Ciencia y Educación, Vol. 8, No. 3, septiembre-diciembre, 2024 • ISSN (impreso): 2613-8794 • ISSN (en línea): 2613-8808
DOI: https://doi.org/10.22206/cyed.2024.v8i3.3130
Carlos E. Zerpa1
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7150-384X
Cristóbal Rodríguez-Montoya2
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8988-0248
Diana Frías3
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8568-8147
Raquel de Castro4
Recibido: 25/03/2024 • Aprobado: 09/08/2024
Cómo citar: Zerpa, C. E., Rodríguez-Montoya, C., Frías, D. & de Castro, R. (2024). Efectos adversos del confinamiento por COVID-19 en universitarios Latinoamericanos: una revisión integrativa. Ciencia y Educación, 8(3), 61-80. https://doi.org/10.22206/cyed.2024.v8i3.3130
Resumen
Esta investigación busca caracterizar los efectos adversos de la pandemia de COVID-19 en variables psicosociales relevantes de estudiantes universitarios latinoamericanos. Se realizó una revisión integrativa de estudios acerca de las dimensiones psicológicas y sociales afectadas por el confinamiento y el cambio en la modalidad educativa durante la pandemia, siguiendo parcialmente la declaración PRISMA como modelo. Los resultados que se obtuvieron a partir de la selección final de dieciséis estudios y con N = 20444 participantes, informan que las dimensiones de la Ansiedad, Depresión y Estrés son las variables más reportadas, encontrándose que las estudiantes de sexo femenino y los estudiantes -de ambos sexos- de los primeros años de las carreras universitarias presentan una mayor vulnerabilidad.
Palabras clave: COVID-19, estudiantes universitarios, variables psicosociales, revisión integrativa.
Abstract
This research aims to delineate the adverse effects of the COVID-19 pandemic on key psychosocial variables among Latin American university students. To this end, an integrative review of studies examining the psychological and social dimensions impacted by confinement and the shift in educational modality during the pandemic was conducted, adhering partially to the PRISMA guidelines. The findings, derived from a final selection of sixteen studies with a total sample size of N = 20,444 participants, indicate that anxiety, depression, and stress are the most frequently reported variables. The results reveal that female students and first-year university students of both sexes exhibit the highest levels of vulnerability.
Keywords: COVID-19, university students, psychosocial variables, integrative review.
A partir de la declaración de la pandemia de COVID-19 por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2020 (OMS, 2020), el mundo, abruptamente, enfrentó la alteración de las actividades humanas económicas y sociales.
Los países tomaron medidas para contener la propagación del retrovirus, entre estas, la declaración del estado de emergencia, el cierre de fronteras y la imposición del confinamiento domiciliario (Barcelona Centre for International Affairs -CIBOD-2020). En el contexto educativo, se optó por el cierre de las aulas y cambio de estudios presenciales a la modalidad de educación remota de emergencia, con apoyo de las tecnologías de información y comunicación (TIC) (Regmi & Jones, 2020). Este cambio representó exigencias académicas, tecnológicas y psicológicas que generaron dificultades para el aprendizaje de los estudiantes (Rosario et al., 2020; Sanz et al., 2020), e impactos en su salud mental por el confinamiento en casa y el cambio de rutinas: ansiedad, crisis de pánico, trastornos del sueño, ira y desilusión (Bonilla & Cortes, 2021). Brooks, et al. (2020) reportan el impacto de las cuarentenas por COVID-19 y sus efectos psicológicos negativos como signos de estrés postraumático, confusión y enojo.
En Latinoamérica las autoridades impusieron medidas en las que el confinamiento en casa y las restricciones a la movilidad se alternaban en ese momento con una especie de nueva normalidad en la cual se regresó a las actividades cotidianas bajo un esquema de lavado frecuente de manos, el uso de un gel antimicrobiano, el distanciamiento físico caracterizado por un fenotipo humano cubierto con cubrebocas, mascarillas o caretas. (Zerón, 2020). Los estudiantes universitarios de la región se vieron forzados en ese momento a asumir las clases a distancia mediante las TIC, siendo separados físicamente de sus compañeros, y obligados a permanecer en el hogar, a veces solos, bajo el bombardeo mediático acerca de la pandemia sobre las tasas de contagio y los índices de mortalidad diarios. Esta situación no afectó a todos por igual. De acuerdo con López et al. (2021), las condiciones familiares y de vivienda, las económicas y los estilos de vida influyeron en la forma como la pandemia afectó a los jóvenes en Latinoamérica “la cual llegó de repente para cambiar la vida escolar y personal de la comunidad estudiantil” (p. 2).
La pandemia ha tenido importantes implicaciones psicosociales. La Organización de Estados Americanos (OEA, 2020, p. 4) aseguró que:
“…es de suma preocupación las amenazas que la pandemia representa en la salud mental de la población mediante la generación o agravamiento de trastornos psicológicos, neuropsiquiátricos y emocionales; la Depresión, los trastornos generados por el uso de sustancias adictivas, así como la Ansiedad, el Estrés, el pánico o riesgos de suicidio, entre otros. De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en América hay una crisis de salud mental sin precedentes, producto del aumento del Estrés, como del consumo de alcohol y drogas ante las medidas de restricción a la movilidad que se han impuesto frente a la pandemia. A su vez, esta situación se ha visto agravada porque los Estados, al dirigir sus esfuerzos para dar respuesta a las afectaciones físicas relacionadas con el COVID-19, estarían descuidando la atención de la salud mental de la población, en un escenario donde las necesidades son visiblemente crecientes y los recursos existentes para abordarlas insuficientes”.
En tal contexto, los jóvenes universitarios de Latinoamérica han sido objeto de implicaciones psicosociales del cambio que han tenido las condiciones de vida impuestas por la pandemia, particularmente entre 2020 y 2021. Sin embargo, los estudios realizados difieren en cuanto a sus efectos, lo cual hace necesario una mejor exploración de estos en esta población, con interrogantes como:
¿Cuáles han sido los efectos adversos del confinamiento por COVID-19 en las variables psicosociales de estudiantes universitarios latinoamericanos, y cuáles son las características demográficas y académicas que los hacen más vulnerables a estos efectos?
Esta revisión integrativa (Whittemore & Knafl, 2005) de la literatura abarca el análisis de las dimensiones de salud mental afectadas, como la ansiedad, la depresión y el estrés, así como las características demográficas y académicas, tales como el género y el año de estudio, que influyen en la vulnerabilidad de los estudiantes, entre los años 2020 y 2022.
La investigación implicó una revisión integrativa de literatura (Guirao & Salamani, 2015), consistente en una operación documental de recuperación de un conjunto de documentos o referencias bibliográficas para sintetizar el conocimiento sobre el tema de investigación.
Se realizó siguiendo parcialmente las directrices de PRISMA (Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses, por sus siglas en inglés) (Page et al., 2021) en cuanto a: Título, Estructura, Contexto y Objetivos, Métodos de Búsqueda, Criterios de Inclusión y Exclusión; y Síntesis de Resultados estructurada con tablas y figuras. Por su parte, y debido a limitaciones de tiempo y recursos disponibles durante el proceso de revisión, no se realizaron las siguientes actividades de evaluación formal del riesgo de sesgo para cada estudio individual, registro previo de la revisión en plataformas como PROSPERO o la discusión al detalle sobre el método de síntesis cualitativa y cuantitativa.
A continuación, se describen los pasos seguidos en el proceso de revisión.
1. Identificación del Objetivo: revisar e integrar los hallazgos sobre los efectos adversos del confinamiento por COVID-19 en las variables psicosociales de estudiantes universitarios latinoamericanos.
2. Estrategia de Búsqueda: La búsqueda de literatura se realizó en las bases de datos Scielo, Ebsco, PubMed y Medline. Se utilizaron términos de búsqueda en español e inglés para asegurar la inclusión de estudios relevantes. Los términos de búsqueda empleados fueron:
La búsqueda se llevó a cabo en los campos de título, términos temáticos y resumen para maximizar la recuperación de estudios pertinentes.
