¿Cómo un problema ambiental se transforma en una posibilidad económica para las comunidades rurales?
| Issue | Vol. 37 Núm. 1 (2012): Ciencia y Sociedad |
| DOI | |
| Publicado | mar. 1, 2012 |
|
Estadísticas |
Resumen
En este trabajo se plantea la posibilidad de armonizar los sistemas ecológicos y productivos en el caso concreto de una especia de planta con hábitos de crecimiento invasores. Con ello se pretende explorar estrategias de manejo que tiendan al desarrollo rural sustentable. El planteamiento surge en el marco de análisis de una experiencia en el estado Delta Amacuro, Venezuela. Se concluye que la propuesta representa una opción real con un impacto positivo multidimensional en las comunidades rurales pobres ribereñas.
impacto ambiental
eichhornia crassipes
plantas acuáticas
flora de agua dulce
ecología de agua dulce.
- Resumen visto - 307 veces
- PDF descargado - 108 veces
- HTML descargado - 372 veces
Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Licencia
Copyright
© Ciencia y Sociedad, 2017
Afiliaciones
Diosey Ramón Lugo Morin
Universidad Central de Venezuela (UCV)
Cómo citar
¿Cómo un problema ambiental se transforma en una posibilidad económica para las comunidades rurales?. (2012). Ciencia Y Sociedad, 37(1), 122-139. https://doi.org/10.22206/cys.2012.v37i1.pp122-139

