Escriba los términos que desea buscar en nuestras revistas

  • Español
  • English
  • HomePage
  • Inicio
  • Números Anteriores
  • Acerca de
    Sobre la revista Equipo editorial Contacto
  • Envíos
    Envíos Descargue - FORMULARIO I Descargue - Carta de Autorización Declaración de privacidad
  • ESTADÍSTICAS
    Ciencia y Sociedad Ciencia y Educación Ciencia y Salud Ciencia - Economía y Negocios Ciencia - Ingenierías y Aplicaciones Ciencia - Ambiente y Clima
  • Reportes
    Ciencia y Sociedad Ciencia y Educación Ciencia y Salud Ciencia, Economía y Negocios Ciencia, Ingenierías y Aplicaciones Ciencia, Ambiente y Clima
  • Revisores
    Ciencia y Sociedad Ciencia y Educación Ciencia y Salud Ciencia, Economía y Negocios Ciencia, Ingenierías y Aplicaciones Ciencia, Ambiente y Clima
  • Acceder
    Registrar Entrar
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Vol. 48 Núm. 3 (2023): Ciencia y Sociedad

Antropología sociocultural en Cuba. Revisiones históricas e historiográficas. 2 tomos. Compilación de artículos editada por el Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello

Issue Vol. 48 Núm. 3 (2023): Ciencia y Sociedad
DOI

10.22206/cys.2023.v48i3.pp121-128

Publicado sep 30, 2023

Estadísticas

Instituto Superito de Arte, Cuba
gerardo871031@nauta.cu
https://orcid.org/0000-0001-7914-1516
Artículo Palabras claves Referencias Estadísticas Descargar Detalles
Brizuela, M. (2018). Julián del Casal y “las bajas tareas del periodismo”: reflexiones en torno al oficio en las cartas a un amigo. En Actas del VI Congreso Internacional CELEHIS de Literatura / Acosta, Ricardo...[et al.]; compilado por Virginia P. Forace; María Pía Pasetti (1a ed.). Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata.

Campo, A. L. (2008). Diccionario básico de Antropología. Quito, Ecuador: Ediciones Abya-Yala.

Carrazana, L. (2020). Un acercamiento al folclor desde la Revista Bimestre Cubana. En Núñez González, N. Antropología Sociocultural en Cuba. Revisiones históricas e historiográficas (Tomo 1) (pp. 104-132). La Habana: Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello.

Fajardo, Y. (2020). La revista Bohemia en la década de los treinta. Sus aportes para una historia de la antropología sociocultural en Cuba. En Núñez González, N. Antropología Sociocultural en Cuba. Revisiones históricas e historiográficas (Tomo 1) (pp. 133-156). La Habana: Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello.

Felipe Torres, C. & Baujín, J.A. (2014). El patrimonio cultural de la Universidad de La Habana. La Habana: Editorial UH.

Gutiérrez, A. (1988). La llama cubana en la poesía, desde el Siglo XVII hasta Martí. En Anales de literatura hispanoamericana, núm. 17 (pp. 13-28). Madrid: Ed. Univ. Complutense.

Pérez Valdés, T. (Comp.) (2014). Correspondencia de Fernando Ortiz 1940-1949 (Tomo 2: Salir al limpio). La Habana: Fundación Fernando Ortiz.

Torres-Cuevas, E. & Loyola, O. (2001). Historia de Cuba. 1492-1898. Formación y liberación de la nación. La Habana: Editorial Pueblo y Educación.
  • PDF
  • Resumen visto - 278 veces
  • PDF descargado - 152 veces

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Copyright

© Ciencia y Sociedad, 2023

Afiliaciones

Lázaro Gerardo Valdivia Herrero
Instituto Superito de Arte, Cuba

Cómo citar

Valdivia Herrero, L. G. (2023). Antropología sociocultural en Cuba. Revisiones históricas e historiográficas. 2 tomos. Compilación de artículos editada por el Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello. Ciencia Y Sociedad, 48(3), 121–128. https://doi.org/10.22206/cys.2023.v48i3.pp121-128
ACM ACS APA ABNT Chicago Harvard IEEE MLA Turabian Vancouver

Descargar cita

Endnote/Zotero/Mendeley (RIS) BibTeX
Content Top
  • Enlaces recomendados

  • Portal de Portales Latindex
  • Lista de Índices recopilada por Latindex.org
  • Sistema Regional de Información en Linea (Latindex.org)
  • Academia.edu
  • ORCID
  • Methodspace
  • Mendeley
  • DOI
  • Biblioteca

  • Catálogo en Línea
  • Repositorio Institucional
  • Mi Biblioteca
  • Libros Electrónicos
  • Recursos y Servicios
  • Emilio Rodríguez Demorizi
  • Formatos Bibliográficos
  • Nuestras Revistas

  • Ciencia y Sociedad
  • Ciencia y Educación
  • Ciencia y Salud
  • Ciencia, Economía y Negocios
  • Ciencia, Ingenierías y Aplicaciones
  • Ciencia, Ambiente y Clima
  • Contacto

  • Editor científico
  • Editor técnico
El Portal de Revistas Académicas del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) es sostenido por la Unidad de Divulgación y Publicaciones Científicas adscrita a la Vicerrectoría de Investigación y Vinculación. El propósito de este sitio es contribuir con la adecuada divulgación y difusión del quehacer académico del INTEC, así como del conocimiento científico generado en el país y en la región latinoamericana.
Journal
Instituto Tecnológico de Santo Domingo. Para ver más detalles sobre la distribución de los artículos en este sitio visite el aviso legal. Este sitio es desarrollado por Revistas Académicas y Open Journal Systems