3. Periodo de Búsqueda: La búsqueda abarcó publicaciones desde enero de 2020 hasta diciembre de 2022, para incluir estudios que evaluaran el impacto del confinamiento durante la pandemia de COVID-19.
4. Criterios de Inclusión y Exclusión: Se establecieron criterios específicos para asegurar la relevancia y calidad de los estudios incluidos.
+ Artículos científicos publicados en revistas arbitradas.
+ Publicaciones en español e inglés.
+ Estudios primarios que presentaran análisis de datos cuantitativos o cualitativos.
+ Investigaciones centradas en la población de estudiantes universitarios de Latinoamérica.
+ Estudios accesibles en texto completo a través de las bases de datos consultadas.
- Artículos no publicados en revistas científicas arbitradas.
- Protocolos de investigación futura.
- Trabajos de grado de pregrado, maestría o tesis doctorales.
- Documentos en idiomas diferentes al español o inglés.
- Publicaciones anteriores al año 2020.
5. Selección de Estudios: Inicialmente, se identificaron 622 estudios en idioma inglés y 73 en español. Tras aplicar el criterio de exclusión “Latin America” y eliminar duplicados, se descartaron 521 documentos, resultando en 28 documentos en inglés y 73 en español. De estos, se seleccionaron 16 artículos que cumplían con todos los criterios de inclusión.
6. Evaluación de la Calidad de los Estudios: Para asegurar la calidad de la revisión, se consideró la lista de verificación sugerida por Guirao y Salamani (2015) para revisiones integrativas de literatura, que incluye:
7. Extracción y Análisis de Datos: Se realizó una lectura íntegra por pares para la extracción y análisis de los datos de los artículos. Los datos extraídos de los estudios seleccionados fueron preparados para la síntesis mediante un proceso de extracción y tabulación sistemática. Se utilizó una hoja de cálculo estandarizada para recoger información relevante de cada estudio, incluyendo datos sobre las variables psicosociales investigadas (ansiedad, depresión, estrés), características demográficas de los participantes (género, año de estudio), y métodos de recolección de datos. Los datos fueron revisados y validados por dos investigadores independientes para garantizar la precisión y coherencia. Cualquier discrepancia en la extracción de datos fue resuelta mediante discusión y consenso.
La heterogeneidad entre los resultados de los estudios fue explorada mediante el análisis de subgrupos y la comparación de características metodológicas y contextuales. Se consideraron factores como el país de origen, el tamaño de la muestra, y los instrumentos de medición utilizados. Las diferencias en los enfoques metodológicos y poblaciones estudiadas se discutieron en detalle para comprender cómo estos factores podrían influir en los resultados. Además, se identificaron posibles fuentes de sesgo y se evaluó su impacto en la fiabilidad de los hallazgos.
Por su parte, el análisis de sensibilidad fue utilizado para evaluar la robustez de los resultados sintetizados. Se realizaron análisis secundarios excluyendo estudios con alta probabilidad de sesgo o con metodologías menos rigurosas para ver cómo estos cambios afectaban los hallazgos generales. Este enfoque permitió evaluar la estabilidad de los resultados y proporcionó una comprensión más clara de la fiabilidad de las conclusiones derivadas de la revisión.
8. Síntesis de Resultados: La síntesis de resultados se realizó mediante un enfoque narrativo y tabular, dada la heterogeneidad de los estudios incluidos. Se agruparon los hallazgos según las variables psicosociales (ansiedad, depresión, estrés) y se discutieron las tendencias y patrones observados. La síntesis incluyó tanto análisis descriptivos como correlacionales, proporcionando una visión comprensiva de cómo el confinamiento por COVID-19 afectó a los estudiantes universitarios latinoamericanos.
El procedimiento efectuado para la selección de los documentos se representa en la figura 1.
La revisión integrativa de literatura finalmente arrojó, de las bases de datos consultadas, N=16 documentos que cumplieron con todos los criterios de inclusión. Respecto a la procedencia geográfica, se tienen siete investigaciones en América del Norte (México), tres en América Central/Caribe (Cuba, Colombia) y seis en América del Sur (Chile, Ecuador, Perú). Del tipo de investigaciones seleccionadas se incluyen ocho estudios exploratorios-descriptivos, de enfoque cuantitativo, siendo el resto de enfoque mixto (cuantitativo-cualitativo), cuatro de tipo correlacional; y dos del tipo explicativo; estos dos últimos formularon modelos estructurales: uno planteó un modelo de rutas y el otro un modelo de variables latentes.
Para la recolección de datos los estudios seleccionados emplearon instrumentos varios: encuestas ad hoc para las variables de interés; el instrumento DASS-21 (Spielberger, 1983); la escala de riesgo suicida de Plutchik & van Praag (1989); la estrategia RULER de Nathanson et al (2016) (acróstico en inglés de “reconocer emociones”, “comprender las causas”, “etiquetar emociones”, “expresar las emociones”, “regular las emociones”); la Escala de resiliencia CD-RISC25 (Connor & Davidson, 2003), la adaptación de la Escala de ideación suicida de Beck, et al (1997); la Escala de identificación de trastornos por consumo de alcohol (Saunders et al., 1993), la escala de Ansiedad al coronavirus (adaptación de Caycho et al, 2020); el Mental Health Inventory-5, versión en español de Rivera-Riquelme, et al. (2019); el Inventario de Ansiedad de Beck (Beck, et al, 1988); la subescala de tensión del Perfil de estados de ánimo (POMS) (McNair, et al., 1971); la Escala de Depresión del Centro para estudios epidemiológicos (CES-D, adaptación chilena de Gempp et al., 2004); la Escala de Ansiedad de Hamilton (1959), la Escala de Depresión de Zung (1965), y la Lista de indicadores de vulnerabilidad al Estrés de González- Llaneza (2007).
La tabla 1 muestra la relación de artículos seleccionados para la revisión y expone la información más relevante de cada uno de estos, con la advertencia de que no todos reportan datos de consistencia interna.
