Ciencia y Educación Vol. 3, No. 1, enero-abril, 2019 • ISSN: 2613-8794 | E-ISSN: 2613-8808 (en línea) • Sitio web: https://revistas.intec.edu.do/

Análisis retórico de resúmenes de revistas de educación publicadas en Venezuela y en Colombia

Rhetorical analysis of education journal abstracts from Venezuela and Colombia

DOI: https://doi.org/10.22206/cyed.2019.v3i1.pp37-53

ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0175-247X

Recibido: Aprobado:

INTEC Jurnals - Open Access

Cómo citar: Blanco, C. E. (2019). Análisis retórico de resúmenes de revistas de educación publicadas en Venezuela y en Colombia. Ciencia y Educación, 3(1), 37-53. Doi: https://doi.org/10.22206/cyed.2019.v3i1.pp37-53

Resumen

Este estudio inicia una caracterización de la investigación científica publicada en el área de Educación en Colombia y Venezuela, sobre la base de que los resúmenes son géneros discursivos que representan a los artículos publicados. Tuvo como objetivo analizar la estructuración de 171 resúmenes de dieciocho revistas de educación, su provisión de resultados y su posible relación con los trabajos publicados. Las unidades de análisis fueron los resúmenes. Las categorías, las movidas retóricas que se hallan en ellos. Los resultados evidenciaron que los resúmenes más frecuentes fueron los que mostraban solamente una introducción y suelen relacionarse con trabajos ensayísticos. Los resúmenes bien estructurados (con tres o cuatro estructuras retóricas) y que expresaban resultados fueron minoritarios. Predominaron los resúmenes con menos de tres estructuras. Los resultados obtenidos sugieren preferencia por textos ensayísticos, lo cual se relaciona con disciplinas históricas y filosóficas. Se recomienda incluir mayor cantidad de estructuras en los resúmenes.


Palabras clave:

Discurso cientifico, transferencia de información, comunicación academica, venezuela, redacción tecnica.

Abstract

This study initiates a characterization of scientific research published in Education in Colombia and Venezuela based on the theory that abstracts are discourse genres that tend to represent published articles. The main objective of the study was to analyze the structure of 171 abstracts from 18 education journals, their provision of results and their possible relation with published articles. The units of analysis were the abstracts and the categories the rhetorical moves evidenced in them. Results of the study indicate that abstracts with only an introduction were the most frequent. This type of abstract relates to essay articles. Well- structured abstracts (with three or four rhetorical structures) and those with results were minority. Abstracts with less than three structures were the predominant type. These results suggest preference for essayist texts. This preference relates to historical and philosophical disciplines. A recommendation would be to include more rhetorical structures in the abstracts.


Keywords:

Scientific discourse, information transfer, academic communication, venezuela, technical writing.

Introducción

Aspectos teóricos

A partir de Francis Bacon (1561-1626), la ciencia y la técnica comenzaron a encontrarse con la sociedad, a utilizar los efectos de la relación entre pensar y actuar. La falta de ciencia empezó a considerarse como un problema y se buscó establecer políticas científicas acordes, tanto con las necesidades de la sociedad como con los intereses intrínsecos de la ciencia. La resolución del problema de la falta de ciencia pasó por dirigir la mayor parte de los conocimientos hacia la aplicación, para promover el desarrollo social y económico. Para el caso de nuestros países latinoamericanos, sus condiciones de desarrollo los han colocado en desventaja debido a la reiterada dificultad de crear, innovar y aplicar los inventos y descubrimientos que la investigación produce (Losada Aldana, 1984; Ríos Gómez y Herrero, 2005; Roche, 1969). Ahora bien, si la ciencia es en gran medida lo que de ella se escribe (Darian, 2003; Locke, 1997) es propicio plantearse una interrogante como la siguiente: siendo la investigación fundamental para promover el desarrollo social y económico de cualquier país, ¿no es acaso pertinente y necesario conocer aspectos específicos de la manera como se está llevando a cabo su generación, publicación y divulgación, nacional e internacionalmente, en las disciplinas científicas y humanísticas en particular?

El perfil de la investigación en América Latina se ha caracterizado por su escasa contribución con relación al total mundial, limitada efectividad para transformar la realidad, así como desconocimiento de la productividad real y última de las investigaciones (Hurtado, 2000; Romero-Torres, Acosta-Moreno y Tejada-Gómez, 2013). En relación con lo anterior, análisis empíricos de la escritura académica pueden arrojar luz acerca de varios aspectos críticos, pues se ha dicho que en Hispanoamérica existe predominio del escolarismo en los postgrados, falta de promoción de la utilización del conocimiento, confusión de la investigación con otras formas de producción intelectual, primacía de la docencia sobre la investigación, alta presencia de trabajos fundamentalmente de compilación, de repetición de lo que otros han dicho o hecho, investigación como imposición, trabajos de poco valor científico (Hurtado, 2000; Nazif y Rojas, 1997 ) todo lo cual puede tener su manifestación en la escritura de los géneros académicos; como por ejemplo, los artículos y sus resúmenes. 

Los géneros, como un resumen o abstract de revistas, son manifestaciones particulares del lenguaje que incluyen rasgos como la intención del hablante, los tópicos específicos y la situación comunicativa, aspectos que definen su gran variedad. La comunicación cultural más compleja, relativamente más desarrollada y organizada, principalmente escrita, incluye la comunicación científica en su sentido más general, que abarca a las ciencias sociales y las humanidades (Calsamiglia y Tusón, 2002; Oberti, 2002). Como hechos de habla tipificados, los géneros han sido analizados en diversos ámbitos (Blanco, 2016a, 2015b; Bolívar, 2008; Parodi, 2010) para no desvincular los estudios del lenguaje de los entornos prácticos de la comunicación. Y las tareas de investigar, escribir y publicar forman una tríada propia del avance científico y académico, las cuales presentan diversas dificultades y son una problemática a veces soslayada en un contexto en el cual las revistas científicas y los grupos de investigación, en cuanto comunidades de discurso académico, deben interactuar para el fortalecimiento de las competencias discursivas de carácter científico. (Sánchez Upegui, 2012).

Dentro del anterior marco, la presente investigación aborda un tema de importancia e interés para los estudios del lenguaje y la comunicación escrita, un asunto clave en cualquier campo de conocimientos, específicamente en cuanto al carácter y posibles diferencias en el discurso de las disciplinas científicas y humanísticas (Flowerdew, 2002; Fuentes, 2012; Gnutzmann & Oldenburg, 1991; Hyland, 2000). Por ejemplo, la redacción y organización de los resúmenes para artículos de investigación en un área interdisciplinaria como la educación, entre otras (Ciapuscio, 1998; Quintanilla, 2016), es tema de relevancia, pues para algunos es un serio problema que los componentes de tan importante género se presenten incompletos (Blanco, 2017, 2015; Mosteller, Nave & Miech, 2004; Sánchez Upegui, 2009). Es de enfatizar que los resúmenes se relacionan con el potencial de visibilidad y utilidad de las investigaciones que se producen en el contexto académico, donde la transparencia, la rendición de cuentas y la capacidad informativa son consustanciales a los intereses de la retórica como disciplina inseparable de la búsqueda de la verdad (Galdón, 2001; Romo-Feito, 2005), lo cual atañe a cualquier campo del conocimiento. Con relación a esto, sobre la base de la hipótesis de representación y destilación de los textos (Blanco, 2015, 2013; Swales, 1990), todo estudio que busque caracterizar y definir las investigaciones puede comenzar explorando los resúmenes de los trabajos publicados.

