Resumen



El artículo tiene como objetivo identificar y mostrar las principales investigaciones, en América Latina y Colombia, en torno a la conexión transmodernidad y pedagogías críticas. Esta revisión bibliográfica busca cimentar la formulación de una pedagogía crítica latinoamericana a partir de los supuestos pedagógicos de Enrique Dussel. Para cumplir dicho propósito, metodológicamente (enfoque cualitativo), se realizó la búsqueda y examen de textos en diversas bases de datos científicas; después, se ejecutó un Análisis Documental de Contenido a 42 estudios. Así, se encontraron tres tendencias o perspectivas teóricas para analizar el vínculo: primero, lo pedagógico transmoderno en lo comunitario y los movimientos sociales. Segundo, la relación pedagogía/transmodernidad en los escenarios educativos institucionales. Tercero, la unión pedagogía y transmodernidad desde la perspectiva de la Pedagógica latinoamericana. Finalmente, se pudo concluir que hay varios abordajes sobre el nexo transmodernidad y pedagogía en Enrique Dussel; no obstante, dicha ligazón se establece en alusión a una práctica pedagógica o social concreta (situada) o queda anclada en una visión pre-transmoderna (anterior a 1992). En ningún caso, se evidencia un estudio sistemático de la obra del autor, posterior a 1992, en busca del mencionado vínculo, lo que implica que esa es una tarea por realizarse.