Resumen

El presente es un estudio descriptivo y retrospectivo basado en un análisis bibliométrico de las publicaciones científicas sobre la intersección de la ética, la inteligencia artificial (IA) y la educación. Se pretende proporcionar una visión del estado actual de la investigación, identificar brechas y sugerir direcciones futuras. El estudio abarca publicaciones desde 2020 hasta julio de 2024. Se analizaron 688 documentos de la base de datos Scopus para identificar tendencias de publicación, revistas líderes, temas emergentes y patrones de colaboración. Los resultados revelan un rápido crecimiento del campo, con un aumento continuo que se acelera a partir de 2022 y alcanza su punto más alto en 2024. Los temas centrales en esta intersección son la privacidad, la equidad y la transparencia en la integración de IA en contextos educativos. Se observa una fuerte tendencia hacia la colaboración interdisciplinaria, con un 78% de los documentos escritos en coautoría y se identificó una diversidad de enfoques metodológicos que va, desde estudios teóricos hasta investigaciones empíricas y revisiones sistemáticas. La intersección de estos conceptos ha tenido un impacto significativo en el discurso académico. Son necesarios más estudios longitudinales y enfoques participativos en el diseño e implementación de sistemas de IA en la educación.