Lorenzo
Cuevas M.
|
306 |
93
|
39
|
0
|
104
2018 |
2 |
2 |
65-66 |
Presentación de la Acreditación Internacional de la Carrera de Medicina del INTEC
|
Raymundo
Jiménez
|
283 |
271
|
134
|
0
|
105
2018 |
2 |
2 |
53-62 |
Habilidad lectora en adolescentes privados de libertad
|
Melody
Arias
Eva Luna
López Ferreira
|
1497 |
207
|
1445
|
0
|
106
2018 |
2 |
2 |
43-51 |
Las voces del estudiantado en la investigación socio-educativa: trascendiendo el adultocentrismo
|
|
384 |
229
|
331
|
0
|
107
2018 |
2 |
2 |
29-40 |
Medios de comunicación y educación: Reflexiones a propósito de la renovación curricular en la República Dominicana
|
Fernando
García-Leguizamón
|
575 |
276
|
1339
|
0
|
108
2018 |
2 |
2 |
13-28 |
Políticas docentes en la República Dominicana avances y desafíos
|
Celeste Abreu
Van Grieken
|
1287 |
1677
|
1768
|
0
|
109
2018 |
2 |
2 |
7-9 |
Editorial
|
Miguel J.
Escala
|
272 |
97
|
37
|
0
|
110
2018 |
2 |
1 |
75-76 |
Comprendiendo y promoviendo el aprendizaje transformador: una guía para la teoría y la práctica (3ra. edición)
|
Miguel
J. Escala
|
397 |
246
|
371
|
0
|
111
2018 |
2 |
1 |
63-72 |
Creación de una colección de libros decodificables para la práctica lectora inicial en el idioma español
|
Laura V.
Sánchez-Vincitore
|
977 |
401
|
1169
|
0
|
112
2018 |
2 |
1 |
51-59 |
“Yo quería ser…”: la voz de maestras de educación primaria
|
Rocío
Hernández-Mella
Berenice
Pacheco-Salazar
Patricia
Liranzo Soto
Andreína
Jiménez Soto
|
717 |
350
|
183
|
0
|
113
2018 |
2 |
1 |
37-50 |
Las TIC como elemento motivador para el trabajo de las universidades con las comunidades: el caso de los foros invertidos de InterConectados
|
Elieth
Diez
Luis
Ordoñez
|
755 |
349
|
150
|
0
|
114
2018 |
2 |
1 |
27-36 |
Efectividad de la maestría en gestión de centros educativos en la gestión de Comunidades de Práctica Educativa (CPE)
|
Bismar
Galán
Aida A.
González
Geynmi
Pichardo
|
462 |
219
|
273
|
0
|
115
2018 |
2 |
1 |
11-23 |
Ideas líquidas, sólidas y gaseosas: sus cambios de estado
|
Renzo
Boccardo
|
862 |
310
|
492
|
0
|
116
2018 |
2 |
1 |
7-8 |
Editorial
|
Miguel J.
Escala
|
451 |
171
|
105
|
0
|
117
2017 |
1 |
1 |
89-90 |
Reseña de libro y portal Claves innovadoras para la prevención del abandono en instituciones de educación abierta y a distancia: experiencias internacionales
|
Magdalena
Cruz
Ángeles
Sánchez Elvira
|
449 |
200
|
147
|
0
|
118
2017 |
1 |
1 |
83-86 |
Eugenio María de Hostos en tiempos líquidos: la vigencia de su pensamiento social
|
Rafael L.
Cabrera Collazo
|
377 |
245
|
468
|
0
|
119
2017 |
1 |
1 |
71-80 |
Construyendo Sistemas de Monitoreo y Evaluación Eficaces para Proyectos de Educación: Experiencias del Proyecto Leer
|
Aída
Mencía Ripley
Carlos
Ruíz-Matuk
Laura V.
Sánchez-Vincitore
|
875 |
363
|
315
|
0
|
120
2017 |
1 |
1 |
57-67 |
Perfil lector de los estudiantes de Secundaria de la República Dominicana
|
Cristina Amiama
Espaillat
Cristina Mayor
Ruiz
|
3151 |
467
|
1700
|
0
|
121
2017 |
1 |
1 |
47-55 |
Gestión de redes y asociaciones de internacionalización de la educación superior en el mundo
|
María Claudia
Aponte
María del Pilar
Ramírez
|
967 |
340
|
274
|
0
|
122
2017 |
1 |
1 |
37-44 |
La (pre)ocupación por el aprendizaje: desde la complejidad piagetiana al conocimiento situado
|
Rocío
Hernández-Mella
Berenice
Pacheco-Salazar
|
857 |
395
|
278
|
0
|
123
2017 |
1 |
1 |
23-36 |
El aislamiento de la universidad, la alternativa de la globalización
|
Orlando
Albornoz
|
600 |
199
|
178
|
0
|
124
2017 |
1 |
1 |
11-21 |
Las murallas invisibles entre la investigación educativa y los docentes
|
Haylen
Perines
|
1214 |
509
|
264
|
0
|
125
2017 |
1 |
1 |
7-8 |
Editorial inaugural: queremos ser expresión de solidaridad y rebeldía
|
Miguel J.
Escala
|
579 |
183
|
153
|
0
|
126