Resumen



La presente investigación examina la concordancia entre la formación que ofrece la Licenciatura en Música de la Universidad de Guanajuato para su salida terminal como instrumentista en el área de boquilla circular, su perfil de egreso explícito y la realidad laboral de sus personas egresadas, con el fin de contribuir a la descripción del panorama de la enseñanza de la música en el nivel superior en términos de empleabilidad e identificar áreas de oportunidad para la mejora del programa educativo señalado y como orientación vocacional para sus estudiantes.
Por medio de una metodología mixta, que incluye la aplicación de una encuesta con seis preguntas de respuesta cerrada, una escala estimativa con seis ítems y una pregunta abierta semiestructurada a las veinte personas egresadas del área, además de análisis del mercado laboral y de la estructura curricular presente en el programa educativo, se describe la predominancia de la docencia, la interpretación musical en los campos popular y académico y la gestión y administración como ámbitos de trabajo más frecuentes, lo que, a su vez, señala la necesidad de fortalecer tanto el perfil de egreso como la estructura curricular del programa educativo con contenidos tendientes a desarrollar competencias en esas áreas.