Las diferencias en el discurso de las disciplinas han sido documentadas. La variación en los géneros mediante los cuales se materializa el conocimiento científico y humanístico suele obedecer a razones lingüísticas y culturales, así como al carácter intrínseco de las disciplinas (Flowerdew, 2002). Mientras más disímiles sean los campos del conocimiento mayores diferencias revelarán en cuanto a los rasgos de sus géneros. Pero también puede haber diferencias hacia el interior de las especialidades (Samraj, 2002; Stagnaro, 2015), donde, por ejemplo, las revistas especializadas de una misma disciplina no siempre serán producidas en igual contexto o cultura, en un mismo tipo de institución o desde una idéntica visión. Tal diferenciación podría incluir también proclividades nacionales y culturales (Melander, Swales & Frederikson, 1997), de modo que, hacia el interior de los campos de conocimiento, puede haber diferencias que se podrían conocer mediante estudios que aborden aspectos textuales y que revelen rasgos de las revistas especializadas, como generadoras y diseminadoras de textos. Este tipo de indagaciones puede implicar una finalidad social, debido a que una parte muy importante de las publicaciones especializadas latinoamericanas son generadas desde las instituciones universitarias, haciendo uso del nunca abundante financiamiento del sector estatal. Además, los trabajos que se publican suelen ser de la autoría de académicos de estas instituciones (Delgado, 2014; Mendoza y Paravic, 2006; Palamidessi, Gorostiaga y Suasnábar, 2014) y, adicionalmente, se suele afirmar que las investigaciones que se publican persiguen la transformación de sus sociedades, necesitadas de progreso y desarrollo (Daza, 2010; Guarga, 2001).

Los géneros del discurso 

Los géneros son creaciones de la cultura que ayudan a organizar la experiencia como patrones que pueden ser identificados y compartidos por comunidades. Dependen del contexto social de su creación y uso, se materializan en textos, responden a situaciones de comunicación y reflejan normas de una comunidad, así como su epistemología, su ideología y su ontología social (Berkenkotten & Huckin, 1995). Desde un punto de vista estructural, los géneros son un patrón comunicativo complejo que se puede situar en tres niveles: el de la estructura interna, que implica rasgos verbales y no verbales; el nivel situativo, relacionado con el contexto interactivo, y el de la estructura externa, o ámbito comunicativo y distribución institucional. Las tendencias en su estudio van desde la nueva retórica, la lingüística sistémica funcional, la lingüística aplicada, la semiótica discursiva, entre otras, en múltiples ámbitos. Tales enfoques se diferencian en cómo abordan metodológicamente los textos; se asemejan en que se basan en las situaciones comunicativas en las que se producen y utilizan, así como en sus propósitos comunicativos (Blanco, 2017; Briceño-Velazco, 2014; Calsamiglia y Tusón, 2002). Por su parte, Ciapuscio (2005) ha señalado el carácter complejo, ideal, potencial y de experiencia social y comunicativa de los géneros, destacando el carácter de funcionalidad de los textos, su finalidad de informar, de dirigir. También, su situacionalidad u organización social de las actividades, su tematicidad y estructura, relacionadas con los despliegues del tema textual y la estructuración, así como su adecuación de la formulación o los esquemas específicos del género y sus particularidades estilísticas (Ciapuscio, 2005).

El presente estudio, con resúmenes de artículos de revistas especializadas, se efectuó con la finalidad de avanzar en una caracterización de la investigación en educación en Venezuela y Colombia. Tal caracterización, con intenciones comparativas, ha implicado conocer los trabajos que se publican en las revistas especializadas de esa disciplina. Dicho propósito, si bien no puede dejar de incluir su relación para con la enseñanza de la escritura y de la investigación, es algo distinto del que pudieran tener otros trabajos realizados con resúmenes (Lorés-Sanz, 2008; Suntara & Siriluck, 2013; Tseng, 2011) los cuales suelen obedecer a intereses de instituciones de algunos países avanzados en el campo anglosajón. Tales trabajos tienen como principal objetivo la enseñanza de la escritura en inglés a estudiantes de esos países, aprendices cuya lengua materna no es dicho idioma. El propósito y la motivación del estudio que aquí reportamos se relacionan con un interés más cercano a países hispanohablantes menos desarrollados, como Colombia y Venezuela, para conocer y evaluar qué se está haciendo y comunicando en cuanto a investigación en el campo específico de la educación y con relación a nuestra propia condición de desarrollo social y educacional (Gasparini, 1969; Hurtado, 2000; Losada Aldana, 1984; Roche, 1969).

Los resúmenes de artículos

El resumen de artículo de revistas, en primer lugar, a pesar de ser un texto corto y aparentemente sencillo, encierra relevantes fenómenos. No solo puede decir mucho acerca de comunidades y disciplinas del conocimiento, sino que es todavía problemático (Blanco, 2017, 2015; Diez, 2007) y su análisis puede ayudar a develar rasgos de la retórica de las disciplinas, así como aspectos epistemológicos, ontológicos e ideológicos de ellas (Stagnaro, 2015). En segundo lugar, es aceptado que los textos de las disciplinas tenidas por científicas tienden a ser los más estructurados, esto es, que suelen presentar mayor cantidad de estructuras retóricas canónicas (Gnutzmann & Oldenburg, 1991). Con relación a ello, Titscher, Meyer, Wodak y Vetter (2000) han afirmado que los textos que no explicitan sus procedimientos metodológicos pertenecen al campo de la filosofía, por lo que el estudio de los textos podría contribuir a conocer qué rumbo epistemológico y metodológico lleva la investigación en disciplinas concretas de nuestros países. Como textos centrales en la investigación, los resúmenes pueden dar luces acerca de los procesos arriba señalados y, por su cercana relación con los artículos, de los tipos de texto que se publiquen en las revistas, o de la percepción que de su disciplina o de la investigación tengan autores y editores (Blanco, 2017, 2015, 2013; Quintanilla, 2016; Stagnaro, 2015). El resumen es un texto válido para este tipo de estudios, pues es aceptado que representan, comúnmente, a los artículos que acompañan (Mosteller, Nave & Miech, 2004; Swales, 2004; 1990). Al interior de los resúmenes se pueden abordar categorías más específicas, segmentos funcionales que pueden definirlos, como las movidas retóricas (Hyland, 2000; Sabaj, Toro y Fuentes, 2011), entendidas como una herramienta de análisis proveniente del análisis de los géneros la cual es la expresión de un propósito comunicativo que se asocia a un fragmento textual y contribuye al logro del propósito global de un género (Sabaj et al., 2011, p. 247). Un ejemplo, tomado del corpus del estudio, y que expresa el propósito comunicativo de explicitar la metodología es el siguiente: 

La técnica de recolección de los datos seleccionada fue la entrevista a profundidad semiestructurada focalizada. La data se conformó con 10 casos. (Pérez, Herrera y Ferrer, 2016, p. 91)

De análisis como el presentado en este artículo pueden extraerse conocimientos no solamente acerca de los resúmenes, sino de los artículos y de rasgos retóricos en una disciplina en específico, como la educación (Vallejos y García, 2006). Esta disciplina es tan amplia y vasta (Bowen y Hobson, 2012) que es poco probable que en ella no exista variedad en lo retórico, aunque lo más importante sería conocer cuáles son las particularidades que pudieran existir y las razones a las que pudieran deberse (Blanco, 2013; Eggins & Martin, 2000). Por otro lado, es de acotar que el resumen posiblemente se ha secundarizado, considerándolo apenas una representación, un pequeño texto vicario de otro texto mayor, más complejo, como es el artículo de investigación. No obstante, ¿no es acaso el artículo una pequeña representación de otro proceso más complejo, tal como lo es la investigación? Además, al menos desde el punto de vista del lector que busca información, si los resúmenes representan a los artículos, entonces frecuentemente no se necesitaría de texto alguno más: ¿para qué ir más allá de ese idealmente llamativo e informativo verdadero primer párrafo del artículo?

