La formación de valores en la edad preescolar
| Issue | Vol. 25 Núm. 4 (2000): Ciencia y Sociedad |
| DOI | |
| Publicado | dic. 1, 2000 |
|
Estadísticas |
Resumen
Se estudia la formación de valores en la educación de un país, haciendo énfasis en la edad pre-escolar. Se consideran las características del caso específico de Cuba La autora analiza dos enfoques sobre el desarrollo moral de los pre-escolares: el enfoque de J. Piaget y algunos de sus seguidores (Kohlberg-Constance Kamii), así como el de la escuela histórico-cultural liderada por L. S. Vigotsky y algunos de sus continuadores (Boschovich L. I.. y otros).
Baxter Pérez E. La formación de valores. ‘Una tarea pedagógica. Edit. Pueblo y Educación, 1989.
Boschovich, L.I. La personalidad y su formación en la edad infantil. Edit. Pueblo y Educación, La Habana. 1976.
González Rey Femando. Motivación moral en adolescentes y jóvenes. Edit. Científico Técnica, 1983.
Venguer L.A. Temas de psicología preescolar. Edit. Pueblo y Educación. 1981
Boschovich, L.I. La personalidad y su formación en la edad infantil. Edit. Pueblo y Educación, La Habana. 1976.
González Rey Femando. Motivación moral en adolescentes y jóvenes. Edit. Científico Técnica, 1983.
Venguer L.A. Temas de psicología preescolar. Edit. Pueblo y Educación. 1981
educación preescolar
valores-(filosofía).
- Resumen visto - 408 veces
- PDF descargado - 210 veces
- HTML descargado - 469 veces
Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Licencia
Copyright
© Ciencia y Sociedad, 2017
Afiliaciones
María Elena Grenier Díaz
Instituto superior pedagógico "enrique jose varona"