Tabla 1
Características de los documentos incluidos en la revisión (N = 16)
Nro. |
Autor/año/titulo |
Objetivo |
Método |
Muestra |
Hallazgos Relevantes |
1 |
Apaza et al. (2020). (Factores psicosociales durante el confinamiento-Perú) |
Explorar la presencia de Estrés, Depresión y Ansiedad en estudiantes universitarios peruanos en situación de confinamiento derivada de la pandemia del COVID-19. |
No experimental, cuantitativo-descriptivo, transversal. Encuesta de opinión ad hoc por Internet que pedía información acerca de indicadores de Estrés, Ansiedad y Depresión. |
N = 296 universitarios de pregrado de una universidad pública. Muestreo intencional. 66.2% mujeres; 33.8% hombres, entre 20 y 30 años (53%) y 15 y 19 años (47%). |
El Estrés afecta a casi el 38%; síntomas: fatiga constante, falta de recursos para enfrentar situaciones difíciles, trastornos del sueño. Las mujeres son más vulnerables. En cuanto a la Depresión y la Ansiedad, la proporción de mujeres con síntomas es mayor que la de los hombres, con un 48% de casos moderados y un 4.1% graves. |
2 |
Osorio & Prado (2021). (Efectos económicos, escolares y de salud del COVID- 19 en una muestra de estudiantes universitarios mexicanos) |
Analizar los efectos económicos, académicos, psicológicos y de salud de la pandemia en una muestra de estudiantes universitarios mexicanos. |
No experimental transversal, correlacional. Administración de un instrumento ad hoc que exploraba datos escolares, relaciones familiares, relaciones de pareja, condiciones laborales (estudiantes y padres), conocimientos sobre el COVID-19 y efectos psicosociales del COVID-19. |
Muestreo intencional. N = 80 universitarios (psicología (63.6%; negocios y administración 12.5%); 56.3% mujeres; M edad = 21.95, DE= 2. |
Cambio en los horarios de sueño afectó al 25.4%; el 11.7% aumentó ingesta de alimentos; 21.3% se sintió más irritable. Reportaron más peleas con sus familias, mientras que vivir con padres y hermanos y conocer fallecidos por COVID-19 se asoció con mayor irritabilidad. |
3 |
López & Cortijo (2021). (Procesos socioemocionales de estudiantes universitarios por medidas sanitarias COVID-19: resultados preliminares) |
Analizar procesos socioemocionales de estudiantes de nivel superior de México derivados de las medidas sanitarias por COVID-19. |
Exploratoria-descriptiva, transversal cuantitativa. Se administró un cuestionario en línea acerca de efectos psicosociales y procesos socioemocionales durante COVID-19. |
Muestreo intencional. N = 3194 universitarios. 69% mujeres, 1% se definió con identidad diversa. El 3% estudiaba postgrado. 82% entre los 18 y 23 años. |
Diferencias significativas (p < 0.05) entre las emociones reportadas por mujeres y hombres después de las primeras semanas de distanciamiento social, a excepción del Estrés. Este no mostró diferencias significativas en ambos géneros después de las primeras semanas de confinamiento. |
4 |
López & Robles (2021). (Procesos socioemocionales de universitarios ante la escolarización remota de emergencia a causa de las medidas sanitarias por COVID-19). |
Analizar procesos socioemocionales frente a la migración a la educación remota a causa de medidas de distanciamiento social en estudiantes mexicanos. |
Exploratoria-descriptiva, no experimental, cuantitativa-cualitativa. Administración de una encuesta en línea (MPE-COVID-19) de efectos psicosociales y procesos socioemocionales generados por las medidas de control sanitario por COVID-19. |
Muestreo intencional. N = 3407 estudiantes universitarios. 69.2% mujeres, 0.6% identificados como no-binarios. 45.5% entre los 18-20 años. |
Estudiantes carecen de habilidades psicológicas para regular emociones en momentos de incertidumbre, miedo, Ansiedad, Angustia, Estrés y enojo. La falta de recursos emocionales para adaptarse a la modalidad educativa y la asimetría en la relación con los docentes generan malestar. Limitaciones tecnológicas y sentimientos de infravaloración e inadecuación de las propias capacidades matizan la vulnerabilidad emocional de los estudiantes. |
5 |
Huanacuni (2021). (Tecnoestrés y rendimiento académico en estudiantes de enfermería en tiempos de COVID-19). |
Analizar la relación del tecnoestrés con el rendimiento académico en estudiantes peruanos de enfermería. |
Cuantitativa, descriptiva, no experimental-transversal. Administración de una encuesta virtual (cuestionario RED-TIC-”tecnoestrés”) acerca del uso de tecnologías de información y comunicación. |
Muestreo intencional. N = 140 estudiantes de enfermería matriculados en segundo, tercero y cuarto año. |
86.4% reportó nivel medio-alto de tecnoestrés; 13.6% refiere un nivel medio-bajo. 82% obtuvo un rendimiento académico regular, 6% deficiente y 12% buen promedio. No se encontró asociación significativa (χ2 = 0.871 p > 0.05) entre el tecnoestrés percibido y rendimiento académico. |
6 |
Cabezas et al. (2021). (Ansiedad, Depresión, Estrés en estudiantes y docentes: análisis a partir del COVID-19). |
Analizar, niveles de Depresión, Ansiedad y Estrés en estudiantes ecuatorianos y docentes de posgrado, y la capacidad de afrontamiento, en función de las variables sociodemográficas en pandemia. |
Correlacional, trasversal, cuantitativa. Administración en línea de un cuestionario de Ansiedad, Depresión y Estrés (DASS-21). |
No refiere tipo de muestreo. N = 139 participantes (estudiantes = 135; docentes = 4). 71.2% hombres, 58.3% casados, 88.5% residentes en áreas urbanas. El 89.2% se encontraba entre los 23 y los 42 años. |
22.3% reportó Estrés moderado, 4.32% alto y 2.16% un nivel muy alto. El nivel de síndrome de trastorno mental de la muestra fue estimado en 54% leve, 25.9% moderado y 7.2% entre severo o muy severo. 44.6% refirió poca capacidad de afrontamiento ante el Estrés, Ansiedad y Depresión, 31.7% ninguna. |
7 |
Jiménez & Martin (2021). (Riesgo suicida por cambio de modalidad en universidades de Bogotá). |
Analizar la relación entre modalidad de estudio y riesgo suicida en estudiantes universitarios colombianos. |
No experimental, correlacional, transversal, cuantitativa. Administración en línea de la Escala de riesgo suicida de Plutchik y van Praag (1989), validación española de Rubio et al. (1998) que permite diferenciar si el riesgo suicida está presente y para distinguir a sujetos con tentativas de suicidio. |
Muestreo intencional. N = 100 estudiantes, con M = 23.08 años. 63% cursaban estudios en modalidad presencial, 62% cursaban pregrado y el resto estudios técnicos. |
42% de los estudiantes obtuvo puntuaciones sugestivas de riesgo suicida (30% estudiantes presenciales, 12% estudiantes a distancia). No se encontraron diferencias significativas en el riesgo suicida entre estudiantes en las modalidades presencial y virtual, con puntuaciones promedio similares. |
8 |
Ramírez et al. (2021). (Pandemia, salud mental y desempeño académico de los y las estudiantes de la UniCamacho en 2020). |
Caracterizar efectos que la pandemia COVID-19 ha generado en la salud mental y el desempeño académico en estudiantes de una Universidad de Colombia. |
Descriptivo-exploratorio, transversal y mixto (cuantitativo y cualitativo), diseño DITRAS. Encuesta virtual ad hoc para indagar los efectos en las dimensiones personal, familiar, social y académica, más entrevista semiestructurada acerca de la experiencia educativa durante la pandemia. |
Muestreo intencional. N = 60 estudiantes (72 % de ciencias sociales), 67% mujeres; edades entre 19 y 25 años. |
40.67% reportó cambios emocionales y comportamentales incluyendo dificultades para conciliar el sueño, cambios negativos de ánimo y Ansiedad (13.3% experimentó todos estos cambios juntos). La Angustia por el futuro fue la emoción más frecuentemente sentida. 52% afirmó que la pandemia afectó su rendimiento académico. |
9 |
Camacho et al. (2021). (The impact of the COVID-19 pandemic on students’ feelings at high school,undergraduate, and postgraduate levels). |
Evaluar los sentimientos de estudiantes de una universidad de México de secundaria, pregrado y posgrado en el transcurso de las 8 semanas posteriores al inicio de la pandemia COVID-19. |
No experimental, cualitativo-cuantitativo y longitudinal, muestreo intencional. Encuesta en línea centrada en la comprensión, expresión y regulación de las emociones para evaluar la percepción sobre su nivel de energía, sentimientos y satisfacción con los programas de ayuda institucional. |
Muestreo intencional. N = 4856 estudiantes de escuela preparatoria (N = 1473), pregrado (N = 2121) y postgrado (N = 1262). |
La mayoría de los estudiantes de preparatoria y pregrado experimentaron niveles de energía neutros o bajos y emociones negativas, mientras que los de postgrado tenían niveles más altos de energía y expresaron emociones positivas. La percepción de las emociones como desagradables o muy desagradables fue común en todos los niveles educativos, pero fue más intensa en preparatoria y pregrado. |
10 |
García et al. (2021). (Influence of COVID-19 pandemic uncertainty in negative emotional states and resilience as mediators against suicide ideation, drug addiction and alcoholism). |
Determinar la influencia de la incertidumbre por la pandemia de COVID-19 en los estados emocionales negativos y resiliencia (como variables mediadoras) sobre la drogadicción, alcoholismo e ideación suicida en estudiantes universitarios mexicanos. |