Por lo tanto, el resumen sería en algún momento el texto más importante, si acaso no el único. Este género, breve y de no reciente aparición, sigue siendo todavía problemático. Por ejemplo, Piqué-Angordans, Camaño-Puig y Piqué Noguera (2011) han señalado que no siempre se es claro respecto del resumen que se pide ni de cómo redactarlo. Sánchez-Upegui (2009) ha expresado que a veces hay dudas acerca de qué incluir en los resúmenes; variación entre revistas con referencia a dicho texto y convencionalización en algunas áreas del conocimiento y no en otras. Por su parte, Diez (2007) ha sostenido que, en los resúmenes, frecuentemente, los autores no suministran suficiente información, los escriben o muy cortos o muy largos; no guardan un debido orden ni estructuración y es recurrente la falta de conclusiones, así como de propósitos y objetivos. Adicionalmente, Piqué-Noguera y Camaño-Puig (2015) enfatizan que la gran importancia del resumen debería ser motivo para que se le dote de mayor información, mayor calidad y fuerza persuasiva, resaltando, por ejemplo, los resultados, exigencia válida para cualquier investigación (Quintanilla, 2016).

Estructuración, resúmenes, resultados y artículos

En la revisión de la literatura se ha recogido preocupación en cuanto a que los resúmenes deberían estar mejor estructurados, ser más informativos. Se debería pensar en un destinatario que va a procesarlos, a utilizar y aplicar el producto de las investigaciones, por lo que tiene mucho sentido que estos textos sean lo más completos posibles (Hartley, 2014; Hartley & Betts, 2009) y muestren lo que probablemente más buscan los interesados, el conocimiento nuevo, los resultados. Por tanto, analizar la estructuración de los resúmenes está muy justificado, pues dicho rasgo es uno de los principales indicadores de la calidad de los textos (Renkema, 1999). Con relación a su estructuración y lo que deberían contener los resúmenes, es de señalar que, en cuanto al componente de los resultados en los textos de investigación, Gutiérrez Rodilla (2005) ha señalado que la presentación de resultados es uno de los principales rasgos del trabajo científico. Evidencia de la importancia de que tales textos presenten dicho componente es la siguiente: 

Este Programa está destinado a apoyar la divulgación de los resultados de investigación del personal docente y de investigadores, en publicaciones especializadas, periódicas o no. Se implementa y ejecuta a través de la Subcomisión de Publicaciones y Divulgación y del Departamento de Relaciones y publicaciones. (CDCH-UCV, 2010, p. 1; las cursivas son mías). Las revistas especializadas de carácter científico son el instrumento más utilizado por la comunidad científica para divulgar los resultados de sus investigaciones. Así mismo, se constituyen en el reflejo del funcionamiento general de las ciencias, de sus instituciones, de sus investigadores y de la relación que cada disciplina mantiene consigo misma, con las demás disciplinas y con la sociedad (COLCIENCIAS, 2016, p. 1; las cursivas son mías)  

Textos según los cuales uno de los más importantes organismos de promoción y financiamiento de publicaciones especializadas de Venezuela, así como el principal de Colombia dan fe de la casi imprescindibilidad de que los textos expresen resultados. Por otro lado, Stagnaro (2015) ha señalado la cercanía entre los resúmenes y los artículos, mientras que Sabaj et al., (2011, p. 268) han evidenciado que los resúmenes suelen desarrollar un conjunto de segmentos funcionales que realizan funciones comunicativas, como por ejemplo “proponer una pregunta no resuelta en otras investigaciones”, de los cuales a más de la mitad se les puede clasificar como introductorios, mientras que el resto de dichas categorías textuales son propias de un discurso, o bien del método, de los resultados o de las conclusiones y recomendaciones (Blanco, 2017, 2013). Otro aspecto importante de los resúmenes es que parecen representar la evolución de los saberes hacia su especialización. Si una marcha hacia el resumen es una marcha hacia la especialización, ello implicaría que, ante el aumento de la producción de conocimientos, se haya hecho necesaria una decantación, no solamente de los saberes, sino también de los textos (Blanco, 2015; 2013). Así, parecen existir comunidades donde los asuntos están aún en discusión, donde hay tentatividad, tendencia a la indefinición, en el sentido de que hay menos procedimientos establecidos, donde los discursos son frecuentemente preliminares, lo que puede ser un factor que dé forma y caracterice la composición de los textos (Hyland, 2000). Con relación a esto, veamos a continuación dos ejemplares de resúmenes, los cuales podrían considerarse extremos en cuanto a su configuración textual. El primero, con cuatro movidas retóricas, de introducción, método, resultados y conclusiones, representa una retórica de la ciencia. El segundo, con solamente una movida, introductoria, una retórica de las humanidades o la literatura. Veamos:

¿Cómo es el proceso de construcción del pensamiento crítico en el estudiante universitario? Una teoría fundamentada desde sus protagonistas 

Se consideró importante desarrollar una investigación con la intención de generar una teoría sobre el proceso de construcción del pensamiento crítico del estudiante universitario. El estudio asume una racionalidad científica interpretativa, utilizando como metódica la Teoría Fundamentada. El marco teórico aborda al pensamiento crítico desde diferentes perspectivas teóricas y socio-históricas. La técnica de recolección de los datos seleccionada fue la entrevista a profundidad semi-estructurada focalizada. La data se conformó con 10 casos. Entre los hallazgos más significativos tenemos que: (1) El estudiante universitario desarrolla su pensamiento crítico a medida que avanza en los estudios universitarios de forma consciente y progresiva. (2) Seis características definen su pensamiento crítico: autónomo, racional, reflexivo, metacognitivo, emancipado y democrático. (3) Determinadas habilidades cognitivas críticas específicas se lograron explorar, tales como la comprensión, explicación, análisis, evaluación y el cuestionamiento. (4) Así mismo, se identificaron cuatro actitudes comunicacionales críticas: actitud de respeto, saber escuchar, actitud de humildad y equidad. (5) El pensamiento crítico se desarrolla en niveles de complejidad creciente a medida que el estudiante avanza en su carrera. Como conclusiones tenemos que: Se generó una teoría explicativa sobre el proceso de construcción del pensamiento crítico del estudiante universitario. Se logra conceptualizar el pensamiento crítico, se describe el proceso de desarrollo del pensamiento crítico durante toda la formación universitaria e identificar las diferentes características, habilidades y actitudes que lo componen. (Pérez et al., 2016, p. 91). 

Trayectos vitales en la deserción estudiantil: re-pensar la construcción de proyectos de vida en la formación superior de la institución universitaria de Envigado

El fenómeno de la deserción ha cobrado vital importancia dentro de los índices de educación de los países en vía de desarrollo, en primer lugar, por lo que representa en cifras económicas y, en segundo lugar, por lo que implica en términos de calidad educativa. Sin embargo, sigue siendo evidente el desinterés por el sujeto que vive la experiencia de la deserción, de esas personas que tienen una historia que contar, en la que tienen expresión, proyectos de vida, trayectos de vida que se configuran y re-configuran con el pasar del tiempo, y que son vitales en la existencia del ser humano. De manera concreta, este artículo propone una reflexión humanística sobre la vida misma de quienes cursan estudios superiores y han vivido la experiencia de la deserción, sean las circunstancias que la hayan desencadenado. (Roncancio, 2016, p. 115).

