Ciencia y Sociedad, Vol. 49, No. 4, octubre-diciembre, 2024 • ISSN (impreso): 0378-7680 • ISSN (en línea): 2613-8751

EDITORIAL

PERSONAJES OLVIDADOS Y VOCES SILENCIADAS: NUEVAS MIRADAS A LA HISTORIA DE LA COLONIZACIÓN ESPAÑOLA DE LAS AMÉRICAS

Forgotten figures and silenced voices: New insights into the history of Spanish colonization of the Americas

DOI: https://doi.org/10.22206/cys.2024.v49i4.3399

INTEC Jurnals - Open Access

Cómo citar: Ulloa Hung, J. & León Guerrero, M. M. (2024). Editorial. Personajes olvidados y voces silenciadas: nuevas miradas a la historia de la colonización Española de las Américas. Ciencia y Sociedad, 49(4), 1-5. https://doi.org/10.22206/cys.2024.v49i4.3399

 

El pasado 4 de noviembre se cumplieron 500 años del fallecimiento del obispo Juan Rodríguez de Fonseca lo que generó numerosos actos conmemorativos, conferencias o congresos en los que participaron varios de los investigadores que contribuyen en este volumen 49 número 4 de Ciencia y Sociedad. Se trata de un número centrado en personajes, acontecimientos, y actores sociales relacionados con los procesos iniciales de la colonización española de las Américas que han sido poco estudiados o merecen mayor atención por la historiografía de ese período. Buena parte de las colaboraciones incluidas en las secciones de esta edición se nutren de trabajos presentados en el simposio Geografía, colonización y evangelización de las Indias. Juan Rodríguez de Fonseca y los avances geográficos de un Mundo en Globalización organizado por la Dra. María Montserrat León Guerrero, profesora del Departamento de Didáctica de las ciencias experimentales, sociales y de la matemática de la universidad española de Valladolid, quien no solo forma parte del conjunto de autores del número sino también funge como editora invitada para esta edición especial.

Los temas abordados incluyen análisis novedosos y la contextualización del rol desempeñado por determinados sujetos históricos en la organización y ejecución de las primeras expediciones coloniales españolas hacia las Américas o en la cartografía y los procesos fundacionales derivados de estas. Además de la revalorización de grupos sociales invisibilizados o poco estudiados por las historias tradicionales de ese periodo, especialmente las mujeres y las comunidades indígenas.

Juan Rodríguez de Fonseca y la organización del primer viaje de asentamiento en tierras americanas constituye la colaboración que apertura la sección Artículos Originales en este número especial. A través de la misma María Montserrat León Guerrero se hace eco de una tendencia historiográfica que no solo centra la atención en la figura de Cristóbal Colón como protagonista absoluto de los primeros viajes de descubrimiento, sino que también intenta otorgar visibilidad a otros personajes que hicieron posible el avance y desarrollo de la política colonial castellana a través del Atlántico. A partir de una investigación basada en la consulta directa de fuentes documentales, especialmente de los archivos de Indias y Simancas, y el estudio de los escasos trabajos centrados en el período de organización de la segunda expedición colombina de 1493, la autora valoriza el papel desempeñado por Juan Rodríguez de Fonseca en la organización de esta.

El análisis de la labor de Fonseca se adentra en aspectos de su formación humanística y científica, así como en la contextualización y distinción de su labor política para comprender mejor su papel en los preparativos de esta segunda expedición además de las diferencias de esta respecto al primer viaje de Colón. La mirada a la documentación incluye aspectos como las exenciones de derechos a productos destinados a la armada, la obtención de recursos para su aprovisionamiento y la supervisión en la gestión de los fondos. Aspectos, entre otros, que intentan demostrar la actuación de Rodríguez de Fonseca como la cabeza pensante y ejecutora en la organización del viaje además de reflejar una compleja red de financiación, con riesgos compartidos entre la Corona y otros inversionistas, estrategias de defensa, y mecanismos de control para el segundo viaje de Colón. En esencia, esta colaboración no solo expone el papel de la figura de Fonseca, sus análisis también desvelan la naturaleza organizada y compleja de la expedición y revelan un enfoque estructurado y una coordinación eficaz con diversas partes involucradas, marcando un cambio hacia un estado moderno en España.

