Campo laboral de la Licenciatura en Música de la Universidad de Guanajuato
Área de boquilla circular
Issue | Vol. 9 Núm. 2 (2025): Ciencia y Educación |
DOI | |
Publicado | sep 2, 2025 |
Estadísticas |
Resumen
La presente investigación examina la concordancia entre la formación que ofrece la Licenciatura en Música de la Universidad de Guanajuato para su salida terminal como instrumentista en el área de boquilla circular, su perfil de egreso explícito y la realidad laboral de sus personas egresadas, con el fin de contribuir a la descripción del panorama de la enseñanza de la música en el nivel superior en términos de empleabilidad e identificar áreas de oportunidad para la mejora del programa educativo señalado y como orientación vocacional para sus estudiantes.
Por medio de una metodología mixta, que incluye la aplicación de una encuesta con seis preguntas de respuesta cerrada, una escala estimativa con seis ítems y una pregunta abierta semiestructurada a las veinte personas egresadas del área, además de análisis del mercado laboral y de la estructura curricular presente en el programa educativo, se describe la predominancia de la docencia, la interpretación musical en los campos popular y académico y la gestión y administración como ámbitos de trabajo más frecuentes, lo que, a su vez, señala la necesidad de fortalecer tanto el perfil de egreso como la estructura curricular del programa educativo con contenidos tendientes a desarrollar competencias en esas áreas.
Academia Renacimiento. (2024). Nosotros. https://academiarenacimiento.com.mx/pages/nosotros
A.M. (7 de abril de 2014). Presenta la historia de la Banda Municipal. https://www.am.com.mx/news/2014/4/7/presenta-la-historia-de-la-banda-municipal-68600.html
Ascención Campos, Y. P. y Díaz Manrique, J. (2022). Educación universitaria para la empleabilidad, un análisis a nivel internacional. Igobernanza, 5(20), 133-148. https://doi.org/10.47865/igob.vol5.n20.2022.226
Bazarra, L. (2021). Datificación y streamificación de la cultura: Nubes, redes y algoritmos en el uso de las plataformas digitales. Inmediaciones de la Comunicación, 16(2), 37-61. https://doi.org/10.18861/ic.2021.16.2.3082
Caignet Lima, S. (2007). Realidad laboral del egresado de la licenciatura en canto de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Universidad Autónoma de Zacatecas.
Capistrán, R. W. (2021). La formación de los profesionales de la música del siglo XXI desde la perspectiva del profesorado de instrumento musical. Un enfoque internacional. Epistemus – Revista de estudios en Música, Cognición y Cultura, 9(1), 98-118. https://doi.org/10.24215/18530494e030
Centro Fox. (2024). Centro Fox. https://www.centrofox.org.mx/
Data México. (2024). Músicos: Ocupación (2172) – 2023-T4. https://www.economia.gob.mx/datamexico/es/profile/occupation/musicos
Díaz Gómez, E. R. (2019). Educación para la empleabilidad: Enfoque de la investigación educativa. IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH, 10(19), 221-238. https://doi.org/10.33010/ie_rie_rediech.v10i19.715
Dufourcq, N. (2000). Breve historia de la música. (8ª. ed.). FCE.
Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la Zona Centro. (s.f.). Orquesta Típica de León. Cultura Centro. https://www.cultura.gob.mx/regiones_de_mexico/centro/detalle.php?act=183505
Fundación Azteca. (2024). Esperanza Azteca. https://www.fundacionazteca.org/juventud/esperanza-azteca/
Gobierno de México. (01 de diciembre de 2023). Incremento a los salarios mínimos para 2024. Comisión Nacional de los Salarios Mínimos: Blog. https://www.gob.mx/conasami/articulos/incremento-a-los-salarios-minimos-para-2024?idiom=es
Gómez Palomino, J. C. (2020). Percepciones de los egresados sobre la pertinencia del perfil de egreso de la carrera de música de una universidad privada peruana. Repositorio de Tesis PUCP. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16186
Imagina Biblioteca Infantil. (2024). Imagina Biblioteca Infantil. https://www.imaginabiblioteca.org.mx/
INEGI [Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática]. (2024). Maestros y escuelas por entidad federativa según nivel educativo, ciclos escolares seleccionados de 2000/2001 a 2022/2023. https://www.inegi.org.mx/app/tabulados/interactivos/?pxq=8c29ddc6-eeca-4dcc-8def-6c3254029f19
Instituto Cultural de León. (2024a). Escuela de Música de León. https://culturaleon.com/place/escuela-de-musica-de-leon
Instituto Cultural de León. (2024b). Eventos. https://culturaleon.com/events?id_discipline=6
Instituto Estatal de la Cultura. (2024). Sistema Sustentable de Formación Musical del Estado de Guanajuato. https://cultura.guanajuato.gob.mx/index.php/programas-cultura/#1486766575117-75ed7d94-08ba
Jiménez Pérez, M. A. y Ruiz del Olmo, F. J. (2019). La incorporación al mercado laboral de los egresados de conservatorio. Un estudio de caso de los titulados de guitarra del Real Conservatorio Superior de Música de Granada, España. AV Notas, (8), 93-108. http://publicaciones.csmjaen.es/index.php/pruebas/article/view/239/186
Marín-Suelves, D., Gabarda Méndez, V. y Cuevas Monzonís, N. (2022). Educación Musical y tecnología: tendencias en investigación. Revista Complutense de Investigación en Educación Musical, 19, 261-273. https://doi.org/10.5209/reciem.74693
Peña Amézquita, A. S. y Restrepo Sánchez, I. D. (2019). Experiencias de los Egresados de la Licenciatura en Música de la Unac en el Campo Laboral Pianístico. Repositorio Institucional de la Corporación Universitaria Adventista – UNAC. https://repository.unac.edu.co/bitstream/handle/11254/1124/PROYECTO%20DE%20GRADO.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Pereira Pérez, Z. (2011). Los diseños de método mixto en la investigación en educación: Una experiencia concreta. Revista Electrónica Educare, 15(1), 15-29. http://doi.org/10.15359/ree.15-1.2
Pérez López, A. (2022). La histórica Escuela de Música de la Universidad de Guanajuato: un lugar de creación, interpretación y educación musical 1952-2022. Universidad de Guanajuato.
Polémica Guanajuato. (6 de mayo de 2024). Irapuato: Bailan con la Banda Municipal. https://polemicaguanajuato.com/irapuato-bailan-con-la-banda-municipal/
Reglamento académico de la Universidad de Guanajuato. 30 de octubre de 2018. https://www.ugto.mx/gacetauniversitaria/images/normatividad-2021/reglamento-academico-de-la-universidad-de-guanajuato.pdf
Reglamento Banda Municipal y Orquesta Típica del Instituto Cultural de León. 2016. https://transparencia.leon.gob.mx/docs/icl/art70/f1/03/ReglamentoBandayOrquesta2016.pdf
Romero Amado, J. y Morales Cabrera, A. (2021). Aproximación teórica y caracterización del trabajo del músico: Entre la precarización y la sobrevivencia. Revista Electrónica de Estudios Latinoamericanos, 20(77), 1-23. https://www.redalyc.org/journal/4964/496468061008/html/
Saucedo Valadez, L. G. (2023). La Banda de Música del Gobierno del Estado de Guanajuato 1855-1957. La Rana.
Secretaría de Cultura. (2024). Sistema de apoyos a la creación y proyectos culturales. https://sistemacreacion.cultura.gob.mx/
Torres, S., Sánchez Vizcaíno, E., y Fernández-Costa O’Dogherty, R. (2024). Destrezas transferibles y educación artística superior. Percepción de docentes y estudiantes de artes. Ciencia y Educación, 8(1), 43–56. https://doi.org/10.22206/ciened.2024.v8i1.2999
Universidad de Guanajuato. (7 de diciembre de 2011). La UG y el Instituto Cultural de León firman convenio de colaboración. Antena Universitaria UG. https://www.ugto.mx/noticias/noticias/1342-la-ug-y-el-instituto-cultural-de-leon-firman-convenio-de-colaboracion
Universidad de Guanajuato. (2017). Programa Educativo: Licenciatura en Música. Rediseño curricular en el marco del Modelo Educativo de la Universidad de Guanajuato.
