Economía y ética en la obra de Adam Smith : la visión moral del capitalismo ; segunda parte
| Issue | Vol. 34 Núm. 2 (2009): Ciencia y Sociedad | 
| DOI | |
| Publicado | jun 1, 2009 | 
| 
                            Estadísticas  | 
                    
Resumen
Este artículo sostiene la idea que el padre de la economía política al fundar esta ciencia hereda al mismo tiempo una visión o dimensión moral para ésta y el capitalismo. La ideología de la sociedad capitalista tiene subyacente esa visión heredada por Smith. Para ese propósito se analizan dos obras mayores La Riqueza de las Naciones (Smith, 1991) y La Teoría de los Sentimientos Morales (Smith, 1999). La relación de ambos trabajos se comprende a partir de la dialéctica del pensamiento del autor, su contexto histórico y las categorías hombre, sociedad, totalidad y praxis.
- Resumen visto - 341 veces
 - PDF descargado - 111 veces
 - HTML descargado - 416 veces
 
Descargas
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Copyright
© Ciencia y Sociedad, 2017
Afiliaciones
                    Ricardo Cuevas Moreno
                    Universidad Autónoma de Tamaulipas