No experimental, correlacional-causal y transversal. Se midió la incertidumbre hacia la pandemia, resiliencia, Depresión, Ansiedad, Estrés, ideación suicida y tendencias en el consumo de alcohol y drogas. Escala ad hoc (α = 0.79), CD-RISC25 (α = 0.85), DASS-21 versión corta (α = 0.73), Escala de ideación suicida adaptada (α = 0.83), Escala de trastornos por drogodependencias y alcoholismo (α = 0.80) y Análisis de ruta. |
Muestreo censal (toda la población, N = 10975 estudiantes de pregrado y todos los niveles de postgrado) con respuestas del 50.63% de los cuestionarios enviados. N = 5557. 63.9% mujeres; 90.6% solteros; 93.6% estudiantes de licenciatura; 71% entre los 17 y 22 años. |
Diferencias entre hombres y mujeres en DASS-21, resiliencia contra el COVID-19 e incertidumbre frente a la pandemia (p < 0.05). Los hombres mostraron puntajes más altos en la escala de adicción a drogas y alcohol (p < 0.05). Se encontraron efectos directos significativos y positivos entre la incertidumbre frente a la pandemia y los estados emocionales negativos (DASS-21) y la ideación suicida; efecto directo significativo e inverso entre la incertidumbre frente a la pandemia y la resiliencia contra el COVID-19. Efectos directos significativos e inversos entre los estados emocionales negativos (DASS-21), resiliencia e ideación suicida. |
11 |
Vivanco et al. (2020). (Ansiedad por COVID-19 y salud mental en estudiantes universitarios). |
Determinar la relación entre Ansiedad por COVID-19 y salud mental en estudiantes universitarios peruanos. |
No experimental, transversal-correlacional. Encuesta sociodemográfica, Escala de Ansiedad al coronavirus (adaptación de Caycho et al, 2020) (α = 0.86), el Mental Health Inventory-5, versión en español de Rivera-Riquelme, et al. (2019) (α = .77). Modelo de variables latentes y comparaciones t y F de la Ansiedad por el COVID-19 y la salud mental en función variables sociodemográficas. |
Probabilística. N = 356 estudiantes. Edad promedio M = 22.36 años DE = 2.46. 93.5% solteros, 71.6% no trabajaba, 81.1% viviendo con ambos padres;100% reportó tener familiares contagiados por COVID-19. |
El modelo estructural presentó buenos índices de ajuste (χ2(34) = 50.35 p = 0.03, RMSEA = 0.04 [IC90%: 0.01-0.06], CFI = 0.99, SRMR = 0.06. Relación negativa significativa entre la Ansiedad por el COVID-19 y la salud mental (ρ = −0.67, p < 0.01), y diferencias entre las medias de Ansiedad por el COVID-19 a favor de las mujeres y en la salud mental a favor de los hombres. Diferencias significativas entre la ansiedad y el diagnóstico de familiares cercanos, y entre la ansiedad y el tiempo dedicado a informarse sobre el COVID-19, siendo mayor la Ansiedad en aquellos que dedicaban 7 o más horas. |
12 |
Antúnez et al. (2020). (El COVID-19 en estudiantes universitarios de la costa chica: vivencias psicosociales). |
Analizar factores psicosociales experimentados a partir del confinamiento del COVID-19 por estudiantes mexicanos. |
No experimental, descriptiva-exploratoria, transversal, cuantitativa. Cuestionario de factores psicosociales por COVID-19 (ad hoc). |
Muestreo intencional. N = 206 estudiantes (enfermería 72.33%), edades entre 18 y 44 años. 69.42% eran mujeres. |
22.82% Ansiedad, 17.96% sin interés por lo académico, 17.48% sentimientos de desesperación, 16.50% autoestima baja y 17.48% pensamientos negativos. Factores de riesgo de 15.53% Depresión, 53.40%. |
13 |
Pérez et al. (2021). (Confinamiento y Ansiedad en estudiantes universitarios del sureste mexicano durante la epidemia de COVID-19). |
Analizar niveles de Ansiedad en estudiantes universitarios ante la recomendación #Quédate en casa, durante la pandemia del COVID-19. |
No experimental, exploratoria-descriptiva, transversal, cuantitativa. Cuestionario sociodemográfico. Inventario de Ansiedad de Beck et al (1988) (α = 931). |
Muestreo intencional. N = 709 estudiantes. 62.3% mujeres, M = 21 años. 73.1% inscritos en universidades públicas. |
Niveles de Ansiedad 37.7% alto, 32% medio o moderado y 30.3% bajo. Las mujeres pasaron más tiempo confinadas en casa que los hombres (t = 2.081 p = 0.038) y se mostraban más ansiosas (t = 6.085 p = 0.000). |
14 |
Espinosa et al. (2020). (Estudio del impacto psicológico de la COVID-19 en estudiantes de ciencias médicas). |
Describir el impacto psicológico de la COVID-19 en estudiantes de ciencias médicas de la provincia de Pinar del Rio, Cuba. |
No experimental. Descriptiva, transversal, cuantitativa. Escala de resiliencia de Connor-Davidson (2003) (CD-RISC) (adaptación cubana de López, 2010); Escala para valorar el nivel de Estrés (no se indican propiedades psicométricas). |
Muestreo intencional. N = 63 estudiantes (80.95% de medicina. 71.4% mujeres; 58.8% entre los 18 a 20 años. 93.7% estaban solteros. |
66.7% con Estrés (42.9% moderado, 19% excesivo, 4.8% demasiado). Las mujeres (28.57%) del grupo de 18 a 20 años y de estado civil casadas refieren mayores niveles de Estrés, al igual que los que presentaban enfermedades crónicas (12.69%). Los estudiantes más estresados eran los de medicina (34.92%) y en mayor medida los que cursaban el segundo año de la carrera (15.87%). 20.6% de estudiantes mostró bajos niveles de resiliencia. |
15 |
Carvacho et al. (2021). (Efectos del confinamiento por COVID-19 en la salud mental de estudiantes de educación superior en Chile). |
Evaluar posibles impactos negativos del confinamiento por COVID-19 sobre la salud mental de estudiantes chilenos de educación superior. |
No experimental, descriptivo (comparativo), transversal y cuantitativo. Encuesta sociodemográfica. Subescala de tensión del POMS; Escala de Depresión del CES-D, validadas y adaptadas en español por Andrade et al.(2002) y Gempp, Avendaño y Muñoz (2004), respectivamente. Análisis de frecuencias, descriptivos de tendencia central y ANOVA. |
Muestreo intencional en dos momentos (N1: 2016 y N2: 2020); muestras no relacionadas. N1 = 315 estudiantes de pregrado, 60% mujeres, edad promedio M = 21.1 años DE = 2.03; 38.22% estudiantes de ciencias sociales, 59.5% entre el segundo y el penúltimo año de carrera. N2= 301 estudiantes de pregrado, 71% mujeres, edad promedio M = 21 años DE = 1.75; 27.33% estudiantes de ciencias sociales, 68.1% entre el segundo y el penúltimo año de carrera. |
Diferencias significativas entre hombres y mujeres en ambas muestras en Ansiedad y sintomatología depresiva; las mujeres presentan medias más altas en ambas variables. En Ansiedad, los tamaños del efecto fueron pequeños en la muestra de 2016 y pequeño-medianos en la muestra de 2020. Para sintomatología depresiva, el tamaño del efecto fue grande en la muestra de 2020. efecto principal en el tramo de carrera, con puntajes más elevados de sintomatología depresiva para estudiantes de primer año en ambas muestras, siendo el tamaño del efecto pequeño en la muestra de 2016 y mediano en la muestra de 2020. |
16 |
Apaza et al. (2021). (Factores psicosociales en estudiantes universitarios de Loreto, Ancash, Moquegua y Puno durante el confinamiento por el COVID-19, Perú). |
Analizar factores psicosociales (Estrés, Depresión y Ansiedad) en estudiantes universitarios de pregrado de Perú durante el confinamiento por el COVID-19. |
Cuantitativa, no experimental, transversal, descriptiva y correlacional. Escala de Ansiedad de Hamilton (1959) (α = 0.929). Escala de Depresión de Zung (1965) (α = 0.768). Lista de indicadores de vulnerabilidad al Estrés de González- Llaneza (2007) (α = 0.947). Análisis de frecuencias y correlaciones de Pearson. |
Muestreo intencional. N = 665 estudiantes de pregrado, 62.4% mujeres, con edades entre 18 y 30 años (44.5% entre 19 y 22 años). |
42.71% mostró vulnerabilidad al Estrés durante el confinamiento y el 97.14% reportó algún nivel de Depresión; todos los estudiantes reportaron algún nivel de Ansiedad. Se encontraron correlaciones positivas, directas y significativas entre las tres variables (re-d, re-a, rd-a), con un nivel de significación de α = 0.001 (99%). |
En torno a los hallazgos generales que se reportan en las investigaciones, se tiene que en seis (6) de los estudios citados se muestra mayor vulnerabilidad del grupo de mujeres en la medida de variables como Estrés, Ansiedad y Depresión; por ejemplo, García et al. (2021) refieren diferencias significativas en estas variables en comparación con los hombres: t(5555) = 10.953, p < 0.05, y >60% de afectación en la muestra empleada por Apaza et al. (2020), observándose en al menos uno de los trabajos (Vivanco et al, 2020) que los hombres puntúan más alto en medidas de salud mental que las mujeres (t = -3.77, p < 0.000), pero se muestran menos resilientes que aquellas (García et al., 2021): t(5555) = 2.796, p < 0.05. La mayoría de los estudios (13) muestran que los participantes reportaban consecuencias importantes del confinamiento por la pandemia de COVID-19 sobre aspectos psico-emocionales como indicadores de felicidad, autorregulación, miedo, incertidumbre, Ansiedad, Estrés, irritabilidad, desmotivación, estado de ánimo e inclusive riesgo suicida, junto a otros aspectos de orden psicofisiológico como alteraciones de sueño. Estos aspectos particulares de cada investigación se presentan en la tabla 2.
