POLÍTICA EDITORIAL



Enfoque y alcance

Ciencia, Ingenierías y Aplicaciones es una publicación científica revisada por pares expertos. Su enfoque temático recae en la ingeniería civil y otros campos de la ingeniería (ambiental, estructural, sísmica, etc.). La publicación es de carácter inter, multi y transdisciplinaria y que recoge la producción científica del INTEC, así como de las comunidades académica internacional.

Esta publicación tiene como objetivo difundir los resultados de investigaciones originales, notas técnicas, reseñas de libros, y avances tecnológicos en la práctica de la ingeniería civil. La revista invita a someter artículos originales e innovadores, tanto de carácter teórico como práctico, así como estudios de casos, notas técnicas y reseñas de libros. La revista está dirigida a investigadores y profesionales de la ingeniería civil y se publica cada seis meses.

Proceso de evaluación por pares

Los manuscritos sometidos para ser considerados para publicación a Ciencia, Ingenierías y Aplicaciones son manejados por el editor y el consejo editorial de la revista. Una vez se verifica que cumplen con los requisitos mínimos, el editor asigna los artículos a los miembros del consejo editorial tomando como base su campo de experiencia. Los miembros del consejo editorial emiten su opinión sobre si se debe someter a revisión o rechazar el artículo en cuestión. El editor pudiese emitir una opinión sobre dicho artículo, aunque se estila que las decisiones de los revisores sean las finales.

Los artículos enviados a revisión son revisados por dos pares (de manera anónima) los cuales emiten sus comentarios sobre el artículo recibido. Los autores tienen la oportunidad de responder a los comentarios de los revisores cuando se solicita que el artículo sea sometido nuevamente a revisión, o cuando el revisor ha dictaminado que el texto es publicable con modificaciones. Los autores deben responder de manera detallada a cada pregunta o comentario de los revisores. Una vez revisado el texto, el autor tiene un plazo no mayor a ocho días hábiles para enviar la versión corregida del texto.

Frecuencia de publicación

Esta revista sigue el estándar internación en la edición, revisión y publicación de los textos elegidos de los autores.  

La publicación es semestral.

Política de acceso abierto

¡Importante Anuncio de Licencia!

A partir del año 2025, la revista Ciencia, Ingenierías y Aplicaciones  dejará de utilizar la licencia Creative Commons (CC BY-NC-SA 4.0). Con el inicio del Vol. 9, en 2026, adoptaremos la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Este cambio nos permite ofrecer un verdadero Acceso Abierto Diamante (Diamond Open Access) a todos nuestros contenidos, garantizando la máxima difusión y reutilización de la investigación sin restricciones de uso comercial.

Esta licencia significa:

Usted es libre de:

  1. Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
  2. Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
  3. La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia

Bajo los siguientes términos:

  1. Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
  2. No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.

_______________________________________________________________

Ciencia, Ingenierías y Aplicaciones se inserta en el movimiento global del libre acceso a la información científica (open access) y muestra sus contenidos bajo la licencia de bienes creativos compartidos (Creative Commons). Esto significa que la publicación estará disponible al público de modo gratuito, lo cual fomenta el intercambio del conocimiento científico a escala global. Los usuarios pueden leer, descargar, almacenar e imprimir los contenidos de Ciencia, Ingenierías y Aplicaciones. Los autores no asumen ningún costo por el proceso editorial de sus artículos ni por su publicación digital e impresa.

Preservación de archivos

Nuestra revista utiliza diferentes medios para lograr la preservación digital y la restauración para sus archivos digitales.

  1. 1.Medios internos de preservación:

Generamos de forma automática las copias de los archivos (backups) utilizando los servicios de Akeeba Professional , estas copias se guardan en otro servidor en la nube con capacidad ilimitado.

  • 2.Medios externos de preservación:

LOCKSS: https://revistas.intec.edu.do/index.php/cite/gateway/lockss

CLOCKSS: https://revistas.intec.edu.do/index.php/cite/gateway/clockss

Protocolo de interoperabilidad

La revista Ciencia, Ingenierías y Aplicaciones utiliza el protocolo OAI-PMH, el cual puede encontrarse en el siguiente enlace:

https://revistas.intec.edu.do/index.php/cite/oai?verb=ListRecords&metadataPrefix=oai_dc

Política de detección de plagio

Ciencia, Ingenierías y Aplicaciones vela por el cumplimiento de todas las normas éticas, nacionales e internacionales, en el proceso de publicación. No se aceptan trabajos sometidos o publicados previamente en otras revistas. Los editores supervisarán los procesos de publicación siguiendo los más altos estándares éticos y metodológicos. Antes de publicar un trabajo de investigación, este podría ser sometido a revisión por un software de detección de plagio: usaremos Turnitin.

Si se presenta a los editores evidencia de que un artículo publicado contiene material que ha sido plagiado del trabajo de personas ajenas al artículo en cuestión sin dar ningún crédito, o si contiene información falsa, los editores enviarán dicha evidencia al consejo editorial, el cual en última instancia publicará una nota detallando el caso y se notificará al autor(a) la no publicación del texto.

Sponsors

Ninguno. La institución auspicia todas sus publicaciones científicas.

Fuentes de ayuda

Ninguno.

Historial de la revista

La revista comienza a editarse en el 2017 por el Área Ingenierías del INTEC.