Resumen



Este ensayo propone una reflexión filosófica sobre cómo investigar la maternidad en mujeres con discapacidad desde un enfoque crítico y transformador. A partir de una revisión de nociones como dignidad, otredad e injusticia epistémica, se analizan los límites que han condicionado su exclusión como sujetas morales y reproductivas en el ámbito académico. En respuesta, se plantea la justicia reproductiva como un marco analítico que articula condiciones materiales, simbólicas y políticas, permitiendo tensionar tanto los enfoques biomédicos como las omisiones del feminismo hegemónico. Con la intención de contribuir al fortalecimiento de la producción académica en este campo, se abordan finalmente las implicaciones filosóficas y metodológicas de asumir dicho marco en la investigación sobre maternidad y discapacidad, destacando la necesidad de reconocer saberes situados, revisar los fines de la investigación y desafiar activamente los marcos interpretativos dominantes.