El primer resumen refiere a un artículo científico, el segundo a uno literario, un ensayo, género tenido como “personal” (Tamayo, 2007) y como “no investigación” (Nazif y Rojas, 1997). Por tanto, el carácter de género de los artículos frecuentemente tendrá su correlato en la estructuración de los resúmenes y viceversa, ello si nos basamos en la función de representación y destilación de los textos (Swales, 1990). De tal manera, la tarea de establecer cómo se estructuran los resúmenes atendiendo a, por ejemplo, qué incluyen y qué omiten, ayudará a formular diferencias retóricas entre los textos y a tratar de explicar a qué probablemente se deban (Eggins & Martin, 2000), propósito que es del interés de investigadores, organismos promotores y financiadores de la investigación, editores de revistas, entre otros.

Revistas de educación venezolanas y colombianas

En Venezuela, la publicación de revistas en educación se inicia en el siglo xix con Abecé, El Instructor Venezolano y la Revista de Instrucción Pública. Varias décadas después se fundan las Revista de Educación y Educación, por el Ministerio de Instrucción Pública. Tales revistas tuvieron corta vida, a excepción de Educación (Vincentelli y Witter, 2009). A fines de la década de los 90 las revistas especializadas venezolanas comenzaron a ser indexadas, con apoyo financiero del Ejecutivo Nacional y mediante un programa anual. En el año 2009 se suspende la subvención y la situación financiera de las revistas se agrava (Blanco y Bogarín, 2014). Según Rosales, Ryder, Vizcaíno y Ramos (2014) en Venezuela la producción científica se halla en decrecimiento, pues sus publicaciones científicas han descendido un 32% entre 2009 y 2013. De acuerdo con estos autores, el total de revistas existentes para 2013 era de 400, con unas 180 con tradición de “larga vida” y en la actualidad nueve de cada diez revistas venezolanas presentan uno o más años de retraso en su edición. La problemática de las publicaciones venezolanas se ha relacionado con la nueva Ley Orgánica de Ciencia Tecnología e Innovación de 2010, tras la cual se suspendió la evaluación de mérito que se efectuaba cada dos años (Rosales et al., 2014) mientras que hasta el momento no se conocen resultados del nuevo sistema anunciado, el ClaCalia (Conocimiento Latinoamericano y Caribeño de Libre Acceso). También, Bonalde (2017) evidenció que las publicaciones científicas venezolanas han experimentado un descenso sostenido desde 2006 y han regresado a su nivel mínimo histórico, del año 1996. Las revistas de este país no cuentan con financiamiento por parte del sector gubernamental desde 2009, lo cual les ha traído obvias dificultades. De acuerdo con el índice del sistema de revistas iberoamericanas Latindex, para comienzos de 2017 en Venezuela se enumeraban 230 revistas entre vigentes y no vigentes (Latindex, 2017), mientras que el indizador SciELO enumeraba 58 (35 vigentes y 23 no vigentes) (SciELO, 2017) y RedAlyc contenía 67 entre vigentes y no vigentes (RedALyC, 2017b).

Por otra parte, en la región latinoamericana, para comienzos del siglo xxi, se iniciaron proyectos de indexación de revistas mediante plataformas web de acceso abierto que han buscado potenciar la calidad y la visibilidad (Rojas y Rivera, 2011). Uno de tales proyectos es RedALyC (Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal) el cual, para el caso de Venezuela y la disciplina de la educación, mantiene incluidas para la fecha de inicio de este estudio ocho revistas (ver tabla 1). 

Las ocho revistas venezolanas son editadas por cuatro universidades estatales. En la información acerca de las revistas contenida en el mencionado portal, tres de ellas se definen explícitamente como científicas (ED, TD, O), dos como de investigación (SA, RI), dos como órganos de divulgación o difusión de investigaciones (IP, RP) y una (L) no se define en este particular.

Para el caso de Colombia, sus revistas comenzaron a estudiarse a fines del siglo xx con relación a políticas públicas estatales. Dichas revistas habían resultado en general bien evaluadas (Gómez, Anduckia y Rincón, 1998) a pesar de un contexto de dificultades (Perdomo, Zambrano, Hernández, Pérez-Acosta y López-López, 2003). 

En tales políticas estatales es destacable el Sistema Nacional de Indización y Homologación de Revistas Científicas Colombianas (PUBLINDEX) del Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (COLCIENCIAS) que ha clasificado las revistas según criterios de calidad (Ríos y Herrero, 2005). De Greiff (2009) ha señalado que aunque las revistas colombianas han aumentado su visibilidad, se debe trabajar aún en ellas, pues están rezagadas ante, por ejemplo, las de México y Brasil. También, que hay que colocar estándares más exigentes para el fortalecimiento de sus procesos. Para 2009 Colombia tenía 262 revistas indexadas en COLCIENCIAS y 650 registradas en PUBLINDEX (De Greiff, 2009). También, Gutiérrez, Pérez-Acosta y Plata-Caviedes (2009) han señalado dificultades, pero un desarrollo creciente, con retos para la calidad editorial, con búsqueda de objetivos más claros. En 2011 Colombia contaba con 577 revistas registradas, aunque menos de la mitad (47%) estaban evaluadas como de calidad (entre niveles A y B) y la mayoría (53%) no tanto (nivel C). Según Vera-Villarroel, López-López, Lillo y Silva (2011) las revistas colombianas participaban en el crecimiento de sus pares latinoamericanas; señalan que hay que fortalecerlas, mejorarlas y conectarlas con el mundo, privilegiando calidad sobre cantidad. Para Romero Torres, Acosta-Moreno y Tejada-Gómez (2013) tales revistas se hallan en desventaja ante las del mundo desarrollado y sus estándares de calidad son variables, pero que a partir de 2009 se han aumentado las exigencias de evaluación, tratando de aumentar la utilización del conocimiento por la comunidad, con mejor aprovechamiento de los recursos públicos, exigencias que pudieran implicar presiones sobre autores y editores para publicar cierto tipo de artículos (Delgado, 2014). En 2017 el 78% de las revistas colombianas no calificó para la fase tres de evaluación de la calidad, por lo que se ha estimado que para el futuro cercano no más de 200 revistas ingresarán en el circuito de acreditación (Mercado, 2017).

Así, entonces, desde mediados de los 1990 las revistas colombianas comenzaron a ser indexadas por COLCIENCIAS y, para el inicio de este estudio, RedALyC incluía 208 revistas de ese país, diez de educación (Redalyc, 2017a) (ver Tabla 2). 

Seis de las revistas colombianas son editadas por universidades estatales, el resto por privadas. Nueve universidades producen las diez revistas. En la información contenida en el portal, una de ellas se define explícitamente como científica (RH), una no se define en este particular (FO) y las restantes ocho se definen como de investigación.

Finalmente, entonces, en relación con los apartes anteriores, el problema de investigación, de conocimiento, es la necesidad de iniciar una caracterización, con comparación, de la investigación publicada en educación de Venezuela y Colombia; contribuir a cerrar una brecha de conocimiento, lo cual se puede acometer indagando en rasgos de textos publicados. Dentro de dicho intento de caracterización, este trabajo forma parte y provee un adelanto de un proyecto de investigación dirigido a tal finalidad. En consecuencia, este estudio tuvo como objetivo general analizar la estructuración de 171 resúmenes de artículos de 18 revistas especializadas en educación de ambos países. Se tomó como unidad de análisis el resumen y como categorías las movidas retóricas que se evidenciaran. Los objetivos específicos fueron: 1. Determinar la estructura interna de resúmenes de artículos de revistas venezolanas y colombianas de educación. 2. Señalar el comportamiento del componente de los resultados en los resúmenes. 3. Establecer diferencias entre países con relación a la estructuración de los resúmenes. 4. Explorar acerca del tipo de artículo que más frecuentemente se publica en las revistas estudiadas.