Velázquez Hernández, M. E. (2021). OSUG: 70 años de tradición y vanguardia. Universidad de Guanajuato.
A.M. (7 de abril de 2014). Presenta la historia de la Banda Municipal. https://www.am.com.mx/news/2014/4/7/presenta-la-historia-de-la-banda-municipal-68600.html
Ascención Campos, Y. P. y Díaz Manrique, J. (2022). Educación universitaria para la empleabilidad, un análisis a nivel internacional. Igobernanza, 5(20), 133-148. https://doi.org/10.47865/igob.vol5.n20.2022.226
Bazarra, L. (2021). Datificación y streamificación de la cultura: Nubes, redes y algoritmos en el uso de las plataformas digitales. Inmediaciones de la Comunicación, 16(2), 37-61. https://doi.org/10.18861/ic.2021.16.2.3082
Caignet Lima, S. (2007). Realidad laboral del egresado de la licenciatura en canto de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Universidad Autónoma de Zacatecas.
Capistrán, R. W. (2021). La formación de los profesionales de la música del siglo XXI desde la perspectiva del profesorado de instrumento musical. Un enfoque internacional. Epistemus – Revista de estudios en Música, Cognición y Cultura, 9(1), 98-118. https://doi.org/10.24215/18530494e030
Centro Fox. (2024). Centro Fox. https://www.centrofox.org.mx/
Data México. (2024). Músicos: Ocupación (2172) – 2023-T4. https://www.economia.gob.mx/datamexico/es/profile/occupation/musicos
Díaz Gómez, E. R. (2019). Educación para la empleabilidad: Enfoque de la investigación educativa. IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH, 10(19), 221-238. https://doi.org/10.33010/ie_rie_rediech.v10i19.715
Dufourcq, N. (2000). Breve historia de la música. (8ª. ed.). FCE.
Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la Zona Centro. (s.f.). Orquesta Típica de León. Cultura Centro. https://www.cultura.gob.mx/regiones_de_mexico/centro/detalle.php?act=183505
Fundación Azteca. (2024). Esperanza Azteca. https://www.fundacionazteca.org/juventud/esperanza-azteca/
Gobierno de México. (01 de diciembre de 2023). Incremento a los salarios mínimos para 2024. Comisión Nacional de los Salarios Mínimos: Blog. https://www.gob.mx/conasami/articulos/incremento-a-los-salarios-minimos-para-2024?idiom=es
Gómez Palomino, J. C. (2020). Percepciones de los egresados sobre la pertinencia del perfil de egreso de la carrera de música de una universidad privada peruana. Repositorio de Tesis PUCP. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16186
Imagina Biblioteca Infantil. (2024). Imagina Biblioteca Infantil. https://www.imaginabiblioteca.org.mx/
INEGI [Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática]. (2024). Maestros y escuelas por entidad federativa según nivel educativo, ciclos escolares seleccionados de 2000/2001 a 2022/2023. https://www.inegi.org.mx/app/tabulados/interactivos/?pxq=8c29ddc6-eeca-4dcc-8def-6c3254029f19
Instituto Cultural de León. (2024a). Escuela de Música de León. https://culturaleon.com/place/escuela-de-musica-de-leon
Instituto Cultural de León. (2024b). Eventos. https://culturaleon.com/events?id_discipline=6
Instituto Estatal de la Cultura. (2024). Sistema Sustentable de Formación Musical del Estado de Guanajuato. https://cultura.guanajuato.gob.mx/index.php/programas-cultura/#1486766575117-75ed7d94-08ba
Jiménez Pérez, M. A. y Ruiz del Olmo, F. J. (2019). La incorporación al mercado laboral de los egresados de conservatorio. Un estudio de caso de los titulados de guitarra del Real Conservatorio Superior de Música de Granada, España. AV Notas, (8), 93-108. http://publicaciones.csmjaen.es/index.php/pruebas/article/view/239/186
Marín-Suelves, D., Gabarda Méndez, V. y Cuevas Monzonís, N. (2022). Educación Musical y tecnología: tendencias en investigación. Revista Complutense de Investigación en Educación Musical, 19, 261-273. https://doi.org/10.5209/reciem.74693
Peña Amézquita, A. S. y Restrepo Sánchez, I. D. (2019). Experiencias de los Egresados de la Licenciatura en Música de la Unac en el Campo Laboral Pianístico. Repositorio Institucional de la Corporación Universitaria Adventista – UNAC. https://repository.unac.edu.co/bitstream/handle/11254/1124/PROYECTO%20DE%20GRADO.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Pereira Pérez, Z. (2011). Los diseños de método mixto en la investigación en educación: Una experiencia concreta. Revista Electrónica Educare, 15(1), 15-29. http://doi.org/10.15359/ree.15-1.2
Pérez López, A. (2022). La histórica Escuela de Música de la Universidad de Guanajuato: un lugar de creación, interpretación y educación musical 1952-2022. Universidad de Guanajuato.
