Resumen




Objetivo:
Explorar las diferencias de género en cuanto a las características laborales, discriminación y acoso sexual de los cardiólogos de República Dominicana.


Metodología:
Se realizó un estudio descriptivo observacional de corte transversal fue llevado a cabo entre marzo y septiembre del 2023. La población de estudio, compuesta por 51 cardiólogos, fue seleccionada de manera aleatoria a partir del directorio de la Sociedad Dominicana de Cardiología (SODOCARDIO). Se administró una encuesta en línea compuesta por 18 ítems donde se recopilaron datos demográficos y laborales, así como también información sobre satisfacción laboral, avance profesional, discriminación experimentada y aspectos familiares.


Resultados:
De 52 cardiólogos, 23 (44.2%) eran mujeres y 29 (55.8%) hombres. La mediana de edad fue de 44.5 años. El 98.1% eran de nacionalidad dominicana. Se encontró mayor satisfacción laboral en los hombres (52.9%), al igual que mayor satisfacción con el ejercicio de la cardiología (67.9%). 75% de las mujeres y 100% de los hombres indicaron haber sido discriminadas por parte de colegas. La mayoría de las mujeres han sufrido acoso sexual en la práctica laboral, de parte de colegas y de parte de superiores.


Conclusión:
La disparidad de género en cardiología en la República Dominicana afecta la representación laboral, los roles de liderazgo y la remuneración. Se necesitan medidas para promover la igualdad, abordar la discriminación y acoso sexual.