Método

Se efectuó un estudio empírico con textos (Titscher et al., 2000) con método analítico de evaluación (Johnstone, 2000) en el nivel pragmático de la comunicación escrita, el cual atiende a las relaciones entre signos y usuarios en el contexto de uso como fenómenos discursivos, comunicativos y sociales (Akmajian, Demers, Farmer & Harnisch, 1997). Se examinaron relaciones entre etapas textuales con sentido cognitivo de las divisiones y no únicamente lingüístico (Blanco, 2013; Paltridge, 1994). El corpus constó de 171 resúmenes de artículos correspondientes a dieciocho revistas. Se considera que los textos de educación son epistemológicamente relevantes, pues suelen congregar variedad de tópicos y enfoques. Se estudian estos textos dado que pertenecen a las publicaciones de educación venezolanas y colombianas acreditadas en el indizador gratuito de libre acceso escogido para el estudio (www.RedALyC.org), uno de los tres más importantes de la subregión latinoamericana (Beigel y Salatino, 2015). Se acudió a un indizador como posible medida de “filtro” con referencia a la calidad de las publicaciones. Se dio prioridad a la gratuidad del portal. El corte sincrónico realizado obedece a la búsqueda de información actualizada según los objetivos de este estudio exploratorio de corpus pequeño (25.710 palabras) útil para futuros trabajos de mayor amplitud y profundidad (Banks, 2005). En cuanto a las categorías de análisis, las movidas retóricas son segmentos de texto que expresan un propósito comunicativo particular y contribuyen al logro del propósito global del género (Sabaj et al., 2011). Se tomó como marco de referencia el esquema de Introducción (I), Método (M), Resultados (R) y Conclusiones/ Recomendaciones (C), frecuentemente aceptado, adecuado, sobre todo, si se utiliza con flexibilidad (Blanco, 2017, 2013; Hyland, 2000) el cual incluye los componentes centrales de cualquier investigación. Dicho esquema ha sido a veces cuestionado (Sauperl, Klasinc & Luzar, 2008), pero aquí se sostiene que el resumen concebido de tal manera cuatripartita es utilizable dentro del marco de la cultura occidental, a la que pertenece América del Sur. Además, no es más que un tipo ideal que, como tal, no siempre mostrará una manifestación pura y total del fenómeno, sino que es una noción simplificada de él, con base en rasgos que pueden ser difusos, discretos, más o menos presentes y ocasionalmente ausentes (Lengermann, 1974). Aunque no se conocen trabajos empíricos en este particular, dicha configuración de cuatro partes es muy probablemente la más utilizada en lengua española en lo referente a la estructura de resúmenes y artículos para publicación, en la gran mayoría de las revistas de ciencias sociales y humanidades en dicha lengua. Se utiliza este modelo no tanto para saber si se cumple o no con él, sino para recoger los tipos de organización textual existentes en los textos. El análisis de los resúmenes atiende a su organización en categorías como las siguientes. (Los cuatro ejemplos de las movidas son tomados de un mismo resumen, del corpus del estudio).

La formulación de preguntas es un potente recurso para el aprendizaje de las ciencias. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el desarrollo de la competencia meta-cognitiva por medio de la formulación de preguntas. (TorresValois y Sanjosé-López, 2016, p. 209).

A dicha categoría, que tiene como propósito expresar el tópico y su importancia, así como el objetivo de la investigación, se le consideró un discurso atinente a la Introducción (i) y como tal se acreditó a tal estructura. Se identifica así pues allí se expresan aspectos de lo que con frecuencia introduce al lector en el área a cubrir (Hyland, 2000; Paltridge, 1994).

Luego, la siguiente categoría: 

En este estudio se usaron dos dispositivos experimentales de ciencias con un comportamiento inesperado. Se pidió a los participantes realizar preguntas destinadas a comprender su funcionamiento. La evaluación contrastó el desempeño de estudiantes colombianos con estudiantes españoles equivalentes.

La cual tiene como propósito expresar los procedimientos y los participantes, se consideró un discurso atinente a metodología y, como tal, se le acreditó a la estructura (M) pues la función de suministrar información acerca de tales tópicos es propia del movimiento del método (Hyland, 2000; Paltridge, 1994).

La tercera categoría es:

Los resultados mostraron que los colombianos formulan significativamente más preguntas en general, y más preguntas de alta calidad, que los estudiantes españoles. 

Que se consideró un discurso de resultados y, como tal, le fue acreditado a la estructura (R) en razón de que en ella se expresan los hallazgos obtenidos (Hyland, 2000; Paltridge, 1994). 

Y por último, la cuarta:

Se concluyó que estos estudiantes han desarrollado su control de la comprensión de un modo eficaz.

Fue identificada como de Conclusiones (C) pues en ella se presentan interpretaciones e inferencias, propias de dicho tipo de discurso (Hyland, 2000; Paltridge, 1994). 

Para la recolección de la información se tomaron los resúmenes del número más reciente de cada revista disponible en el portal mencionado para el momento de iniciarse la investigación. Para el caso de Venezuela, cuatro números eran del año 2016; dos de 2014; uno de 2011 y uno de 2009. Para Colombia, uno de 2017, siete de 2016 y dos de 2015. Los resúmenes fueron numerados consecutivamente según su orden de aparición en el portal, comenzando por los de Venezuela; se leyeron cuidadosamente para identificar su estructura. Luego se imprimieron y colocaron en una carpeta. En ellos se identificaron las secciones de Introducción, Metodología, Resultados y Conclusiones. Cada estructura se identificó así: en la Introducción (i) se dejó el texto sin marca; la Metodología (M) se subrayó con resaltador verde; los Resultados (R) en fucsia; y las Conclusiones (C) amarillo. Así quedó establecido un código ‘IMRC’ cuyas categorías fueron incorporadas en una matriz, elaborada bajo lineamientos aceptados para el análisis de textos escritos en cuanto a fijación de objetivos, elección de clases de textos y tipos de discurso, escogencia del corpus y de unidades para propósitos del análisis (Blanco, 2013; Bolívar, 2005). A la matriz, con entradas para las cuatro estructuras retóricas, se trasladaron las categorías, en caso de que estuvieren manifiestas. Cuando no lo estuvieron, el espacio se dejó en blanco y se le asignó la letra “x”. Por ejemplo, un resumen que solamente evidenciara el movimiento de la Introducción (i), un texto que usualmente explicita el objetivo, hace generalizaciones acerca del tema, da antecedentes, identifica un vacío teórico o metodológico, propone una pregunta no resuelta por otras investigaciones o presenta las partes temáticas del artículo (Sabaj et al., 2011, p. 268) se codifica como ixxx, pues las otras tres estructuras (M, R y C) quedaban vacías. Para acreditar las categorías, tal como se ejemplificó más arriba, se mantuvo el criterio flexible de que hubiera evidencia, aunque poca, de la estructura, atendiendo a las expresiones en su contexto. Se contabilizaron las estructuras de los resúmenes, los tipos más frecuentes, los que expresaban resultados y los que evidenciaban tres o cuatro estructuras. Se reunieron los datos y se representaron en tablas y gráficos. Ellos se presentan en la siguiente sección.

Resultados 

En la tabla 3, a continuación, se representa la estructuración de los 75 resúmenes de las revistas venezolanas, su cantidad y porcentajes. 