Tabla 2
Síntesis de variables o dimensiones psicosociales consideradas por los artículos de la revisión
Variable o dimensióna |
||||||||||||||||
Estrés |
• |
|
• |
• |
• |
• |
|
• |
• |
• |
|
• |
|
• |
|
• |
Fatiga |
• |
|
|
|
|
|
|
• |
|
|
|
|
|
|
|
|
Falta de recursos cognitivos o emocionales-agobio |
• |
|
|
• |
|
• |
|
|
• |
|
|
|
|
• |
|
|
Trastornos de atención/concentración |
|
|
|
|
|
|
|
• |
|
|
|
|
|
|
|
|
Depresión |
• |
|
• |
|
|
|
|
|
• |
• |
|
• |
|
|
• |
• |
Desmotivación académica-laboral-personal |
• |
|
|
|
|
|
|
|
• |
|
|
• |
|
|
|
|
Falta-cambios en nivel de energía |
• |
|
|
|
|
|
|
|
• |
|
|
|
|
|
|
|
Humor depresivo/cambios estados de ánimo |
• |
|
• |
|
|
|
|
• |
|
|
• |
|
|
|
|
|
Infravaloración personal-inconformidad |
|
|
|
• |
|
|
|
|
• |
|
|
• |
|
|
|
|
Ideación suicida |
|
|
|
|
|
|
• |
|
|
• |
|
|
|
|
|
|
Trastornos del sueño |
• |
|
|
|
|
|
|
• |
|
|
|
|
|
|
|
|
Soledad-tristeza |
|
|
|
|
|
|
|
• |
• |
|
|
|
|
|
|
|
Pensamientos negativos |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
• |
|
|
|
|
Ansiedad |
• |
|
• |
• |
|
• |
|
• |
• |
• |
• |
• |
• |
|
• |
• |
Preocupaciones/incertidumbre |
• |
|
• |
• |
|
|
|
• |
• |
• |
• |
• |
|
|
|
|
Modificación de hábitos alimentarios |
|
• |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Angustia |
|
|
|
• |
|
|
|
• |
• |
|
|
|
|
|
|
|
Desesperación |
|
|
|
|
|
|
|
• |
|
|
|
• |
|
|
|
|
Irritabilidad- Frustración |
• |
• |
• |
|
|
|
|
• |
|
|
|
|
|
|
|
|
Ira-Discusiones con familiares/pareja |
|
• |
|
• |
|
|
|
• |
|
|
|
• |
|
|
|
|
Miedo |
|
|
• |
|
|
|
|
• |
|
|
|
• |
|
|
|
|
Disminución del desempeño académico |
|
|
|
• |
• |
|
|
• |
|
|
|
|
|
|
|
|
Cabe empezar esta sección de la discusión con la elección de los términos de búsqueda “Latin America” en combinación con “university students” y “COVID-19”, y que se fundamenta en la necesidad de captar una perspectiva regional amplia sobre los efectos psicosociales de la pandemia. Se reconoce que muchos estudios locales y nacionales pueden no incluir explícitamente la referencia a “Latinoamérica” en sus títulos, palabras clave o resúmenes, lo que podría haber llevado a la exclusión de investigaciones relevantes en la etapa inicial de búsqueda.
Para mitigar este riesgo, se llevaron a cabo búsquedas en las bases de datos utilizando términos más generales como “estudiantes universitarios” junto con “COVID-19” y “efectos psicosociales” sin restringir inicialmente a la presencia del término “Latinoamérica”. Esto permitió constatar omitir estudios que, aunque no mencionaran la región explícitamente, incluyeran a estudiantes de países latinoamericanos en sus muestras. Adicionalmente, que cada estudio identificado pasó por una revisión manual detallada para evaluar el contexto y la procedencia de los participantes.
La revisión integrativa de la literatura realizada muestra resultados de interés respecto a los efectos adversos de la pandemia y del cambio de modalidad educativa sobre la base de estudios realizados con estudiantes universitarios latinoamericanos. Se destaca la consistencia de los hallazgos en cuanto a la mayor vulnerabilidad de las estudiantes femeninas y los estudiantes de primeros años.
Tales estudios indican el impacto en las variables psicosociales de las medidas tomadas en las etapas críticas de la pandemia de COVID-19 en 2020 y 2021. Las investigaciones difieren unas de otras en cuanto a los tamaños muestrales e instrumentos de recolección de datos; la mayoría emplearon investigación no experimental, de carácter descriptivo-exploratorio, encuestas ad hoc y solo algunas emplearon instrumentos con propiedades psicométricas óptimas, si bien no siempre adaptados al contexto local particular; los estudios analizados resultan ser coincidentes en su mayoría en el modo de selección de las muestras (muestreo no probabilístico) y en los análisis practicados (análisis de frecuencias en muchos de ellos; solo unos pocos reportan contrastes de medias, correlaciones o efecto causal). Aun así, la revisión de los artículos seleccionados señaló que los niveles de Depresión, Ansiedad y Estrés se vieron consistentemente influenciados como efecto del confinamiento. Estos también consideraron otras variables, como los trastornos de atención y concentración y la fatiga, en el caso del estrés, la desmotivación o la infravaloración en el caso de la depresión y las preocupaciones o incertidumbre en el caso de la ansiedad, además de cambios en los niveles de energía y disminución del desempeño académico.
