Resumen



Este estudio examina los resultados de un proyecto de innovación educativa llevado a cabo en la carrera de música moderna y jazz de la Universidad de las Américas (Quito, Ecuador) desde el prisma de la personalización educativa, con el fin de describir sus posibles intersecciones con el aprendizaje informal de la música. Este estudio, con enfoque cualitativo, utiliza entrevistas semiestructuradas para la recolección de datos. En base a las definiciones de personalización educativa y aprendizaje formal propuestas, se ha elaborado una matriz de análisis cualitativo mediante la cual se han analizado dichas entrevistas. Los resultados muestran que existen diferentes convergencias entre el aprendizaje informal y la personalización educativa, especialmente en lo relativo a la identidad de los participantes (su formación previa) y su acompañamiento (el papel del grupo). Como conclusión, se plantea la necesidad de incluir la personalización educativa y el aprendizaje informal en contextos formales de educación musical.