En la tabla 3 puede notarse que en las revistas venezolanas los resúmenes más comunes son los de tres estructuras en sucesión (IMRX) con prescindencia de conclusiones y recomendaciones. Los resúmenes con cuatro estructuras en sucesión (IMRC) no son tan frecuentes, menos de la quinta parte. Los que presentan solo una introducción son los segundos más frecuentes, una quinta parte. Los mejor estructurados (IMRC e IMRX) sumados son en total menos de la mitad. Los que muestran resultados son aproximadamente la mitad, lo cual no apoya la primacía del componente de los resultados en los textos. Tampoco se verifica la aceptación de una estructuración cuatripartita de los resúmenes. En cinco de las ocho revistas (ED, RP, O, L y RI) predominan los resúmenes con un mínimo de tres estructuras. De las tres revistas con resúmenes menos estructurados, dos son de universidades no autónomas y una revista (TD) alude a la teoría en su título. Una (IP) aparece bastante inclinada hacia resúmenes que sugieren ensayismo en los textos. Tres están bastante atrasadas en el portal. A continuación, en la tabla 4 se representan las estructuraciones de los 96 resúmenes de las revistas colombianas.

En la tabla 4 puede percibirse que en las revistas colombianas los resúmenes más comunes son los de solo introducción (ixxx), una tercera parte del total. En ese país se percibe clara preferencia por este tipo de resumen. Los mejor estructurados (IMRX e IMRC) son minoría, unos cuatro de cada diez. Los resúmenes con resultados también son minoría (41 de 96), lo cual, para el caso de Colombia, tampoco avala la primacía del componente de resultados. Apenas en dos de las diez revistas (PRO, MAG) predominan los resúmenes con un mínimo de tres estructuras. En los gráficos siguientes se representan para ambos países los resúmenes con resultados y sin ellos; con tres o cuatro componentes y las revistas con predominio de resúmenes con tres o cuatro componentes.

En el gráfico 1 puede apreciarse que para los dos países los resúmenes que muestran resultados (área más oscura) son menos de la mitad. 

 En el gráfico 2 se representan los resúmenes mejor estructurados, esto es, con tres o cuatro estructuraciones y aquellos con menos. Puede notarse que los resúmenes mejor estructurados (área más oscura) son minoría, unos cuatro de cada diez, lo cual sugiere que la mayoría de los textos presentan ausencia de componentes

En el gráfico 3 se representan las revistas en las cuales predominan los resúmenes mejor estructurados (área más oscura). En las revistas de ambos países son minoritarios los resúmenes con tres o cuatro componentes (área más oscura). Estos predominan solamente en siete de las dieciocho revistas, esto es, en poco menos de dos de cada cinco. Como la gran mayoría de las revistas se define como científica o de investigación, una implicación es que la concepción de investigación incluya a los trabajos ensayísticos, lo cual no siempre ha sido aceptado en la investigación educativa de Hispanoamérica. (Nazif y Rojas, 1997).

Conclusiones y recomendaciones

En las revistas de los dos países se percibe tendencia más o menos parecida en cuanto a la configuración de los textos, aunque algo mejor para el caso de Venezuela. Es de señalar que Quintanilla (2016) en su estudio con resúmenes de una revista chilena de educación halló que el componente de los resultados era usual, lo cual alude a proclividades culturales y nacionales (Duszak, 1997). Según esto, en un país como Chile se podría concebir la investigación educativa de manera algo diferente a Colombia y Venezuela. Una pregunta pertinente sería: si el componente de los resultados es tan importante (Gutiérrez Rodilla, 2005), ¿por qué se tiende a no entregarlo en los resúmenes? El panorama de estilos discursivos en los resúmenes de las dieciocho revistas, aunque con un contexto de mayor vigorosidad en la actividad editorial universitaria colombiana, es similar en los dos países estudiados. Por otro lado, parece posible que los organismos promotores, financiadores de revistas estén planteando unas prioridades mientras que autores y editores ejecuten otras, tienen sus propias agendas. La ausencia de una configuración textual claramente privilegiada en los resúmenes es consistente con los hallazgos de Blanco (2016b) en cuanto a que en revistas de educación venezolanas poco se dan detalles acerca de los tipos de artículo que se promueven y casi ninguna privilegia algún tipo en particular. Así, parece haber buen grado de libertad en cuanto a la consideración y publicación de tipos de artículo, lo cual no coincide con la preocupación señalada por Delgado (2014) respecto a presiones por publicar cierta clase de trabajos. Con referencia a esta libertad, vale acotar lo expresado por Titscher et al., (2000) en cuanto a que mientras más libertad tengan los autores, menos científicos se considerarán los trabajos. Según teorías contemporáneas de la retórica de los textos especializados (Gnutzmann & Oldenburg, 1991) se perciben dos fenómenos importantes en los resúmenes analizados. Primero, coexistencia de tradiciones epistemológicas y metodológicas en educación (Vallejos y García, 2006) con importante presencia de textos propios de tradiciones histórico-filosóficas. Si los resúmenes tienden a representar a los artículos, entonces buena cantidad de estos son cercanos al logos poético aristotélico, una determinación o función del lenguaje que no tiene finalidad de veracidad, ni pretende hacer algo sobre el estado de cosas del mundo (Gaitano, 2001). Esto parece contradictorio y mueve a pensar acerca de los propósitos de transformación social (Daza, 2010; Guarga, 2001; Hurtado, 2000) que puedan tener las investigaciones. Los hallazgos encontrados no apoyan la opinión de que la educación ha estado colonizada por las ciencias experimentales, por el positivismo (Bigott, 2011). Finalmente, parece recomendable trabajar no solo en la escritura de los resúmenes, sino posiblemente en la definición de investigación, así como acometer adicionales trabajos con otras disciplinas, países y con artículos completos.

Notas

  1. ↑ Facultad de Humanidades y Educación, Universidad Central de Venezuela Correo-e: carlos.e.blanco@ucv.ve

Referencias

Akmajian, A.,Demers, R., Farmer, A., & Harnisch, R. (1997). Linguistics. An introduction to language and communication. Cambridge, Mass, EE. UU.: MIT Press.

Banks, D. (2005). The case of Perrin and Thompson: An example of the use of a mini corpus. English for Specific Purposes, 24(2), 201-213.

Beigel, F. y Salatino, M. (2015). Circuitos segmentados de consagración académica: las revistas de Ciencias Sociales y Humanas en la Argentina. Información, cultura y sociedad, (32), 11-36. Recuperado de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S185117402015000100002&lng=es&tlng=es.

Berkenkotten, C. & Huckin, T. (1995). Genre knowledge in interdisciplinary communication. Language, cognition and power. Hillsdale, EE. UU.: Lawrence Erlbaum.

Bigott, L. (2011). Orígenes de la Revista de Pedagogía. Revista de Pedagogía, 32(91), 37-49.

Blanco, C. (2017). Cambio y estabilidad en resúmenes de una revista venezolana de educación (1997- 2016). Educação Unisinos 21(2), 43-251, doi: Https://10.4013/edu.2017.212.13.

Blanco, C. (2016a). ¿Inglés bolivariano? ¿Estructuralista o comunicativo? Estudio con libros de Educación Media de Venezuela. Cuadernos de Investigación Educativa, 7(2), 63-81. Recuperado de http://www.scielo.edu.uy/pdf/cie/v7n2/v7n2a05.pdf doi: https://doi.org/10.18861/cied.2016.7.2.2611.

Blanco, C. (2016b). El artículo de investigación en las orientaciones para autores de ocho revistas venezolanas de educación. [en línea] Areté, 2(4), 41-62. Recuperado de http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_arete/article/view/11990/11697.