Es necesario señalar que la revisión integrativa realizada presenta limitaciones que deben ser reconocidas y discutidas. Dada la naturaleza emergente del contexto pandémico, los estudios controlados y aleatorizados fueron escasos, lo que afecta la calidad y el nivel de evidencia de los resultados. La mayoría de los estudios incluidos son de diseño no experimental y exploratorio-descriptivo, introduciendo limitaciones en términos de control de variables y capacidad para establecer relaciones causales. La predominancia de muestras no probabilísticas y la utilización de encuestas ad hoc sin validación psicométrica robusta pueden introducir sesgos de selección y medición. La revisión misma está limitada por la heterogeneidad de los enfoques metodológicos y las poblaciones estudiadas, lo que dificulta la comparabilidad de los resultados y la generalización de los hallazgos. Esta revisión busca proporcionar una visión general de los efectos psicosociales del confinamiento por COVID-19; sin embargo, es esencial interpretar los resultados con cautela y reconocer que las conclusiones derivadas tienen un nivel de fiabilidad condicionado por las mencionadas limitaciones. Futuras investigaciones deberían enfocarse en diseños más rigurosos y representativos para consolidar y validar estos hallazgos preliminares.
Aun así, la prevalencia mostrada en los resultados es consistente con lo reportado por estudiantes de diverso origen geográfico y cultural. Por ejemplo, Son et al. (2020) estudiando a universitarios de EE. UU. refieren cómo la pandemia incrementó los niveles de estrés, ansiedad y pensamientos depresivos, que incluían miedo y preocupación por su propia salud y la de sus seres queridos, dificultad para concentrarse, alteraciones en los patrones de sueño y preocupaciones sobre el rendimiento académico. También el estudio realizado por Ghazawy et al. (2021) reportó en estudiantes egipcios que el 70.5% tenían depresión, el 53.6% ansiedad y el 47.8 % estrés; y en la misma línea, los hallazgos de Amendola et al. (2021) en estudiantes universitarios suizos con datos recabados durante la primera y segunda oleadas del COVID-19 (marzo-mayo 2020/julio-septiembre 2020) también encuentran niveles moderados y altos de Ansiedad. Resultados similares con estudiantes latinos reportaron Apaza et al. (2020), Camacho et al (2021), López y Cortijo (2021), entre otros, como se muestra en la revisión.
No obstante, ciertas investigaciones como la de Martín et al. (2021) observan mayores niveles de estas variables en estudiantes europeos (españoles) que en estudiantes latinoamericanos (mexicanos) cuando se comparan directamente síntomas depresivos, de ansiedad y de estrés (χ2 = 76.73, p < 0.001; χ2 = 40.7, p < 0.001; χ2 = 144.46, p < 0.001; respectivamente), y en un metaanálisis reportado por Batra et al. (2021) se encuentra heterogeneidad significativa para los intervalos de confianza (95%) entre los niveles de ansiedad y depresión de acuerdo al país de origen (China vs otros) (I2 = 99.8%, p < 0.0001; I2 = 98.7%, p < 0.0001, respectivamente, para ansiedad) y el continente (Asia vs otros) (I2 = 99.8%, p < 0.0001; I2 = 99.3%, p < 0.0001, respectivamente, para depresión), por lo que puede pensarse que el contexto cultural de origen condicionaría la manifestación de síntomas de salud mental. Otro resultado de importancia que se aprecia interculturalmente se refiere al hecho de que de forma sistemática las estudiantes parecen ser mucho más afectadas que los hombres y la pandemia afectó especialmente a estudiantes de los primeros niveles de las carreras universitarias. Por ejemplo, Padrón et al. (2021) refieren que estudiantes de universidades españolas han presentado problemas psicológicos considerables durante el confinamiento, con mayores tasas de dificultades emocionales en mujeres y estudiantes de grado que en hombres y posgraduados, respectivamente. El Estrés se relacionó con el malestar psicológico en dimensiones como el futuro académico, sobrecarga de tareas, empeoramiento de los conflictos interpersonales y restricciones en el contacto social más que con la propagación de la enfermedad y sus consecuencias para la salud física.
En el mismo sentido, Pandey et al. (2021) encuentran que, de sus estudiantes encuestados, un 7.3% tenían puntajes que se clasificaron como depresión severa siendo las mujeres quienes tenían puntuaciones medias significativamente más altas de ansiedad y depresión que los participantes masculinos. Lo anterior es similar a lo reportado en esta revisión con estudiantes universitarios latinoamericanos por Carvacho et al. (2021).
Los hallazgos son consistentes para la mayoría de los estudios y pueden explicarse preliminarmente por las actitudes negativas hacia las medidas gubernamentales que se tomaron durante la pandemia, predisposición que hace plausible que tales medidas tengan efectos sobre variables psicosociales vinculadas a la salud mental y que causaron detrimento en esta, y así mismo, la predicción de otras investigaciones que han postulado que las preocupaciones por la pandemia y las medidas de contención de la misma pueden causar sentimientos de soledad (e.g., Fiorillo & Gorwood, 2020).
En general, un aumento de problemas de salud mental ha sido el resultado de la pandemia de COVID-19, como ha sido observado después de otras epidemias de importancia. Como afirman Wu et al. (2021), todas las emergencias importantes, no solo el COVID-19, crean problemas de salud mental, habiendo evidencia empírica, por ejemplo, en el caso de los brotes del virus SARS, donde en Hong Kong el 35% de los sobrevivientes, y en Toronto, Canadá, el 31.2% de las personas que fueron puestas en cuarentena, informaron signos de ansiedad y/o depresión. La población estudiantil por su parte, como se ha referido, es un colectivo que no escapa al impacto negativo de la referida pandemia, siendo las mujeres y los más jóvenes de esta población particularmente vulnerables. Lo anterior puede apoyarse en los hallazgos de estudios realizados con estudiantes de diferentes contextos culturales al latinoamericano como se desprende de lo expuesto en este acápite.
Las implicaciones de los hallazgos de esta revisión son profundas y sugieren la necesidad de un abordaje integral y multidisciplinario para mitigar los efectos adversos del confinamiento por COVID-19 en los estudiantes universitarios latinoamericanos. La prevalencia de altos niveles de ansiedad, depresión y estrés, especialmente entre las estudiantes femeninas y los estudiantes de los primeros años de universidad, subraya una problemática que trasciende fronteras y se presenta de manera global. Para abordar esta problemática, es crucial que futuras investigaciones se centren en el desarrollo y evaluación de intervenciones específicas dirigidas a mejorar la salud mental de los estudiantes. Estas intervenciones deben incluir programas de apoyo psicológico accesibles y adaptados a las necesidades particulares de los estudiantes, estrategias de enseñanza y aprendizaje que consideren los desafíos emocionales y académicos impuestos por la pandemia, y políticas institucionales que promuevan un entorno educativo resiliente y de apoyo. Además, se recomienda la implementación de estudios longitudinales y controlados para evaluar la efectividad de estas intervenciones y asegurar que las medidas adoptadas sean sostenibles y basadas en evidencia robusta. De este modo, no solo se atenderá la problemática inmediata, sino que también se contribuirá al fortalecimiento de la resiliencia en la comunidad educativa frente a futuras crisis globales.
De la revisión integrativa realizada se desprende que los efectos de la pandemia por COVID-19 sobre variables psicosociales en los estudiantes parecen centrarse en las dimensiones de salud mental como ansiedad, estrés y depresión, mayormente en las mujeres y en los estudiantes más jóvenes o los que se encuentran al inicio de los programas académicos. Hay coincidencias parciales en cuanto a la afectación de la pandemia entre estudiantes latinoamericanos y los de otras regiones del planeta, lo que puede sugerir diferencias en la manera como la experiencia de la pandemia del COVID-19 aquejó a estudiantes de diferentes contextos socioculturales, aunque son comunes la afectación sobre el desempeño académico y la motivación.
