POLÍTICA EDITORIAL



Enfoque y alcance

Presentar resultados de trabajos realizados y/o relacionados con en las ciencias naturales. La revista publica artículos de investigación, artículos de revisión, notas breves y reseñas de libros.

Es una publicación que se dedica a la difusión de conocimiento original e inédito en las áreas de:

  • Ciencias naturales: Biología, química, física, matemáticas, geología, etc.
  • Ciencias ambientales: Cambio climático, contaminación ambiental, gestión de recursos naturales, etc.
  • Ciencias del clima: Meteorología, climatología, oceanografía, etc.

Ciencia, Ambiente y Clima es una revista Open Access y sin costo alguno para los autores en cuanto al envío, edición y publicación de sus textos. La revista está dirigida a científicos del área de ciencia y sus especialidades. La revisión, gestión, producción y alojamiento en línea es financiada en su totalidad por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). La publicación es semestral y está destinada a los especialistas en los temas y las áreas mencionadas en líneas anteriores.

Publica textos en español y en inglés.

Proceso de evaluación por pares

La publicación cuenta con un comité científico y editorial compuesto por investigadores de reconocida trayectoria en sus áreas de especialidad. Todas las contribuciones se someten a la revisión de pares expertos quienes, mediante un proceso a ojo ciego (anonimato) dictan por escrito la pertinencia o no de publicar un trabajo; dicha revisión es doble (double blind-review).

Las monografías, las reseñas de libros, los ensayos, las notas técnicas y conceptuales, no exigen un formato especial, no se someten a la revisión de pares, pero no pueden tener una extensión mayor a las 3,000 palabras. Serán dirigidas al editor principal de la revista. Notas: todos requieren de un resumen; excepto la reseña.

Frecuencia de publicación

La publicación es semestral, pero concebida como una publicación continua, es decir, que publicará sus textos entre enero y junio.

Política de acceso abierto

¡Importante Anuncio de Licencia!

A partir del año 2025, la revista  Ciencia, Ambiente y Clima  dejará de utilizar la licencia Creative Commons (CC BY-NC-SA 4.0). Con el inicio del Vol. 8, en 2026, adoptaremos la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Este cambio nos permite ofrecer un verdadero Acceso Abierto Diamante (Diamond Open Access) a todos nuestros contenidos, garantizando la máxima difusión y reutilización de la investigación sin restricciones de uso comercial.

Esta licencia significa:

Usted es libre de:

  1. Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
  2. Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
  3. La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia

Bajo los siguientes términos:

  1. Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
  2. No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.

_______________________________________________________________

Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento según el enfoque temático de la revista.

Preservación de archivos

Nuestra revista utiliza diferentes medios para lograr la preservación digital y la restauración para sus archivos digitales.

  1. 1.Medios internos de preservación:

Generamos de forma automática las copias de los archivos (backups) utilizando los servicios de Akeeba Professional, estas copias se guardan en otro servidor en la nube con capacidad ilimitado.

  • 2.Medios externos de preservación:

LOCKSS: https://revistas.intec.edu.do/index.php/cienacli/gateway/lockss

CLOCKSS: https://revistas.intec.edu.do/index.php/cienacli/gateway/clockss

Protocolo de interoperabilidad

La revistaCiencia, Ambiente y Clima utiliza el protocolo OAI-PMH, el cual puede encontrarse en el siguiente enlace:

https://revistas.intec.edu.do/index.php/cienacli/oai?verb=ListRecords&metadataPrefix=oai_dc

Sponsors

Ninguno.

Fuentes de ayuda

Ninguno hasta el momento.

Historial de la revista

Esta publicación en mayo de 2018.