Blanco, C. (2015). Los resúmenes de artículos de revistas especializadas ¿género problemático? Ciencia y Sociedad, 40(1), 11-46.

Blanco, C. (2013). Géneros textuales en las disciplinas: Resúmenes de la Revista de Pedagogía de la Universidad Central de Venezuela 1996-2008. Lexis, 37(2), 305-339.

Blanco, C. y Bogarín, I. (2014). Muerte y resurrección periódica. El caso de una revista especializada venezolana. Información, Cultura y Sociedad, (30), 59-78. Recuperado de http://www.filo.uba.ar/contenidos/investigacion/institutos/inibi_nuevo/n30a04.pdf.

Bolívar, A. (2008). El informe de arbitraje como género discursivo en la dinámica de la investigación. Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso. ALED. 8(1), 41-64.

Bolívar, A. (2005). Discurso e interacción en el texto escrito. Caracas, Venezuela: Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico de la Universidad Central de Venezuela.

Bonalde, I. (2017). Producción científica en Venezuela en los últimos 30 años. Recuperado de https://sites.google.com/site/lowtemplab/venezuela-1982-2012.

Bowen, J. y Hobson, P. (2012). Teorías de la educación. Innovaciones importantes en el pensamiento educativo occidental. México, D.F, México: Limusa.

Briceño-Velazco, Y. (2014). “Aparentemente usted”: Postura y compromiso en editoriales de dos revistas venezolanas de gerencia. Signo y Pensamiento, 33(65), 84-102. 

Calsamiglia, H. y Tusón, A. (2002). Las cosas del decir. Manual de análisis del discurso. Barcelona, España: Ariel.

Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico de la Universidad Central de Venezuela (2010). Subcomisión de Publicaciones y Divulgación y Departamento de Relaciones y Publicaciones. Acerca del programa de publicaciones. Caracas, Venezuela: CDCH-UCV.

Ciapuscio, G. (2005). La noción de género en la lingüística sistémico funcional y en la lingüística textual. Signos, 38(57), 31-48. Recuperado de http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-09342005000100003&lng=es&nrm=iso&tlng=es.

Ciapuscio, G. (1998). Los resúmenes de la revista Medicina: Un enfoque diacrónico-contrastivo. Signo y Seña, (10), 217–243.

COLCIENCIAS (2016). Política nacional para mejorar el impacto de las publicaciones científicas nacionales. Bogotá: Colombia. Recuperado de https://www.colciencias.gov.co/sites/default/files/upload/noticias/120816-vfpolitica_publindex_2.0_og_ao_miv.pdf.

Darian, S. (2003). Understanding the language of science. Austin, EE. UU.: University of Texas Press.

Daza, J. (2010). Desafíos y recomendaciones a la planeación estratégica en universidades. Revista Iberoamericana de Educación, 54(2), 1-16.

De Greiff, A. (2009). Se debe trabajar en las publicaciones especializadas. Colombia Aprende. Ministerio de Educación Nacional. República de Colombia. Recuperado de http://www.colombiaaprende.edu.co/html/investigadores/1609/article-199488.html.

Delgado. J. (2014). Revistas científicas de universidades de Chile, Colombia y Venezuela: Actores y roles. Education Policy Analysis Archives, (22), 1-23. Recuperado de http://www.redalyc.org/html/2750/275031898056/.

Diez, M.B. (2007). El resumen de un artículo científico. Qué es y qué no es. Investigación y Educación en Enfermería, 25(1), 4-17.

Duszak, A. (1997). (Ed.) Culture and styles of academic discourse. New York, EE. UU.: Mouton de Gruyter.

Eggins, S. & Martin, J. (2000). Géneros y registros del discurso. En: T. van Dijk (Ed.) El discurso como estructura y proceso. (pp. 335-371). Barcelona, España: Gedisa.

Flowerdew, J. (Ed.) (2002). Academic discourse. New York, EE. UU.: Routledge.

Fuentes, M. (2012). El discurso científico de la historia: Análisis estructural y retórico de los artículos de investigación en historia. Boletín de Filología, 47(1), 89-110.

Gaitano, N. (2001). Comunicación e información. Clarificaciones conceptuales. En: G. Galdón (Coord.) Introducción a la comunicación y la información. (pp.16-26) Barcelona, España: Ariel.

Galdón, G. (Coord.). (2001). Introducción a la comunicación y a la información. Barcelona, España: Ariel.

Gasparini, O. (1969). La investigación en Venezuela. Condiciones de su desarrollo. Caracas, Venezuela: Publicaciones del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas.

Gnutzmann, C. & Oldenburg, H. (1991). Contrastive text linguistics in LSP-research: Theoretical considerations and some preliminary findings. In: H. Schröder (Ed.) Subject-oriented texts. (pp.103-137). Berlin, Alemania: Walter de Gruyter.

Gómez, Y., Anduckia, J. y Rincón, N. (1998). Publicaciones seriadas científicas colombianas. Interciencia, 23(4), 208-217.

Guarga, R. (2001). La investigación científica en las universidades de América Latina. En: La universidad en la sociedad del siglo xxi. (pp. 99-123). Madrid, España: Fundación Santander Central Hispano y Fondo de Cultura Económica.

Gutiérrez, G.; Pérez-Acosta, A. y Plata-Caviedes, T. (2009). Desarrollo histórico de una publicación científica: cuarenta años de la Revista Latinoamericana de Psicología. Revista Latinoamericana de Psicología, 41(3), 413-428.

Gutiérrez Rodilla, B. (2005). El lenguaje de las ciencias. Madrid, España: Gredos. 

Hartley, J. (2014). Current findings from research on structured abstracts: an update. Journal of the Medical Library Association, 102(3), 146-148.

Hartley, J. & Betts, L. (2009). Common weaknesses in traditional abstracts in the social sciences. Journal of the American Society for Information Science and Technology, 60(10), 2010-2018.

Hurtado, J. (2000). Retos y alternativas en la formación de investigadores. Caracas, Venezuela: Sypal-Fundacite.

Hyland, K. (2000). Disciplinary discourses. Social interactions in academic writing. London, UK: Longman.

Johnstone, B. (2000). Qualitative methods in sociolinguistics. New York, EE. UU.: Oxford University Press.

LATINDEX (2017). Índice de revistas. Venezuela. Recuperado de https://www.latindex.org/latindex/tablaPais?id=43&id2=0.

Lengermann, P. (1974). Definitions of sociology. A historical approach. Columbus, Ohio. EE. UU.: Merrill.

Locke, D. (1997). La ciencia como escritura. Madrid, España: Frónesis.

Lorés-Sanz, R. (2008). Authorial visibility in research articles and research article abstracts: The intergeneric perspective. In: English as an additional language in research publication and communication. S. Burgess, and P. MartínMartín, (Eds). (pp.105-122). Berlín, Alemania: Peter Lang.

Losada Aldana, R. (1984). Investigación universitaria contra subdesarrollo. Caracas, Venezuela: Consejo de Profesores Universitarios Jubilados. Universidad Central de Venezuela.

Melander, B., Swales, J. M., & Fredrickson, K. M. (1997). Journal abstracts from three academic fields in the United States and Sweden: National or disciplinary proclivities? En: A. Duszak (Ed.) Culture and styles of academic discourse. (pp. 251- 272). New York, EE. UU.: Mouton de Gruyter.

Mercado, H. (2017). Informe de la i Etapa de la Convocatoria para la Indexación de Revistas Científicas. Bogotá: Colciencias. Recuperado de https://goo.gl/7RNx8j.

Mendoza, S. y Paravic, T. (2006). Origen, clasificación y desafíos de las revistas científicas. Investigación y Postgrado, 21(1), 49-75.