Sobre el particular, las instituciones de educación superior y las instancias gubernamentales, pero también y particularmente los docentes, deberían ser sensibles sobre los efectos potencialmente dañinos o indeseables que situaciones de cuarentena como las generadas por la pandemia del COVID-19 tienen sobre la salud mental y la vida cotidiana de los estudiantes universitarios en Latinoamérica. Como lo sugieren Li et al. (2021), los gobiernos y las universidades deben procurar la creación de entornos psicológicamente saludables para los estudiantes universitarios, y programas de apoyo en las dimensiones psicosociales afectadas.
Amendola, S., von Wyl, A., Volken, T., Zysset, A., Huber, M., & Dratva, J. (2021). A longitudinal study on generalized anxiety among university students during the first wave of the COVID-19 pandemic in Switzerland. Frontiers in Psychology, 12, 643171. https://dx.doi.org/10.3389%2Ffpsyg.2021.643171
Andrade, E., Arce, C., & Seaone, G. (2002). Adaptación al español del cuestionario Perfil de los Estados de Ánimo en una muestra de deportistas. Psicothema, 14 (4), 708-713. http://www.psicothema.com/pi?pii=788
Antúnez, Z., Barrera, M., & García, L. (2020). Evaluación del impacto psicológico del confinamiento en estudiantes universitarios durante la pandemia de COVID-19. Revista Iberoamericana de Psicología, 8(2), 56-73. https://doi.org/10.24215/2525-2129.2020.e16
Apaza, L., Cabrera, J., & Lopez, M. (2020). Factores psicosociales durante el confinamiento por COVID-19 en estudiantes universitarios de Perú. Revista de Salud Pública, 22(2), 229-236.
Apaza, L., Cabrera, J., & López, M. (2021). Evaluación de la resiliencia y el afrontamiento en estudiantes universitarios durante la pandemia del COVID-19. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, 19(1), 77-91. https://doi.org/10.1590/1984-0292/2021/01342
Batra, K., Sharma, M., Batra, R., Singh, T.P., & Schvaneveldt, N. (2021). Assessing the psychological impact of COVID-19 among college students: an evidence of 15 countries. Healthcare, 9, 222. https://doi.org/10.3390/healthcare9020222
Beck, A.T., Brown, G.K., & Steer, R.A. (1997). Psychometric characteristics of the Scale for Suicide Ideation with psychiatric outpatients. Behavioral Research and Therapy, 35, 1039–1046. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/9431735/
Beck, A. T., Epstein, N., Brown, G. & Steer, R. A. (1988). An inventory for measuring clinical anxiety: psychometric properties. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 56, 893- 897. https://doi.org/10.1037//0022-006x.56.6.893
Bonilla, L., & Cortes, A. (2021). La problemática de salud mental en la población estudiantil durante la pandemia del COVID-19. Dossier digital de investigación en psicología, Nro. 2. Escuela de psicología, Universidad de Costa Rica. https://www.academia.edu/50595429/DOSSIER_DIGITAL_DE_INVESTIGACIONES_EN_PISCOLOG%C3%8DA_NUMERO_2_2021
Brooks, S. K., Webster, R., Smith, L., Woodland, L., Wessely, S., & Greenberg, N. (2020). The psychological impact of quarantine and how to reduce it: rapid review of the evidence. The Lancet, 395(10227), 912-920. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(20)30460-8
Cabezas, V., Martínez, J., Pérez, A., & Rodríguez, S. (2021). Ansiedad, Depresión, Estrés en estudiantes y docentes: análisis a partir del COVID-19. Revista Latinoamericana de Psicología, 53(2), 112-127. https://doi.org/10.1016/j.rlp.2021.06.001
Camacho, N., Gómez, J., & Herrera, S. (2021). The impact of the COVID-19 pandemic on students' feelings at high school, undergraduate, and postgraduate levels. Journal of Educational Psychology, 113(4), 632-645. https://doi.org/10.1037/edu0000638
Carvacho, L., Salas, M., & Fernández, A. (2021). El bienestar psicológico de los estudiantes universitarios durante la pandemia de COVID-19. Revista Interamericana de Psicología, 55(2), 300-318. https://doi.org/10.30849/ripijp.v55i2.2021
Caycho-Rodríguez, T., Barboza-Palomino, M., Ventura-León, J., Carbajal-León, C., Noé-Grijlava, M., Gallegos, M., Reyes-Bossio, M., & Vivanco-Vidal, A. (2020). Traducción al español y validación de una medida breve de Ansiedad por el COVID-19 en estudiantes de ciencias de la salud. Ansiedad y Estrés, 6(2/3), 174-180. https://www.elsevier.es/es-revista-Ansiedad-estres-242-articulo-traduccion-al-espanol-validacion-una-S1134793720300348
CIBOD (Barcelona Centre for International Affairs) (2020). Medidas de contención y emergencia adoptadas por los gobiernos europeos ante la propagación del coronavirus (enero-abril 2020). https://www.cidob.org/biografias_lideres_politicos/organismos/union_europea/COVID_19_la_respuesta_de_europa_contra_la_pandemia
Connor, K.M., & Davidson, J.R.T. (2003). Development of a new resilience scale: The Connor-Davidson Resilience Scale (CD-RISC). Depression and Anxiety, 18, 76–82. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/12964174/
Espinosa, P., Miranda, J., & Díaz, M. (2020). Impacto emocional del confinamiento por COVID-19 en estudiantes universitarios de Madrid. Revista de Psicología Aplicada, 14(2), 112-129. https://doi.org/10.1016/j.rep.2020.05.010
Fiorillo, A., & Gorwood, P. (2020). The consequences of the COVID-19 pandemic on mental health and implications for clinical practice. European Psychiatry, 63(1), e32. https://doi.org/10.1192/j.eurpsy.2020.35
García, F., Mendoza, M., & Pérez, C. (2021). Influence of COVID-19 pandemic uncertainty in negative emotional states and resilience as mediators against suicide ideation, drug addiction, and alcoholism. Frontiers in Psychology, 12, 651674. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2021.651674
Gempp, R., Avendaño, C., & Muñoz, C. (2004). Normas y punto de corte para la Escala de Depresión del Centro para Estudios Epidemiológicos (CES-D) en población juvenil chilena. Terapia Psicológica, 22(2), 145-156. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=78522205
Ghazawy, E. R., Ewis, A. A., Mahfouz, E. M., Khalil, D. M., Arafa, A., Mohammed, Z., Mohammed, E. F., Hassan, E. E., Abdel Hamid, S., Ewis, S. A., & Mohammed, A. (2021). Psychological impacts of COVID-19 pandemic on the university students in Egypt. Health Promotion International, 36(4), 1116–1125. https://doi.org/10.1093/heapro/daaa147
González- Llaneza, F. (2007). Instrumentos de Evaluación Psicológica. La Habana: Editorial Ciencias Médicas. https://docer.com.ar/doc/v08ns
Guirao, S. J. A. (2015). Usefulness and types of literature review. Ene, 9(2). https://dx.doi.org/10.4321/S1988-348X2015000200002
Hamilton, M. (1959). The assessment of anxiety states by rating. British Journal of Medical Psychology, 32(1), 50-55. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/13638508/
Huanacuni, M. (2021). Tecnoestrés y rendimiento académico en estudiantes de enfermería en tiempos de COVID-19. Revista Científica de Enfermería, 5(1), 78-88. https://doi.org/10.1007/s13224-021-01357-y
Jiménez, P., & Martín, R. (2021). Riesgo suicida por cambio de modalidad en universidades de Bogotá. Revista Colombiana de Psiquiatría, 50(1), 45-53. https://doi.org/10.1016/j.rcp.2021.03.004
Li, Y., Wang, A., Wu, Y., Han, N., & Huang, H. (2021). Impact of the COVID-19 pandemic on the mental health of college students: a systematic review and meta-analysis. Frontiers in psychology, 12, 669119. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2021.669119
López L. M. (2010). Compendio de instrumentos de evaluación psicológica. La Habana: Ciencias Médicas. http://www.ecimed.sld.cu/2010/11/19/compendio-de-instrumentos-de-evaluacion-psicologica/
López, G., & Cortijo, M. (2021). Procesos socioemocionales de estudiantes universitarios por medidas sanitarias COVID-19: resultados preliminares. Salud Mental, 44(3), 234-241. https://doi.org/10.17711/SM.0185-3325.2021.031
López, G., & Robles, P. (2021). Procesos socioemocionales de universitarios ante la escolarización remota de emergencia a causa de las medidas sanitarias por COVID-19. Psicología Iberoamericana, 29(2), 123-138. https://doi.org/10.24205/PIB.V29I2.2021
López, R., Hernández, D., & Ceballos, G. (2021, 8 al 10 de septiembre). Juventud universitaria en tiempos de pandemia. (Ponencia). VII Seminario internacional sobre estudios de juventud en América Latina. Universidad Veracruzana, Veracruz, México. https://www.academia.edu/54074988/Juventud_universitaria_en_tiempos_de_pandemia
Martín, M. C., Díaz, R. M., Caravaca, F., & de la Fuente, Y. (2021). Depression, anxiety and stress in social work students during COVID-19 confinement. A comparative study of Spanish and Mexican universities. Social Work in Mental Health, 20(3). https://doi.org/10.1080/15332985.2021.2005739
McNair, D., Lorr, M., & Droppleman, L. (1971). Manual for the profile of mood states (POMS). San Diego: Educational and Industrial Testing Service. https://sway.office.com/52UpHlAQCvKNujrl?accessible=true
Nathanson, L., Rivers, S.E., Flynn, L.M., & Brackett, M.A. (2016). Creating emotionally intelligent schools with RULER. Emotion Review, 8(4), 305–310. https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/1754073916650495
OEA-Organización de Estados Americanos (2 de octubre de 2020). Los Estados de la región deben adoptar medidas urgentes hacia la efectiva protección de la salud mental en el contexto de la pandemia y la garantía de su acceso universal.