La figura de Juan Rodríguez de Fonseca vuelve a ser objeto de atención a través de la segunda colaboración que nutre este número de Ciencia y Sociedad. Su autor, Jesús Varela Marcos, explora el papel fundamental de este personaje en la configuración de la política española de exploración y primeras expediciones, en la conformación de su estructura organizativa y la aplicación de un enfoque científico. Esta colaboración constituye un intento de compilar diversos estudios relacionados con las exploraciones españolas en América además de analizar la naturaleza supuesta y aparentemente caótica de ese proceso. Uno de los aspectos más relevantes del estudio es el uso de diversas fuentes escritas y gráficas, en particular la cartografía, para comprender las medidas políticas adoptadas en España que influyeron en el llamado descubrimiento del Nuevo Mundo.

En conjunto, el documento presenta un examen detallado del papel de Fonseca en la organización y dirección de los esfuerzos de exploración españoles, mostrando cómo sus conocimientos científicos y cartográficos fueron esenciales en la elaboración de los primeros mapas y la cartografía, así como en el diseño de planes racionales de viajes para identificar lugares no explorados. En otro orden la colaboración resalta el papel del Caribe en estos primeros ensayos de colonización y como las expediciones derivadas desde esta región permitieron alcanzar nuevos territorios y facilitar el asentamiento español en América.

En esencia los dos primeros trabajos incluidos en este especial de Ciencia y Sociedad destacan las contribuciones de Juan Rodríguez Fonseca para romper con la perspectiva de control unilateral de Cristóbal Colón en estos primero viajes y expediciones españolas y contribuir a la creación de una visión o enfoque más sistemático de las mismas, enfatizando en una combinación de estrategias científicas y políticas que moldearon la exploración inicial del llamado Nuevo Mundo.

La rebelión de Francisco Roldán en la isla de La Española entre 1497 y 1499 es el título de la tercera colaboración incluida en esta edición. A través de la misma Alfredo Bueno Jiménez se adentra en las primeras tensiones y conflictos intraeuropeos durante la colonización de esta isla del Caribe. Su análisis explora los factores que desencadenaron el conflicto, examina el contexto sociopolítico y económico de la época e incluye representaciones geográficas que intentan clarificar e ilustrar más abiertamente el itinerario y los eventos asociados a este hecho histórico. A partir de una revisión crítica de fuentes históricas y la inclusión de referencias arqueológicas esta colaboración provee una mejor comprensión de las tensiones entre los colonos y la administración colonial en los primeros enclaves europeos en el Caribe. Entre sus aspectos más relevantes se encuentran el ahondar en la identificación de los eventos que llevaron a la rebelión Roldanista así como los intentos de micro localización de eventos y repartimientos vinculados a ese proceso. Por otro lado, al analizar los aspectos relacionados con esta rebelión la investigación pone al descubierto algunas de las carencias de datos y evidencias arqueológicas que pudieran arrojar mayores luces sobre el tema. Además, revela como funcionaban las dinámicas de poder y autoridad y las complejidades de las interacciones entre los europeos, y entre estos y la población indígena local.