Mosteller, F., Nave, B. & Miech, E. J. (2004). Why we need a structured abstract in Education Research. Educational Researcher, 33(1), 29-34.

Nazif, M. y Rojas, A. (1997). La investigación educativa en Iberoamérica. Revista de Educación. 312, 21-42.

Oberti, L. (2002). Géneros literarios. Composición, estilo y contextos. Buenos Aires, Argentina: Longseller.

Palamidessi, M., Gorostiaga, J. y Suasnábar, C. (2014). El desarrollo de la investigación educativa y sus vinculaciones con el gobierno de la educación en América Latina. Perfiles Educativos, 36(143), 49-66. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982014000100004&lng=es&tlng=es.

Paltridge, B. (1994). Genre analysis and the identification of textual boundaries. Applied Linguistics, 15(3), 288-299.

Parodi, G. (2010). La organización retórica del género ‘manual’ a través de cuatro disciplinas. Boletín de Lingüística, 22(33), 43-69.

Perdomo, S., Zambrano, S., Hernández, P., Pérez Acosta, A. y López-López, W. (2003). Veinte años de producción científica en Psicología en la Universidad Católica de Colombia: Análisis bibliométrico de la investigación publicada (1983-2002). Acta Colombiana de Psicología, 9(3), 105-125.

Pérez, C., Herrera, M. y Ferrer, S. (2016). ¿Cómo es el proceso de construcción del pensamiento crítico en el estudiante universitario? Una teoría fundamentada desde sus protagonistas. Omnia. 22 (2), 91-106.

Piqué-Angordans, J., Camaño-Puig, R. y PiquéNoguera, C. (2011). Escribir y publicar en Enfermería: Del trabajo escrito universitario al artículo de investigación. Valencia, España: Tirant lo Blanch Humanidades. 

Piqué-Noguera, C. y Camaño-Puig, R. (2015). El resumen de artículo de investigación: análisis del género en un corpus de textos de enfermería. Signos, 48(87), 77-94. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=157036980004 doi: https://10.4067/S0718-09342015000100004.

Quintanilla, A. (2016). La organización retórica del resumen o abstract del artículo de investigación en educación. Estudios pedagógicos (Valdivia), 42(2), 285-298. Recuperado de https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052016000200016.

REDALYC. ORG. (2016a). Colección de revistas. Colombia. Educación. http://www.redalyc.org/pais.oa?id=30.

REDALYC.ORG. (2016b). Colección de revistas. Venezuela. Educación. http://www.redalyc.org/pais.oa?id=94.

Renkema, J. (1999). Introducción a los estudios sobre el discurso. Barcelona, España: Gedisa.

Ríos-Gómez, C. y Herrero, V. (2005). La producción científica latinoamericana y la ciencia mundial: una revisión bibliográfica (1989-2003). Revista Interamericana de Bibliotecología, 28(1), 43-61. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/rib/v28n1/v28n1a03.pdf.

Roche, M. (1969). Prólogo. En: Gasparini, O. La investigación en Venezuela. Condiciones de su desarrollo. (pp. iii-vii). Caracas, Venezuela: Publicaciones del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas.

Rojas, M.A. y Rivera, S. (2011). Guía de buenas prácticas para revistas académicas de acceso abierto. Recuperado de http://www.latindex.org/lat/documentos/descargas/Manual-Buenas_Practica_ Revistas_Academicas.pdf.

Romero-Torres, M.; Acosta-Moreno, L. y TejadaGómez, M. (2013). Ranking de revistas científicas en Latinoamérica mediante el índice h: Estudio de caso Colombia. Revista Española de Documentación Científica, 36(1), 1-13.

Romo-Feito, F. (2005). La retórica. Madrid, España: Montesinos.

Roncancio, H. (2016). Trayectos vitales en la deserción estudiantil: Re-pensar la construcción de proyectos de vida en la formación superior de la Institución Universitaria de Envigado. Zona Próxima, 24, 115-127.

Rosales, F., Ryder, E., Vizcaíno, G. y Ramos, C. (2014). Publicaciones científicas venezolanas: problemas y posibles soluciones. Recuperado de https://nucleocdcht.files.wordpress.com/2014/07/publicaciones-cientc3adficas-venezolanas-problemas-y-posibles-solucionesc2bb1.pdf.

Sabaj, O., Toro, P. y Fuentes, M. (2011). Construcción de un modelo de movidas retóricas para el análisis de artículos de investigación en español. Onomázein, 24(2), 245-271. Recuperado de http://www.onomazein.net/Articulos/24/11_Sabaj.pdf.

Samraj, B. (2002). Disciplinary variation in abstracts: the case of wildlife behavior and consevation biology. In: J. Flowerdew (Ed.) Academic discourse. (pp. 40-56). New York, EE. UU.: Routledge.

Sánchez Upegui, A. (2012). Análisis lingüístico de artículos de investigación en ciencias sociales y humanas. Linguística y Literatura, (62), 105-121.

Sánchez Upegui, A. (2009). Los resúmenes para artículos de investigación. Revista Virtual de la Universidad Católica del Norte, (26), 1-9.

Sauperl, A., Klasinc, J. & Luzar, S. (2008). Components of abstracts: Logical structure of scholarly abstracts in pharmacology, sociology and linguistics and literature. Journal of the American Society for Information Science and Technology, 59(9), 1420-1432.

SciELO. (2017). Colección de la biblioteca. Humanidades. Venezuela. Recuperado de: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_subject&lng=es&nrm=iso#subj6.

Stagnaro, D. (2015). Configuraciones retórico-lingüísticas del resumen en artículos científicos en economía: Contrastes en el interior de la disciplina. Signos, 48(89), 425-444. Recuperado de http://www.scielo.cl/pdf/signos/v48n89/a07.pdf doi: Https://10.4067/S0718-09342015000300007.

Suntara, W. & Siriluck, U. (2013). Research article abstracts in two related disciplines: Rhetorical variation between linguistics and applied linguistics. English Language Teaching. 6(2), 84-99.

Swales, J. (2004). Research genres. Explorations and Applications. New York, EE. UU.: Cambridge University Press.

Swales, J. (1990). Genre analysis. Melbourne, Australia: Cambridge University Press.

Tamayo, M. (2007). Diccionario de la investigación científica. México D.F., México: Limusa.

Titscher, S., Meyer, M., Wodak, R. & Vetter, E. (2000). Methods of text and discourse analysis. London, Reino Unido: Sage.

Torres-Valois, T. y Sanjosé-López, V. (2016). Preguntas formuladas en educación científica: Un estudio comparativo colombiano-español. Magis. Revista Internacional de Investigación en Educación. 9(18), 209-244.

Tseng, F. (2011). Analysis of move structure and verb tense of research article abstracts in applied linguistics journals. International Journal of Applied Linguistics. 1(2), 27-39.

Vallejos, P. y García, M. (2006, 10 al 15 de julio). Lo epistemológico en lo retórico: una mirada al discurso de las ciencias de la educación desde la lingüística sistémico-funcional. En: Actas del 33º Congreso de LSF. (pp. 471-488). PUCSP, Sao Paulo, Brasil.

Vera-Villarroel, P.; López-López, W.; Lillo, S. y Silva, L. (2011). La producción científica en Psicología latinoamericana: un análisis de la investigación por países. Revista Latinoamericana de Psicología, 43(1), 95-104. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/805/80520078009.pdf.

Vincentelli, H. y Witter, G. (2009). Producción científica: Revista de Pedagogía de la Universidad Central de Venezuela (1971-2005), Revista de Pedagogía, 30(86), 161-188.