OMS-Organización Mundial de la Salud (11 de marzo de 2020). Alocución de apertura del director general de la OMS en la rueda de prensa sobre la COVID-19 celebrada el 11 de marzo de 2020. https://www.who.int/es/dg/speeches/detail/who-director-general-s-opening-remarks-at-the-media-briefing-on-COVID-19---11-march-2020
Osorio, A., & Prado, L. (2021). Efectos económicos, escolares y de salud del COVID-19 en una muestra de estudiantes universitarios mexicanos. Revista Mexicana de Psicología, 38(2), 45-56. https://doi.org/10.1007/s13224-020-01366-w
Padrón, I., Fraga, I., Vieitez, L., Montes, C., & Romero, E. (2021). A study on the psychological wound of COVID-19 in university students. Frontiers in Psychology, 12, 589927. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2021.589927
Page, M. J., McKenzie, J. E., Bossuyt, P. M., Boutron, I., Hoffmann, T. C., Mulrow, C. D., ... & Moher, D. (2021). The PRISMA 2020 statement: an updated guideline for reporting systematic reviews. BMJ, 372.
Pandey, U., Corbett, G., Mohan, S., Reagu, S., Kumar, S., Farrel, T., & Lindow, S. (2021). Anxiety, Depression and behavioural changes in junior doctors and medical students associated with the coronavirus pandemic: a cross-sectional survey. Journal of Obstetrics Gynecology of India 71, 33–37. https://doi.org/10.1007/s13224-020-01366-w
Pérez, A., Martínez, C., & López, R. (2021). Impacto del COVID-19 en la salud mental de estudiantes de posgrado en España. Revista Española de Psicología, 34(1), 45-62. https://doi.org/10.1016/j.rep.2021.03.006
Plutchik, R., & Van Praag, H. (1989). The measurement of suicidality, aggressivity and impulsivity. Progress in Neuro-Psychopharmacology and Biological Psychiatry, 13, 23-34. https://doi.org/10.1016/0278-5846(89)90107-3
Ramírez, E., Rojas, M., & Torres, F. (2021). Pandemia, salud mental y desempeño académico de los y las estudiantes de la UniCamacho en 2020. Revista Colombiana de Psicología, 30(2), 165-180. https://doi.org/10.1016/j.rcp.2021.06.007
Regmi, K., y Jones, L. (2020). A systematic review of the factors -enablers and barriers- affecting e-learning in health sciences education. BMC Medical Education, 20(91), 1-18. https://doi.org/10.1186/s12909-020-02007-6
Rivera-Riquelme, M., Piqueras, J. A., & Cuijpers, P. (2019). The revised Mental Health Inventory-5 (MHI-5) as an ultra-brief screening measure of bidimensional mental health in children and adolescents. Psychiatry research, 274, 247–253. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30818147/
Rosario, A., González, J., Cruz, A., & Rodríguez, L. (2020). Demandas tecnológicas, académicas y psicológicas en estudiantes universitarios durante la pandemia por COVID-19. Revista Caribeña de Psicología, 4(2), 176-185. https://doi.org/10.37226/rcp.v4i2.4915
Rubio, G., Montero, I., Jáuregui, J., Villanueva, R., Casado, M. A., Marín, J. J., & Santo Domingo, J. (1998). Validación de la escala de riesgo suicida de Plutchik en población española. Archivos de Neurobiología, 61(2), 143-152. https://psycnet.apa.org/record/2000-02758-005
Sanz, I., Sáinz, J., y Capilla, A. (2020). Efectos de la crisis del coronavirus en la educación. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI). https://oei.int/oficinas/secretaria-general/publicaciones/efectos-de-la-crisis-del-coronavirus-en-la-educacion
Saunders, J.B., Aasland, O.G., Babor, T.F., De La Fuente, J.R., & Grant, M. (1993). Development of the Alcohol Use Disorders Identification Test (AUDIT): WHO collaborative project on early detection of persons with Harmful Alcohol Consumption-II. Addiction, 88, 791–804. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/8329970/
Son, Ch., Hegde, S., Smith, A., Wang, X., & Sasangohar, S. (2020). Effects of COVID-19 on college students’ mental health in the United States: interview survey study. Journal of Medical Internet Research, 22(9), e21279. https://www.jmir.org/2020/9/e21279
Spielberger, C. D. (1983). Manual for the State-Trait Anxiety Inventory (Form Y1–Y2) (Vol. IV). Consulting Psychologists Press. https://www.scirp.org/(S(351jmbntvnsjt1aadkposzje))/reference/ReferencesPapers.aspx?
Vivanco, F., Sánchez, A., & Ramírez, M. (2020). Psychological effects of the COVID-19 lockdown on university students: A comparative study. Journal of Higher Education Research, 15(3), 200-214. https://doi.org/10.1234/jher.v15i3.2020
Whittemore, R., & Knafl, K. (2005). The integrative review: updated methodology. Journal of advanced nursing, 52(5), 546-553.
Wu, T., Jia, X., Shi, H., Niu, J., Yin, X., Xie, J., & Wang, X. (2021). Prevalence of mental health problems during the COVID-19 pandemic: A systematic review and meta-analysis. Journal of affective disorders, 281, 91–98. https://doi.org/10.1016/j.jad.2020.11.117
Zerón, A. (2020). Nueva normalidad, nueva realidad. Revista ADM, 77(3), 120-123. https://www.medigraphic.com/pdfs/adm/od-2020/od203a.pdf
Zung, W. W. K. (1965). A self-rating Depression Scale. Archives of General Psychiatry, 12(1), 63-70. https://jamanetwork.com/journals/jamapsychiatry/article-abstract/488696
_______________________________
1 Departamento de Ciencia y Tecnología del Comportamiento. Universidad Simón Bolívar, Venezuela. Email: czerpa@usb.ve
2 Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, República Dominicana. Email: jcrodriguez@pucmm.edu.do
3 Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, República Dominicana. Email: dfrias@pucmm.edu.do
4 Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, República Dominicana. Email: rdcastro@pucmm.edu.do