La figura histórica de Lucas Vázquez de Ayllón y sus viajes que llevaron al establecimiento de la primera ciudad en América del Norte en 1526 es el tema en el cual se centra la siguiente colaboración en el índice de este número de Ciencia y Sociedad. El texto destaca las dinámicas competitivas entre los oidores de la Isla de San Domingo, centrándose particularmente en los movimientos estratégicos de Vázquez de Ayllón que le permitieron obtener la aprobación real para la colonización de este espacio. El autor, José Miguel Alonso Rojo, detalla meticulosamente el contexto de las expediciones de Ayllón y las capitulaciones que le otorgaron derechos para gobernar y poblar territorios recién descubiertos y enfatiza en los desafíos enfrentados durante estos primeros intentos de colonización, así como en las interacciones con las poblaciones indígenas. El análisis de documentos originales del siglo XVI y la cartografía española ofrecen una nueva perspectiva sobre las contribuciones de Ayllón a la historia americana. Al igual que las colaboraciones anteriores, el trabajo se inscribe dentro de la tendencia de reconocer y estudiar el papel de otras figuras involucradas en las primeras expediciones colonizadoras españolas hacia América además de las implicaciones de esos primeros encuentros entre europeos y nativos americanos. Como conclusión novedosa del estudio destaca el hecho de afirmar que Ayllón fue el primer fundador de una ciudad europea en el norte del continente americano, San Miguel de Guadalupe, lo que marca un hito en la historia colonial estadounidense.

El bloque de trabajos relacionados con la revalorización de grupos sociales mayormente invisibilizados o poco estudiados en las historias de este periodo incluye tres colaboraciones, Parteras, Curanderas y Hechiceras en el Provisorato de Naturales de Nueva España, Siglos XVI-XVIII de María José Encontra; Prácticas Estéticas Aborígenes en Cuba: Notas para una Contrahistoria Decolonial de Beatriz Ivelisse Dávila y Mayra Sánchez Medina, así como Obsidiana en Cuba: hallazgos y esbozos del problema de los autores Lisette Roura Álvarez y Marcos A. Acosta Mauri.

El primero de esos estudios explora las dinámicas sociales y los roles de un grupo de mujeres que se dedicaron a prácticas de atención sanitaria en el México colonial. Conocidas como parteras y curanderas, a menudo estas mujeres combinaban sus remedios tradicionales con prácticas rituales que generalmente se consideraban hechicería. El artículo destaca la mezcla de elementos culturales indígenas y africanos en estas prácticas curativas, así como la persecución y estigmatización de las que fueron objeto estas mujeres por parte de las autoridades coloniales, incluida la inquisición. La exhaustiva revisión de documentos históricos en archivos mexicanos, y el uso de un enfoque transdisciplinario son las herramientas utilizadas para comprender la vida cotidiana de curanderas que desempeñaron un papel crucial en la sociedad debido a que sus prácticas eran esenciales para la salud de su comunidad. En otro orden la investigación pone al descubierto desafíos enfrentados por estas mujeres al transgredir normas sociales y religiosas establecidas en esta época. Finalmente, un aspecto cardinal que discute el texto es el descuido historiográfico de las contribuciones de las mujeres a lo largo de la historia, enfatizando la importancia de reevaluar sus roles en la sociedad colonial además de abogar por el reconocimiento de saberes ancestrales populares. En esencia, las perspectivas de continuidad cultural e historia de las mujeres son dos elementos fundamentales presentes en el texto para abogar por una narrativa histórica más inclusiva y una comprensión más completa y holística del pasado.

Prácticas Estéticas Aborígenes en Cuba: Notas para una Contrahistoria Decolonial profundiza en estudios de la cultura material para analizar las contribuciones artísticas, generalmente pasadas por alto, de las poblaciones indígenas de Cuba. El trabajo desarrolla una perspectiva crítica sobre las narrativas eurocéntricas que han dominado la historia del arte en Cuba las que han ignorado o marginado en gran medida las prácticas estéticas de los primeros habitantes de esa isla. El argumento básico sostenido por las autoras es que esta falta reconocimiento deviene de una concepción colonial que prioriza los estándares estéticos europeos en la historia del arte. La propuesta de una contrahistoria decolonial para recuperar y legitimar el valor estético de las creaciones indígenas, y su significado para comprender la identidad y el patrimonio cubanos, constituye uno de los aspectos centrales de esta contribución. En otro orden, como parte de la reflexión crítica el trabajo describe el contexto histórico relacionado con las formas de percibir y categorizar el arte indígena, generalmente relegado al ámbito de la etnografía o el patrimonio, en lugar de ser apreciado como arte legítimo.