Polémica Guanajuato. (6 de mayo de 2024). Irapuato: Bailan con la Banda Municipal. https://polemicaguanajuato.com/irapuato-bailan-con-la-banda-municipal/
Reglamento académico de la Universidad de Guanajuato. 30 de octubre de 2018. https://www.ugto.mx/gacetauniversitaria/images/normatividad-2021/reglamento-academico-de-la-universidad-de-guanajuato.pdf
Reglamento Banda Municipal y Orquesta Típica del Instituto Cultural de León. 2016. https://transparencia.leon.gob.mx/docs/icl/art70/f1/03/ReglamentoBandayOrquesta2016.pdf
Romero Amado, J. y Morales Cabrera, A. (2021). Aproximación teórica y caracterización del trabajo del músico: Entre la precarización y la sobrevivencia. Revista Electrónica de Estudios Latinoamericanos, 20(77), 1-23. https://www.redalyc.org/journal/4964/496468061008/html/
Saucedo Valadez, L. G. (2023). La Banda de Música del Gobierno del Estado de Guanajuato 1855-1957. La Rana.
Secretaría de Cultura. (2024). Sistema de apoyos a la creación y proyectos culturales. https://sistemacreacion.cultura.gob.mx/
Torres, S., Sánchez Vizcaíno, E., y Fernández-Costa O’Dogherty, R. (2024). Destrezas transferibles y educación artística superior. Percepción de docentes y estudiantes de artes. Ciencia y Educación, 8(1), 43–56. https://doi.org/10.22206/ciened.2024.v8i1.2999
Universidad de Guanajuato. (7 de diciembre de 2011). La UG y el Instituto Cultural de León firman convenio de colaboración. Antena Universitaria UG. https://www.ugto.mx/noticias/noticias/1342-la-ug-y-el-instituto-cultural-de-leon-firman-convenio-de-colaboracion
Universidad de Guanajuato. (2017). Programa Educativo: Licenciatura en Música. Rediseño curricular en el marco del Modelo Educativo de la Universidad de Guanajuato.
Velázquez Hernández, M. E. (2021). OSUG: 70 años de tradición y vanguardia. Universidad de Guanajuato.
educación musical
plan de estudios universitarios
eficiencia de la educación
educación y empleo
mercado de trabajo
- Resumen visto - 0 veces
- PDF descargado - 0 veces
- HTML descargado - 0 veces
- XML descargado - 0 veces
- EPUB descargado - 0 veces
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Copyright
© Ciencia y Educación, 2025
Afiliaciones
Luis Flores Villagómez
Universidad de Guanajuato, México.
David Osvaldo Eudave Rosales
Universidad de Guanajuato, México.
Cómo citar
Flores Villagómez, L., & Eudave Rosales, D. O. (2025). Campo laboral de la Licenciatura en Música de la Universidad de Guanajuato: Área de boquilla circular. Ciencia Y Educación, 9(2), 7–30. https://doi.org/10.22206/ciened.2025.v9i2.3231