En sentido general, la propuesta de incorporar las perspectivas indígenas en la historia del arte cubano no solo constituye un reconocimiento de la complejidad de la cultura material de estas sociedades sino también la propuesta de un diálogo más abierto y completo entre arqueología e historia del arte con la finalidad de lograr una mejor comprensión del legado cultural indígena y cuestionar las narrativas predominantes.

El último trabajo que integra este bloque de contribuciones explora la intrigante presencia de la obsidiana en Cuba, un material que ha cautivado la atención de geólogos y arqueólogos durante muchos años. Los autores presentan una visión integral de los hallazgos arqueológicos relacionados con la obsidiana, discutiendo sus características geológicas, contexto histórico y los desafíos enfrentados para entender su significado en el registro arqueológico cubano. El trabajo resalta la falta de estudios y publicaciones que aborden estos hallazgos, a pesar de que las menciones sobre la presencia de obsidiana en Cuba datan del siglo XIX. Considerando esta situación se trata de una reflexión necesaria y compilatoria, que realiza un recorrido de varios aspectos sobre la obsidiana, incluyendo su formación y particularidades geológicas, referencias históricas a descubrimientos arqueológicos a través de diferentes espacios en Cuba, además de ofrecer interpretaciones y nuevas hipótesis basadas en hallazgos más recientes. En esencia, la colaboración pone al descubierto una brecha en los estudios sobre este tema y la existencia de un desafío para los investigadores para intentar explicar cómo los artefactos de obsidiana se convirtieron en parte de los componentes del paisaje arqueológico cubano.

Por último, la sección comentarios de libros en esta edición de Ciencia y Sociedad expone las opiniones sobre dos obras que abordan aspectos especialmente interesantes para la historia del Caribe y las Américas. La revisión detallada de Monumenta Cartográfica Hispanoamericana, con especial énfasis en las contribuciones históricas de los cartógrafos españoles durante los siglos XV y XVI, resalta el valor académico de esta obra, así como su capacidad para llenar un vacío en la historia de la cartografía mundial, al recoger las contribuciones de la Península Ibérica durante la llamada Era de los Descubrimientos. La revisión elogia la capacidad y calidad de las ilustraciones y la minuciosa investigación y recopilación que ha dado lugar a este atlas convirtiéndolo en un recurso valioso para educadores e investigadores interesados en la historia de la cartografía.

Finalmente, la reseña de la obra titulada El Legado Italiano en la República Dominicana: Historia, Arquitectura, Economía, Sociedad, explica cómo la colección de 47 ensayos que componen la misma exploran la incidencia de individuos y de la cultura italiana en la República Dominicana desde una perspectiva diacrónica y diversa, incluyendo esferas como Historia, Arquitectura, Literatura y Artes, Economía y Ciencia. La nota señala que, aunque el libro fue concebido para ser una obra celebratoria coincidiendo con la reapertura de la embajada italiana en la República Dominicana, también constituye un recurso valioso que aporta nuevas perspectivas sobre la investigación histórica, particularmente sobre la presencia italiana en el Caribe. En ese sentido, el comentario sobre esta obra no solo exalta su aproximación innovadora sino también lo importante que resulta la incorporación de las fuentes italianas a la narrativa histórica y la comprensión de la cultura y la historia de la República Dominicana.

En conclusión, en este número especial de Ciencia y Sociedad centrado en los primeros momentos de la colonización española de las Américas el lector podrá encontrar nuevas miradas y reflexiones novedosas sobre hechos y personajes que no solo contribuyeron o formaron parte de un punto de inflexión en la historia global, sino también iniciaron una era que con luces y sombras marcó la conciencia y las narrativas sobre el pasado y el futuro imperantes en el mundo contemporáneo.

Dr. Jorge Ulloa Hung
Director de Ciencia y Sociedad
Instituto Tecnológico de Santo Domingo

Dra. María Montserrat León Guerrero
Editora Invitada
Universidad de Valladolid